Page 55 - min133
P. 55
060 22/3/02 17:53 Página 60
NOTICIAS / I B E R O A M E R I C A
CHILE Programa de rehabilitación tivo sean capaces de autova-
lerse por sí solos en la organi-
Expresión de emociones a través zación y funcionamiento de
de la pintura este espacio en un futuro pró-
ximo, dejando atrás la semi-
Con una propuesta personal, íntima, vivencial y sencilla, siete pintores –integrantes de dependencia que hoy existe
diversos programas de rehabilitación y reinserción social para personas con discapacidad con respecto al Instituto Psi-
psíquica– inauguraron una exposición en el mes de marzo, en la sala de Amigos del Arte, en quiátrico”, señala el terapeuta
Santiago de Chile. ocupacional, Erwin Muñoz
Novoa.
SANTIAGO / CAROLINA GUZMÁN GRUPO ARTÍSTICO que poseen notables habilida-
CORRESPONSAL Esta agrupación de artistas, des plásticas, con el propósito Desde sus inicios, el pro-
de conformar a largo plazo un yecto estuvo a cargo del artis-
La corporación cultural, dependiente del Servicio de “Colectivo Artístico de Pinto- ta Gastón Laval, quien luego
con el ánimo de contri- Rehabilitación del Instituto res” independiente y, de esta fue reemplazado por el pintor
buir al éxito de este Psiquiátrico “Dr. José Horwitz manera, favorecer su reincor- Chedomir Zimunovic, respon-
programa, acogió a Dalila Barak”, nació hace cuatro poración en el ámbito social. sable de guiar a estos alumnos
Abad Leal, Pedro Huaico años. Tiene por objeto detectar principiantes en la elaboración
Navarrete, Rodrigo Zapata y agrupar a aquellos pacientes “Nuestro objetivo es que de sus obras.
Castro, Juan Rivas Canihuan- los integrantes de este colec-
te, Moisés Caro González, Alejandro Bustos. “Su trabajo es brindar apoyo
Alejandro Bustos Bermejo y Juan Rivas. técnico a cinco de los pacien-
Pamela Castillo Zalduondo, tes ambulatorios y dos inter-
quienes dieron a conocer die- nos, que también conforman
ciocho cuadros, que nacen del un sub-taller, donde producen
interés por la plástica, y cons- pequeñas obras, cuya venta sir-
tituyen una forma de canalizar ve para financiar material,
las propias emociones y ex- como pinturas, telas y marcos,
presar al mundo los senti- entre otros”, agrega Muñoz.
mientos.
COLOMBIA
COSTA RICA Plan para personas con discapacidad
CEDER, Premio
COSTA RICA / MINUSVAL seo abierto a los sentidos”, las a las personas con discapaci- Reina Sofía 2001
Jornadas de Frontera a Fronte- dad. de Rehabilitación y
El Gobierno Costarricen- ra sin Barreras y un Centro de de Integración
se ha iniciado diversas Recursos. El Centro de Recursos tiene
áreas de trabajo en las como objetivo ser un lugar de La Corporación Alberto
que se implicó la Primera El desarrollo de las Jorna- encuentro para asesoramiento, Arango Restrepo (CEDER),
Dama de la República, Lorena das Frontera a Frontera sin capacitación y suministro para de Manizales (Colombia) fue la
Clare de Rodríguez. Barreras, a realizar bajo el docentes, personas con disca- candidatura iberoamericana
lema del mismo nombre pacidad y padres de familia. galardonada en la edición del
Para ello cuenta con la Ofi- implica la divulgación de la Otra de las previsiones es que pasado año en estos Premios que
cina de la Primera Dama y el Ley 7600 de Igualdad de este Centro mantenga una convoca el Real Patronato cada
Plan para personas con disca- Oportunidades mediante un muestra interactiva de alta tec- dos años.
pacidad. recorrido por las distintas nología en ayudas técnicas para CEDER es una organización no
comunidades de Costa Rica el colectivo con discapacidad. gubernamental sin ánimo de
El Plan para personas con con actividades de informa- lucro de ámbito local y regional
discapacidad (1998-2002) in- ción sobre dicha ley en torno e-mail: prdama@racsa.co.cr con proyección internacional
cluye iniciativas como el “Mu- http://primeradama.racsa.co.cr cuyo principal objetivo es
contribuir a la mejora de la
calidad de vida de las personas
con discapacidad con programas
de prevención, atención e
investigación.
60 MinusVal
NOTICIAS / I B E R O A M E R I C A
CHILE Programa de rehabilitación tivo sean capaces de autova-
lerse por sí solos en la organi-
Expresión de emociones a través zación y funcionamiento de
de la pintura este espacio en un futuro pró-
ximo, dejando atrás la semi-
Con una propuesta personal, íntima, vivencial y sencilla, siete pintores –integrantes de dependencia que hoy existe
diversos programas de rehabilitación y reinserción social para personas con discapacidad con respecto al Instituto Psi-
psíquica– inauguraron una exposición en el mes de marzo, en la sala de Amigos del Arte, en quiátrico”, señala el terapeuta
Santiago de Chile. ocupacional, Erwin Muñoz
Novoa.
SANTIAGO / CAROLINA GUZMÁN GRUPO ARTÍSTICO que poseen notables habilida-
CORRESPONSAL Esta agrupación de artistas, des plásticas, con el propósito Desde sus inicios, el pro-
de conformar a largo plazo un yecto estuvo a cargo del artis-
La corporación cultural, dependiente del Servicio de “Colectivo Artístico de Pinto- ta Gastón Laval, quien luego
con el ánimo de contri- Rehabilitación del Instituto res” independiente y, de esta fue reemplazado por el pintor
buir al éxito de este Psiquiátrico “Dr. José Horwitz manera, favorecer su reincor- Chedomir Zimunovic, respon-
programa, acogió a Dalila Barak”, nació hace cuatro poración en el ámbito social. sable de guiar a estos alumnos
Abad Leal, Pedro Huaico años. Tiene por objeto detectar principiantes en la elaboración
Navarrete, Rodrigo Zapata y agrupar a aquellos pacientes “Nuestro objetivo es que de sus obras.
Castro, Juan Rivas Canihuan- los integrantes de este colec-
te, Moisés Caro González, Alejandro Bustos. “Su trabajo es brindar apoyo
Alejandro Bustos Bermejo y Juan Rivas. técnico a cinco de los pacien-
Pamela Castillo Zalduondo, tes ambulatorios y dos inter-
quienes dieron a conocer die- nos, que también conforman
ciocho cuadros, que nacen del un sub-taller, donde producen
interés por la plástica, y cons- pequeñas obras, cuya venta sir-
tituyen una forma de canalizar ve para financiar material,
las propias emociones y ex- como pinturas, telas y marcos,
presar al mundo los senti- entre otros”, agrega Muñoz.
mientos.
COLOMBIA
COSTA RICA Plan para personas con discapacidad
CEDER, Premio
COSTA RICA / MINUSVAL seo abierto a los sentidos”, las a las personas con discapaci- Reina Sofía 2001
Jornadas de Frontera a Fronte- dad. de Rehabilitación y
El Gobierno Costarricen- ra sin Barreras y un Centro de de Integración
se ha iniciado diversas Recursos. El Centro de Recursos tiene
áreas de trabajo en las como objetivo ser un lugar de La Corporación Alberto
que se implicó la Primera El desarrollo de las Jorna- encuentro para asesoramiento, Arango Restrepo (CEDER),
Dama de la República, Lorena das Frontera a Frontera sin capacitación y suministro para de Manizales (Colombia) fue la
Clare de Rodríguez. Barreras, a realizar bajo el docentes, personas con disca- candidatura iberoamericana
lema del mismo nombre pacidad y padres de familia. galardonada en la edición del
Para ello cuenta con la Ofi- implica la divulgación de la Otra de las previsiones es que pasado año en estos Premios que
cina de la Primera Dama y el Ley 7600 de Igualdad de este Centro mantenga una convoca el Real Patronato cada
Plan para personas con disca- Oportunidades mediante un muestra interactiva de alta tec- dos años.
pacidad. recorrido por las distintas nología en ayudas técnicas para CEDER es una organización no
comunidades de Costa Rica el colectivo con discapacidad. gubernamental sin ánimo de
El Plan para personas con con actividades de informa- lucro de ámbito local y regional
discapacidad (1998-2002) in- ción sobre dicha ley en torno e-mail: prdama@racsa.co.cr con proyección internacional
cluye iniciativas como el “Mu- http://primeradama.racsa.co.cr cuyo principal objetivo es
contribuir a la mejora de la
calidad de vida de las personas
con discapacidad con programas
de prevención, atención e
investigación.
60 MinusVal