Page 51 - min141
P. 51
NOTICIAS / N A C I O N A L

Jornada de presentación y debate en el IMSERSO del documento de consenso “Rehabilitación e
integración social de las personas con trastorno mental grave” (TMG).

Atención sociosanitaria a personas con
trastorno mental grave

El documento elaborado por expertos y profesionales pretender ser un documento marco para impulsar las políticas de inte-
gración e inserción social de este colectivo. Su importancia radica en su redacción, hecha desde la perspectiva de los Servi-
cios Sociales para la atención sociosanitaria de las personas afectadas .

MADRID/MABEL PÉREZ-POLO
FOTOS: ANGEL FLORES

Su objetivo primordial es José Mª García, José Carlos Baura y Pilar Durarte durante la presentación del acto
mejorar la calidad de
vida y la participación Son tres las áreas fundamen- por tener que vivir con el nas. Profesionales de distintos
activa de las personas con tras- tales para conseguir un adecua- estigma social de la enferme- ámbitos, directores generales
torno mental grave (TMG) en do funcionamiento social de dad. Serios problemas sin apa- de CC.AA., así como técnicos
la sociedad promoviendo un este colectivo: rehabilitación rentes soluciones ante un de servicios sociales, de enti-
marco sociosanitario de inter- psicosocial, vivienda e integra- modelo comunitario débil que dades privadas y del movi-
vención. ción social, descritas en el docu- ha llevado al movimiento aso- miento asociativo intercam-
mento. En cada una se detallan ciativo de familiares, afecta- biaron propuestas y programas
La finalidad del documen- y se analizan los dispositivos dos, profesionales y sociedad para elaborar el documento
to de consenso es plasmar las necesarios desde un modelo a reclamar los recursos socia- presentado. Entre éstos, Pilar
bases comunes de los distin- comunitario, completo, integral, les que les corresponden, Durarte, terapeuta ocupacio-
tos planes y programas des- integrado con el resto de recur- como se puso de manifiesto nal, responsable de programas
de las Comunidades Autóno- sos, continuado y progresivo. en las Jornadas de enero 2002 de Salud Mental Walk, rehabi-
mas para generar el docu- “Salud mental: Problemas de litación y desarrollo integral
mento de referencia, reflejar Las personas con TMG son adaptación e integración de S.L.L. Madrid, coordinadora
cómo se trabaja en cada una personas que ven dañada su personas con TMG”, celebra- técnica y en la elaboración téc-
de éstas y conseguir prestar calidad de vida ante un pro- das en el IMSERSO, lo que nica del documento junto a
mejores servicios a las per- blema de salud que afecta a su llevó al Instituto a crear un Blanca Noya Arnaiz,; José Mª
sonas con TMG. Lo que se funcionamiento psicosocial, a grupo integrado por expertos García, y José Carlos Baura,
persigue con la jornada de su participación en la comuni- que trabajan con estas perso- jefes respectivamente del Plan
debate es la valoración de dad, y a su propia autoestima
oportunidades, utilidades y
perspectivas de cara al futu-
ro, lo que se puede hacer en
este foro o al margen del
mismo.

CALIDAD

Los pilares que sustentan
este documento son el control
de calidad en procesos y servi-
cios, la formación y el recicla-
je de profesionales y de la
comunidad, la investigación y
las consideraciones éticas de la
atención prestada y de la prác-
tica profesional.

50 MinusVal
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56