Page 52 - min133
P. 52
057 AGENTES SOCIALES 25/3/02 19:41 Página 50
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
2ª Edición del Máster en Gestión de La gran cantidad de poten-
Entidades sin ánimo de lucro ciales destinatarios, de sus
intereses y motivaciones, de
La segunda edición de Gestión de Entidades sin Animo de Lucro se inauguró el pasado mes su preparación inicial y de sus
de enero en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de necesidades han aconsejado el
Educación a Distancia. En dicho acto estuvieron presentes el director general del IMSERSO, diseño de un programa enor-
Alberto Galerón; la rectora de la UNED, Araceli Maciá; y el presidente de la Fundación memente flexible de manera
Luis Vives, Óscar Alzaga. que cada alumno pueda esco-
ger entre una amplia oferta
MADRID / CRISTINA FARIÑAS formativa, la más conveniente
a sus necesidades particulares.
El programa de "Forma-
ción en Gestión de El programa incluye varios
Entidades sin Ánimo de cursos troncales encaminados
Lucro" se dirige a todas aque- a la formación de profesiona-
llas personas que trabajan, les: el tejido asociativo espa-
colaboran como voluntarios, o ñol y tercer sector, la direc-
desean hacerlo, en el amplio ción estratégica y organiza-
conjunto de entidades denomi- ción, la sensibilización, la
nadas Organizaciones No gestión de recursos humanos
Gubernamentales. en las entidades sin fines de
lucro, el régimen fiscal de las
entidades sin ánimo de lucro,
la información contable en las
entidades sin fines de lucro y
la financiación de las entida-
des sin fines de lucro.
Terapias para el síndrome de Rett independencia, faci-
litando potenciar
El síndrome de Rett es un trastorno neurológico que hasta la fecha sólo se ha dado en todas sus posibili-
niñas. Fue descubierto en 1966 por el doctor Andreas Rett de Viena (Austria), quien publicó dades, tendiendo a
sus investigaciones en una revista médica alemana. conseguir el ópti-
mo de "Calidad
de Vida".
VALENCIA / ASOCIACIÓN posible para prevenir: escolio- Obtención de diagnóstico
VALENCIANA SINDROME DE RETT sis, rigidez, pie equino, etc; y
favorecer la movilidad (andar Hasta el presente no existen marcadores biológicos para el
Hasta ahora no se cono- lo máximo posible). síndrome de Rett. Así el diagnóstico depende de la informa-
ce la causa del síndro- ción sobre las primeras etapas del crecimiento de la niña y del
me de Rett. Sólo sabe- La terapia musical ha sido desarrollo y evaluación contínua de la historia médica y del
mos que afecta a mujeres, por utilizada en Europa desde estado físico y neurológico de la niña. No se disponen aún de
lo que el cromosoma “X” pue- 1972 con éxito. pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico clínico. El
de jugar un papel determinante desarrollo es normal hasta unos seis a dieciocho meses de edad.
en la enfermedad, aunque tam- Se cree que es beneficioso La niña con síndrome de Rett se sienta y come con las manos a
bién se estudia la posibilidad reducir las estereotipias ma- la edad normal, algunas empiezan a utilizar palabras y combi-
de que afecte también a niños. nuales y aumentar la aten- naciones de palabras sencillas.
ción de la niña y la búsqueda Muchas niñas empiezan a andar solas dentro de la etapa normal
No existen fármacos que del contacto visual. Es de edad, mientras que otras muestran un claro retraso o incapa-
hayan conseguido con éxito importante favorecer la mar- cidad para andar solas.
mejorar los síntomas del sín- cha y todo movimiento Sigue un período de estancamiento o regresión, durante el que
drome de Rett, excepto la voluntario, así como insistir la niña pierde el uso de las capacidades manuales sustituyéndolo
medicación para el control de sobre la importancia de ejer- por movimientos repetitivos de las manos que llegan a ser cons-
las convulsiones. cicios de reeducación fun- tantes (estereotipias).
cional, que permitan limitar El desarrollo intelectual se retrasa severamente.
Se recomienda la fisiotera- las deformaciones y mante-
pia lo más precoz e intensa ner al máximo posible la
57 MinusVal
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
2ª Edición del Máster en Gestión de La gran cantidad de poten-
Entidades sin ánimo de lucro ciales destinatarios, de sus
intereses y motivaciones, de
La segunda edición de Gestión de Entidades sin Animo de Lucro se inauguró el pasado mes su preparación inicial y de sus
de enero en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de necesidades han aconsejado el
Educación a Distancia. En dicho acto estuvieron presentes el director general del IMSERSO, diseño de un programa enor-
Alberto Galerón; la rectora de la UNED, Araceli Maciá; y el presidente de la Fundación memente flexible de manera
Luis Vives, Óscar Alzaga. que cada alumno pueda esco-
ger entre una amplia oferta
MADRID / CRISTINA FARIÑAS formativa, la más conveniente
a sus necesidades particulares.
El programa de "Forma-
ción en Gestión de El programa incluye varios
Entidades sin Ánimo de cursos troncales encaminados
Lucro" se dirige a todas aque- a la formación de profesiona-
llas personas que trabajan, les: el tejido asociativo espa-
colaboran como voluntarios, o ñol y tercer sector, la direc-
desean hacerlo, en el amplio ción estratégica y organiza-
conjunto de entidades denomi- ción, la sensibilización, la
nadas Organizaciones No gestión de recursos humanos
Gubernamentales. en las entidades sin fines de
lucro, el régimen fiscal de las
entidades sin ánimo de lucro,
la información contable en las
entidades sin fines de lucro y
la financiación de las entida-
des sin fines de lucro.
Terapias para el síndrome de Rett independencia, faci-
litando potenciar
El síndrome de Rett es un trastorno neurológico que hasta la fecha sólo se ha dado en todas sus posibili-
niñas. Fue descubierto en 1966 por el doctor Andreas Rett de Viena (Austria), quien publicó dades, tendiendo a
sus investigaciones en una revista médica alemana. conseguir el ópti-
mo de "Calidad
de Vida".
VALENCIA / ASOCIACIÓN posible para prevenir: escolio- Obtención de diagnóstico
VALENCIANA SINDROME DE RETT sis, rigidez, pie equino, etc; y
favorecer la movilidad (andar Hasta el presente no existen marcadores biológicos para el
Hasta ahora no se cono- lo máximo posible). síndrome de Rett. Así el diagnóstico depende de la informa-
ce la causa del síndro- ción sobre las primeras etapas del crecimiento de la niña y del
me de Rett. Sólo sabe- La terapia musical ha sido desarrollo y evaluación contínua de la historia médica y del
mos que afecta a mujeres, por utilizada en Europa desde estado físico y neurológico de la niña. No se disponen aún de
lo que el cromosoma “X” pue- 1972 con éxito. pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico clínico. El
de jugar un papel determinante desarrollo es normal hasta unos seis a dieciocho meses de edad.
en la enfermedad, aunque tam- Se cree que es beneficioso La niña con síndrome de Rett se sienta y come con las manos a
bién se estudia la posibilidad reducir las estereotipias ma- la edad normal, algunas empiezan a utilizar palabras y combi-
de que afecte también a niños. nuales y aumentar la aten- naciones de palabras sencillas.
ción de la niña y la búsqueda Muchas niñas empiezan a andar solas dentro de la etapa normal
No existen fármacos que del contacto visual. Es de edad, mientras que otras muestran un claro retraso o incapa-
hayan conseguido con éxito importante favorecer la mar- cidad para andar solas.
mejorar los síntomas del sín- cha y todo movimiento Sigue un período de estancamiento o regresión, durante el que
drome de Rett, excepto la voluntario, así como insistir la niña pierde el uso de las capacidades manuales sustituyéndolo
medicación para el control de sobre la importancia de ejer- por movimientos repetitivos de las manos que llegan a ser cons-
las convulsiones. cicios de reeducación fun- tantes (estereotipias).
cional, que permitan limitar El desarrollo intelectual se retrasa severamente.
Se recomienda la fisiotera- las deformaciones y mante-
pia lo más precoz e intensa ner al máximo posible la
57 MinusVal