Page 52 - min139
P. 52
NOTICIAS / A U TO N O M Í A S

PAÍS VASCO Cine para la discapacidad además del tratamiento con
medicamentos, se obtienen
La Fundación Matía de San Sebastián realizó la experiencia de unir el séptimo arte con la muy buenos resultados con la
realidad social a través de un ciclo de conferencias. rehabilitación neuropsicoló-
gica y la aplicación de una se-
dos; “El Alzheimer” con la pro- rie de técnicas que, una vez
yección de la película “El hijo evaluado el daño cognitivo que
de la novia”; el film “En la ciu- la lesión ha generado en el pa-
dad sin limites” dará paso al ciente, permiten establecer los
tema pérdida de memoria; con objetivos de la rehabilitación
el argumento de la película “El para tratarlos mediante una se-
abuelo” se tratará el tema de la rie de ejercicios, trabajando las
vejez y por último el de la supe- capacidades autónomas y re-
ración con el largometraje “Mi forzando los aspectos no daña-
pie izquierdo”. dos, algo que permite apoyar
esa rehabilitación”.
Cristina Buiza en un momento de su intervención. RECUPERACIÓN
NEUROPSICOLÓGICA Al aislamiento y a la sole-
SAN SEBASTIÁN /REINA G. RUBIO informar a personas que padez- dad se enfrentan muchas perso-
FOTO /REINA G.R. can alguna situación de las que Determinadas enfermedades nas con algún tipo de discapa-
se va a tratar a lo largo del ciclo. neurológicas como el Parkin- cidad. Javier Yanguas, director
Ocho sesiones, de entrada son, la esclerosis múltiple, los de I+D de la Fundación Matia
libre, integran este pro- Estas conferencias fueron traumatismos cráneo-encefáli- subraya, “el funcionamiento
grama a desarrollar a lo abiertas con la película “Des- cos y todas las lesiones vascu- social está relacionado con lo
largo de todo este año y que con- pertares” y el tema “Fronteras lares del cerebro, inclusive las que denomina compromiso
siste en la proyección de un lar- de la rehabilitación neuropsico- lesiones motoras, “pueden ori- con la vida: la capacidad de
gometraje y un debate posterior, lógica”. Le seguirán la película ginar secuelas cognitivas que estar vinculado a través de las
dirigido por profesionales de la “Una historia verdadera” donde afectan a la memoria, al len- relaciones a aquello que afecti-
Fundación. Su objetivo es, ade- se abordará el tema de la sole- guaje, a la atención, al manejo vamente nos importa y con lo
más de promover un debate so- dad; la película “Nacional VII” del espacio, al reconocimiento que nos podemos comprome-
bre los problemas que afectan al que servirá para abrir el debate de objetos o incluso al razona- ter. La posibilidad de desarro-
sector de la población con algún sobre las necesidades afectivas miento, explicó la psicóloga llar proyectos, de tener un hori-
tipo de discapacidad, contribuir y de autodeterminación; “Hable Cristina Buiza en su exposi- zonte activo es lo que engancha
a ofrecer pautas para asesorar e con ella” en torno a la comuni- ción. Para tratar esas lesiones a la vida, por ello es fundamen-
cación y la prestación de cuida- tal diseñar estrategias que pro-
picien este aspecto”.

COMUNIDAD VALENCIANA AFNUD - 6, Servicio“padre a padre” La duración
del proyecto es de
El Instituto Valenciano de la Discapacidad (IVADIS), ha iniciado el Proyecto AFNUD–6 seis meses. Subvencionan
“Proyecto, Programa de atención directa a familiares de niños/as menores de 6 años, recien- AFNUD-6 el área de Fomento
temente afectados por una discapacidad”. de Empleo de la Dirección Te-
rritorial del SERVEF, cofinan-
MINUSVAL / IVADIS vicio “padre a padre” para for- cación especial y un informá- ciado por el Fondo Social Eu-
mar a padres voluntarios de per- tico componen el equipo multi- ropeo dentro del programa
El objetivo es cubrir las sonas con discapacidad para disciplinar del programa que se EMORGA.
necesidades demandadas que, a su vez, éstos se ocupen estructura en torno a cuatro IVADIS, dentro del conve-
por los familiares de ni- de informar, orientar y asesorar ejes: recopilación de informa- nio de colaboración con Iber-
ños/as menores de seis años re- sobre los recursos y servicios ción y creación de bases de da- mutuamur, va a desarrollar un
cientemente afectados por una existentes, a las familias con ni- tos, coordinación de la acción proyecto paralelo de atención
discapacidad física, psíquica o ños con una discapacidad re- de padres voluntarios, progra- a familiares de personas cuya
sensorial, residentes en el área cientemente adquirida. Un psi- mación de visitas a familiares discapacidad ha sido provo-
metropolitana de Valencia. Lo cólogo, un trabajador social, un con discapacidad adquirida re- cada por accidentes de tráfico,
que propone AFNUD es el Ser- docente especializado en edu- cientemente, y difusión. laborales y/o accidentes do-
mésticos.
Inf.: 96 316 02 06

MinusVal 53
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57