Page 53 - min139
P. 53
CONVENIO ENTRE IMSERSO MADRID NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Y ACNUR
Guía Práctica de Lesionados
Medulares
ASPAYM Madrid, ha elaborado una Guía Práctica para los lesionados
medulares en colaboración con la Fundación ONCE.
MADRID / MARISA DOMÍNGUEZ
Carlos Boggío, de ACNUR, y El documento pretende ser
Antonio Lis Darder, director una herramienta útil para
general del IMSERSO, en la fir- todos los presentes y
ma del convenio rubricado el 25 futuros lesionados medulares en
de marzo de 2003, acompañados
de Jesús Norberto Fernández, aspectos diversos como la reha-
subdirector general de Gestión
bilitación y la reeducación, la
La realización de programas
y servicios para favorecer la dimensión psicológica, las pres-
integración social de las perso-
nas refugiadas, mediante planes taciones económicas o las adap- De izquierda a derecha: Miguel Angel García, Carlos Rubén Fernández,
de sensibilización e información taciones al entorno familiar y Ana Botella, Juan Ignacio Echániz y Susana Martín.
a la sociedad española durante social. La Guía asesora sobre el
2003, fue el objetivo del Proto- proceso emocional en situacio- tación y reeducación del lesio- sonas con lesión medular. Cada
colo de Colaboración suscrito nes como la vuelta a casa tras el nado ante la nueva situación al año se producen 1.200 nuevos
entre el director general del proceso hospitalario, la rehabili- enfrentarse a las actividades de casos provocados fundamental-
IMSERSO, Antonio Lis Darder la vida diaria. Además de los mente por accidentes de tráfico,
y Carlos Boggío, representante aspectos biopsicosociales, Susa- caídas, golpes y accidentes.
de ACNUR. Con este Protocolo
se concede a la Delegación en Guía orientativa na Martín autora de la Guía, Miguel Angel García, presiden-
España del Alto Comisionado de para sordos explicó, durante su presenta- te de ASPAYM Madrid, apuntó
las Naciones Unidas para los ción, que no se han olvidado los que “la guía no va a eliminar los
Refugiados (ACNUR) una sub- Madrid/C.F. temas legislativos o las posibles problemas, pero, desde la expe-
vención de 152.394 € para el adaptaciones en entornos como riencia nos va a explicar las
desarrollo de actividades de La Guía para padres y madres son la propia casa, los transpor- diferentes situaciones por las
asesoría jurídica, revista“Refu- sordos con hijos oyentes, “La tes públicos o los relacionados que pasa una persona lesionada
giados” y material de informa- Familia Pérez”, elaborada por la con el ocio y el tiempo libre. En y su familia intentando buscar
ción pública donde se incluirá Confederación Nacional de Sordos España hay cerca de 35.000 per- soluciones”.
la organización de un acto para de España, (CNSE) con el apoyo de
conmemorar el día Mundial del Allied Domecq España, se presen-
Refugiado.
Con este Convenio - Marco de tó el pasado mes de febrero .
Colaboración entre el INSERSO
(hoy IMSERSO) y ACNUR, por Su objetivo es dar respuesta y aten-
el que ambas instituciones vie-
nen firmando anualmente des- der a los interrogantes e inquietudes S.A.R. el Príncipe Felipe, en La Zarzuela, con
de 1992 protocolos de colabo- que se plantean con más frecuencia los patronos de la Fundación Adecco para la
ración, se sigue llevando a cabo estos padres y madres. Los conteni- Integración Laboral.
la difusión de documentación dos están narrados por una madre
relevante sobre el asilo, edición
de publicaciones, realización de sorda que cuenta en primera perso-
estudios y organización de semi-
narios y actividades formativas. na su experiencia familiar. De esta
forma se consigue llegar de una
manera ágil y amena al colectivo al
que va dirigida, así como a todas las
personas y entidades implicadas en
la orientación familiar.
La guía de familias va dirigida a
personas que tienen la gran res-
ponsabilidad de socializar a sus
hijos en un entorno que les es aje- Esta organización creada en objetivo de proporcionarles un
no, destacó Luis Jesús Cañón, pre- 1999 pretende satisfacer las empleo. La Fundación Adecco ha
sidente de la CNSE, durante su pre- necesidades de colectivos conseguido, entre otros logros, que
sentación. Ana Botella señaló que desfavorecidos o en riesgo de un millar de personas con diferen-
este documento va a dar respuesta exclusión en el ámbito laboral, tes formas y grados de minusvalía
a los interrogantes de la familia, en con programas e itinerarios de se hayan incorporado a puestos de
materia de comunicación como es empleo dirigidos a orientar y reo- trabajo estando totalmente capaci-
la lengua de signos. rientar a dichos colectivos con el tadas para desarrollarlos.
54 MinusVal
Y ACNUR
Guía Práctica de Lesionados
Medulares
ASPAYM Madrid, ha elaborado una Guía Práctica para los lesionados
medulares en colaboración con la Fundación ONCE.
MADRID / MARISA DOMÍNGUEZ
Carlos Boggío, de ACNUR, y El documento pretende ser
Antonio Lis Darder, director una herramienta útil para
general del IMSERSO, en la fir- todos los presentes y
ma del convenio rubricado el 25 futuros lesionados medulares en
de marzo de 2003, acompañados
de Jesús Norberto Fernández, aspectos diversos como la reha-
subdirector general de Gestión
bilitación y la reeducación, la
La realización de programas
y servicios para favorecer la dimensión psicológica, las pres-
integración social de las perso-
nas refugiadas, mediante planes taciones económicas o las adap- De izquierda a derecha: Miguel Angel García, Carlos Rubén Fernández,
de sensibilización e información taciones al entorno familiar y Ana Botella, Juan Ignacio Echániz y Susana Martín.
a la sociedad española durante social. La Guía asesora sobre el
2003, fue el objetivo del Proto- proceso emocional en situacio- tación y reeducación del lesio- sonas con lesión medular. Cada
colo de Colaboración suscrito nes como la vuelta a casa tras el nado ante la nueva situación al año se producen 1.200 nuevos
entre el director general del proceso hospitalario, la rehabili- enfrentarse a las actividades de casos provocados fundamental-
IMSERSO, Antonio Lis Darder la vida diaria. Además de los mente por accidentes de tráfico,
y Carlos Boggío, representante aspectos biopsicosociales, Susa- caídas, golpes y accidentes.
de ACNUR. Con este Protocolo
se concede a la Delegación en Guía orientativa na Martín autora de la Guía, Miguel Angel García, presiden-
España del Alto Comisionado de para sordos explicó, durante su presenta- te de ASPAYM Madrid, apuntó
las Naciones Unidas para los ción, que no se han olvidado los que “la guía no va a eliminar los
Refugiados (ACNUR) una sub- Madrid/C.F. temas legislativos o las posibles problemas, pero, desde la expe-
vención de 152.394 € para el adaptaciones en entornos como riencia nos va a explicar las
desarrollo de actividades de La Guía para padres y madres son la propia casa, los transpor- diferentes situaciones por las
asesoría jurídica, revista“Refu- sordos con hijos oyentes, “La tes públicos o los relacionados que pasa una persona lesionada
giados” y material de informa- Familia Pérez”, elaborada por la con el ocio y el tiempo libre. En y su familia intentando buscar
ción pública donde se incluirá Confederación Nacional de Sordos España hay cerca de 35.000 per- soluciones”.
la organización de un acto para de España, (CNSE) con el apoyo de
conmemorar el día Mundial del Allied Domecq España, se presen-
Refugiado.
Con este Convenio - Marco de tó el pasado mes de febrero .
Colaboración entre el INSERSO
(hoy IMSERSO) y ACNUR, por Su objetivo es dar respuesta y aten-
el que ambas instituciones vie-
nen firmando anualmente des- der a los interrogantes e inquietudes S.A.R. el Príncipe Felipe, en La Zarzuela, con
de 1992 protocolos de colabo- que se plantean con más frecuencia los patronos de la Fundación Adecco para la
ración, se sigue llevando a cabo estos padres y madres. Los conteni- Integración Laboral.
la difusión de documentación dos están narrados por una madre
relevante sobre el asilo, edición
de publicaciones, realización de sorda que cuenta en primera perso-
estudios y organización de semi-
narios y actividades formativas. na su experiencia familiar. De esta
forma se consigue llegar de una
manera ágil y amena al colectivo al
que va dirigida, así como a todas las
personas y entidades implicadas en
la orientación familiar.
La guía de familias va dirigida a
personas que tienen la gran res-
ponsabilidad de socializar a sus
hijos en un entorno que les es aje- Esta organización creada en objetivo de proporcionarles un
no, destacó Luis Jesús Cañón, pre- 1999 pretende satisfacer las empleo. La Fundación Adecco ha
sidente de la CNSE, durante su pre- necesidades de colectivos conseguido, entre otros logros, que
sentación. Ana Botella señaló que desfavorecidos o en riesgo de un millar de personas con diferen-
este documento va a dar respuesta exclusión en el ámbito laboral, tes formas y grados de minusvalía
a los interrogantes de la familia, en con programas e itinerarios de se hayan incorporado a puestos de
materia de comunicación como es empleo dirigidos a orientar y reo- trabajo estando totalmente capaci-
la lengua de signos. rientar a dichos colectivos con el tadas para desarrollarlos.
54 MinusVal