Page 48 - min141
P. 48
NOTICIAS / N A C I O N A L
Presupuestos 2004 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales respecto al 2003, lo que supone
un incremento del 2,9%.
Las políticas de acción social
Las pensiones no contribu-
ascienden a 475 millones de euros tivas cuentan con una partida que
alcanza los 2.007,3 millones de
El presupuesto global de las políticas de acción social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales euros, 64,3 millones de euros
para el próximo año asciende a 475 millones de euros, 8,7 millones de euros más que en el año más que en 2002, lo que supone
2003, lo que supone el esfuerzo de consolidar y mejorar el fuerte incremento del 26,6% del presu- un incremento del 3,3%.
puesto de 2003.
El capítulo destinado a per-
MADRID / MINUSVAL/MTAS Lucía Figar, secretaria general de millones de euros), el Plan del sonas mayores supone 115,1
Asuntos Sociales, cuyo Voluntariado (3,3 millones de millones de euros, 12,1 millo-
La Secretaría General de departamento tiene como líneas euros), y el Plan de Integración nes de euros más que en el ejer-
Asuntos Sociales tiene prioritarias en los presupuestos para Social de los Inmigrantes (3,7 cicio anterior, es decir un 4,7%.
como líneas prioritarias el 2004 la consolidación e impulso millones de euros). Es de destacar el crecimiento del
en los presupuestos para el 2004 del bienestar social programa de teleasistencia en un
la consolidación e impulso del El conjunto de estos progra- 52,98%, así como la atención en
bienestar social, a través del man- distintos programas cofinancia- mas se traducen en una aporta- plazas residenciales concertadas
tenimiento y el refuerzo de las dos como el Plan Concertado de ción total del Ministerio de Tra- que crece un 10,3%.
políticas sociales potenciando Prestaciones Básicas de Servicios bajo y Asuntos Sociales de
actuaciones integrales en favor Sociales (90,8 millones de euros), 224,7 millones de euros. La cuantía destinada a la
de los colectivos con mayores el Plan Gerontológico (48,1 mi- atención de las personas con
dificultades sociales, en situación llones de euros) y, dentro de él, El Ministerio de Trabajo y discapacidad asciende a 77,6
de mayor riesgo o de especial el Programa de Apoyo al cuida- Asuntos Sociales apuesta fuerte millones de euros, un 12,4% de
sensibilidad social. do de personas mayores depen- para el 2004 por los programas incremento, a lo que hay que
dientes (12 millones de euros), el de acción social, infancia y fami- sumar el crédito para las presta-
Con el citado incremento, la Programa de Alzheimer (9,3 lia, los programas de atención a ciones LISMI (que fueron sus-
dotación de las políticas socia- millones de euros), el Programa emigrantes e inmigrantes, los tituidas por las pensiones no
les del período 1996-2004 cre- de Conciliación de la vida fami- dirigidos a la mujer, a los jóve- contributivas) y que asciende a
ce en 238,7 millones de euros, liar y laboral, incluida la creación nes así como los programas para 113 millones de euros.
lo que supone un incremento del de guarderías (28,8 millones de atención a mayores y personas
101,04% en los últimos ocho euros). con graves discapacidad. Para acciones de accesibili-
años. dad, en el marco del Plan
También se mantienen los En relación con los progra- Nacional de Accesibilidad se
Los presupuestos para todos Programas a favor del Pueblo mas de Acción social, Infancia destinan 21,9 millones de euros,
los programas sociales se man- Gitano (3,6 millones de euros), y Familia, se destinan a progra- un 3% más que en 2003.
tienen o experimentan una mejo- los Programas de Erradicación mas con Organizaciones no
ría, destacando los programas dis- de la Pobreza (3,1 millones de Gubernamentales, 9,4 millones La inversión en programas
capacitados (12,4%), de acción euros), los Programas de Apoyo de euros, 0,4 millones de euros para la atención a personas in-
social, menor y familia (4,7%), a familias en situaciones espe- más que en 2003, lo que supo- migrantes y refugiados asciende
los programas de interés social ciales (13,7 millones de euros), ne un incremento del 4,7 %. El a 47,5 millones de euros, con un
financiados con el I.R.P.F (2%), el Plan de Acción para Personas importe mínimo para los pro- importante incremento del 13,4%
las pensiones asistenciales para con Discapacidad (4,9 millones gramas para otros fines de inte- en los programas de convenios
emigrantes (6,5%) y los progra- de euros), el Programa para la rés social financiados con cargo con Organizaciones no Guberna-
mas para mujeres (3,2%) y para infancia maltratada (0,9 millo- al I.R.P.F crece un 2%. mentales para Acogida Básica y
jóvenes (5,7%) así como los des- nes de euros) y el de Medidas del 10,9% en los programas de
tinados a personas mayores para menores infractores (3 EL IMSERSO ALCANZA LOS subvenciones con Organizacio-
(4,7%) e inmigrantes (13,4%). 2.440 MILLONES DE EUROS nes no Gubernamentales.
LOS PROGRAMAS El presupuesto del Instituto También es importante la pre-
PRIORITARIOS MANTIENEN LA de Migraciones y Servicios So- visión del presupuesto del
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA ciales (IMSERSO) para el pró- IMSERSO en el plan de inver-
ximo ejercicio alcanza la cifra de siones en el que incluye centros
Aun a pesar del nuevo siste- 2.440 millones de euros en todas residenciales y de día para per-
ma de Financiación de las Comu- sus partidas (inmigrantes y refu- sonas mayores, centros de refe-
nidades Autónomas (LOFCA), se giados, discapacitados y mayo- rencia para sectores específicos
mantienen las dotaciones para res), 69,4 millones de euros más de personas con discapacidad y
centros de atención a inmigran-
tes y refugiados al que se desti-
nan 28,6 millones de euros, con
un incremento respecto al pre-
supuesto de 2003 del 27,03%.
MinusVal 47
Presupuestos 2004 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales respecto al 2003, lo que supone
un incremento del 2,9%.
Las políticas de acción social
Las pensiones no contribu-
ascienden a 475 millones de euros tivas cuentan con una partida que
alcanza los 2.007,3 millones de
El presupuesto global de las políticas de acción social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales euros, 64,3 millones de euros
para el próximo año asciende a 475 millones de euros, 8,7 millones de euros más que en el año más que en 2002, lo que supone
2003, lo que supone el esfuerzo de consolidar y mejorar el fuerte incremento del 26,6% del presu- un incremento del 3,3%.
puesto de 2003.
El capítulo destinado a per-
MADRID / MINUSVAL/MTAS Lucía Figar, secretaria general de millones de euros), el Plan del sonas mayores supone 115,1
Asuntos Sociales, cuyo Voluntariado (3,3 millones de millones de euros, 12,1 millo-
La Secretaría General de departamento tiene como líneas euros), y el Plan de Integración nes de euros más que en el ejer-
Asuntos Sociales tiene prioritarias en los presupuestos para Social de los Inmigrantes (3,7 cicio anterior, es decir un 4,7%.
como líneas prioritarias el 2004 la consolidación e impulso millones de euros). Es de destacar el crecimiento del
en los presupuestos para el 2004 del bienestar social programa de teleasistencia en un
la consolidación e impulso del El conjunto de estos progra- 52,98%, así como la atención en
bienestar social, a través del man- distintos programas cofinancia- mas se traducen en una aporta- plazas residenciales concertadas
tenimiento y el refuerzo de las dos como el Plan Concertado de ción total del Ministerio de Tra- que crece un 10,3%.
políticas sociales potenciando Prestaciones Básicas de Servicios bajo y Asuntos Sociales de
actuaciones integrales en favor Sociales (90,8 millones de euros), 224,7 millones de euros. La cuantía destinada a la
de los colectivos con mayores el Plan Gerontológico (48,1 mi- atención de las personas con
dificultades sociales, en situación llones de euros) y, dentro de él, El Ministerio de Trabajo y discapacidad asciende a 77,6
de mayor riesgo o de especial el Programa de Apoyo al cuida- Asuntos Sociales apuesta fuerte millones de euros, un 12,4% de
sensibilidad social. do de personas mayores depen- para el 2004 por los programas incremento, a lo que hay que
dientes (12 millones de euros), el de acción social, infancia y fami- sumar el crédito para las presta-
Con el citado incremento, la Programa de Alzheimer (9,3 lia, los programas de atención a ciones LISMI (que fueron sus-
dotación de las políticas socia- millones de euros), el Programa emigrantes e inmigrantes, los tituidas por las pensiones no
les del período 1996-2004 cre- de Conciliación de la vida fami- dirigidos a la mujer, a los jóve- contributivas) y que asciende a
ce en 238,7 millones de euros, liar y laboral, incluida la creación nes así como los programas para 113 millones de euros.
lo que supone un incremento del de guarderías (28,8 millones de atención a mayores y personas
101,04% en los últimos ocho euros). con graves discapacidad. Para acciones de accesibili-
años. dad, en el marco del Plan
También se mantienen los En relación con los progra- Nacional de Accesibilidad se
Los presupuestos para todos Programas a favor del Pueblo mas de Acción social, Infancia destinan 21,9 millones de euros,
los programas sociales se man- Gitano (3,6 millones de euros), y Familia, se destinan a progra- un 3% más que en 2003.
tienen o experimentan una mejo- los Programas de Erradicación mas con Organizaciones no
ría, destacando los programas dis- de la Pobreza (3,1 millones de Gubernamentales, 9,4 millones La inversión en programas
capacitados (12,4%), de acción euros), los Programas de Apoyo de euros, 0,4 millones de euros para la atención a personas in-
social, menor y familia (4,7%), a familias en situaciones espe- más que en 2003, lo que supo- migrantes y refugiados asciende
los programas de interés social ciales (13,7 millones de euros), ne un incremento del 4,7 %. El a 47,5 millones de euros, con un
financiados con el I.R.P.F (2%), el Plan de Acción para Personas importe mínimo para los pro- importante incremento del 13,4%
las pensiones asistenciales para con Discapacidad (4,9 millones gramas para otros fines de inte- en los programas de convenios
emigrantes (6,5%) y los progra- de euros), el Programa para la rés social financiados con cargo con Organizaciones no Guberna-
mas para mujeres (3,2%) y para infancia maltratada (0,9 millo- al I.R.P.F crece un 2%. mentales para Acogida Básica y
jóvenes (5,7%) así como los des- nes de euros) y el de Medidas del 10,9% en los programas de
tinados a personas mayores para menores infractores (3 EL IMSERSO ALCANZA LOS subvenciones con Organizacio-
(4,7%) e inmigrantes (13,4%). 2.440 MILLONES DE EUROS nes no Gubernamentales.
LOS PROGRAMAS El presupuesto del Instituto También es importante la pre-
PRIORITARIOS MANTIENEN LA de Migraciones y Servicios So- visión del presupuesto del
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA ciales (IMSERSO) para el pró- IMSERSO en el plan de inver-
ximo ejercicio alcanza la cifra de siones en el que incluye centros
Aun a pesar del nuevo siste- 2.440 millones de euros en todas residenciales y de día para per-
ma de Financiación de las Comu- sus partidas (inmigrantes y refu- sonas mayores, centros de refe-
nidades Autónomas (LOFCA), se giados, discapacitados y mayo- rencia para sectores específicos
mantienen las dotaciones para res), 69,4 millones de euros más de personas con discapacidad y
centros de atención a inmigran-
tes y refugiados al que se desti-
nan 28,6 millones de euros, con
un incremento respecto al pre-
supuesto de 2003 del 27,03%.
MinusVal 47