Page 53 - min133
P. 53
058 25/3/02 15:29 Página 58

NOTICIAS / E U R O PA

Presentación en el IMSERSO mó a las suyas. Démosles la
bienvenida para que puedan re-
Campaña europea a favor de las construir sus vidas"; la Organi-
personas refugiadas zación Internacional para las
Migraciones, OIM, el
La protección de los derechos de las personas necesitadas, la lucha contra el racismo y los Alto Comisionado de
prejuicios es la meta que persigue una campaña de sensibilización a favor de personas las Naciones Unidas
desprotegidas que se emitirá en spots en radio y televisión y artículos para la prensa escrita, para los Refugia-
que presentó el director general del IMSERSO, Alberto Galerón, en el mes de febrero. dos, ACNUR, la
Comisión Espa-
MADRID / CRISTINA FARIÑAS ñola de Ayuda
al Refugiado,
Los mensajes de esta cam- CEAR y la
paña aumentarán el cono- Fundación
cimiento público y ofre- Iberoameri-
cerán información destacable cana, CIPIE. Los pro-
sobre las condiciones que atañen motores de la campaña: el pre-
a las personas desprotegidas en sentador de televisión Juan Ime-
el ámbito internacional. dio y la periodista de Onda Cero,
Elena Martínez, también se en-
En la presentación de la cam- contraban presentes en el acto.
paña estuvieron presentes los re-
presentantes de los organismos La campaña se enfocará
que colaboran en la difusión del hacia las condiciones que afec-
slogan: “Refugiados antes de lla- tan a las personas necesitadas
mar a nuestra puerta alguien lla- de protección internacional en
la Unión Europea y subrayará
sus contribuciones positivas
tanto económicas como socia-
les a los países de acogida.

Aprendizaje de lenguas europeas dres oyentes de niños sordos
aprendan esta lengua para po-
Conocer nuevos avances tecnológicos para sordos y sordociegos y aumentar su inserción der comunicar con sus hijos.
social y la propia autonomía fueron objetivos de las Jornadas “Aprendizaje de Lenguas • Las Nuevas Tecnologías han
europeas en las personas sordas y sordociegas en el siglo XXI”, (APREL SXXI), celebradas abierto una puerta hacia la eli-
en el Campus de Vall d’Hebron de la Universidad de Barcelona. minación de barreras para acce-
der a la información, facilitar el
BARCELONA / INMA CODORNIU, marco del proyecto con el mis- CONCLUSIONES aprendizaje de lenguas y pro-
ESTHER PERTUSA, mo nombre que las jornadas, mover la integración. Ejemplo
CLAUDIA PORTILLA, financiado por la Comunidad • El sordo es persona bilingüe y de ello son: los diccionarios
M.ª VIRGINIA YARZA Europea. considera la Lengua de Signos monolingües y bilingües en CD
como su primera lengua y len- ROM, la subtitulación en la te-
Psicología Evolutiva y de la Educación. Este foro de información y gua vehicular de comunica- levisión, las ayudas técnicas
Universidad de Barcelona debate contó con una alta par- ción y aprendizaje. La lengua para autonomía personal, in-
ticipación de investigadores, oral en su modalidad escrita es ternet como medio tanto para la
La eliminación de barre- estudiantes y profesionales la segunda lengua, fundamen- comunicación e información
ras y la creación de sordos, sordociegos y oyentes tal para la integración en la so- como para la formación a través
materiales educativos de ámbito nacional e interna- ciedad y para acceder a la in- de los estudios a distancia. La
para el acceso a la información cional. En el Taller de Comu- formación y a la cultura. lengua escrita es, sin duda, una
mediante nuevas tecnologías nicación se presentó el libro herramienta necesaria para las
fueron el contenido de este “Resultado final” de Lidia • Aprender la lengua de signos nuevas tecnologías multimedia.
encuentro organizado por la León, su biografía de persona lo más temprano posible, de • Es necesario seguir avanzando
Universidad catalana en el sordociega. ahí la necesidad de que los pa- tanto en el ámbito educativo y
familiar como en el tecnológico.

58 MinusVal
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58