Page 60 - min133
P. 60
ANCA,
PERACIÓN
dores), Japón fue el último país del meda- ve miembros entre médico, fisioterapeu- europeas y mundiales; nada más regresar
llero, con sólo 3 bronces. ta, etc. Al frente de nuestra delegación de Salt Lake nos ha brindado la informa-
fue el ex-medallista olímpico en natación ción que estamos resumiendo. Nos seña-
LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA Alberto Jofré Bernardo, quien también ló que, como ya viene ocurriendo duran-
ha sido entrenador, directivo y organiza- te las últimas parolimpiadas, no obstante
La expedición española la integraron dor, y que actualmente es director de su escasa tradición de nieve, España ha
seis deportistas ciegos y dos discapacita- deportes del Comité Parolímpico espa- vuelto a obtener resultados muy satisfac-
dos motóricos, seis guías para los invi- ñol y que, desde muy joven, tantos laure- torios logrando, incluso clasificarse por
dentes, cuatro entrenadores y otros nue- les alcanzó en competiciones nacionales, delante de países como Suecia, Francia,
Gran Bretaña, Ucrania, Polonia, etc.
Los ciegos, protagonistas de nuestras
medallas en esquí alpino fueron; EnricVilla-
lón Fuentes (catalán, como su guía Pere
Comet Pascua) que ganó el oro en slalom,
además de la plata en descenso y en
supergigante, mientras su compañero
donostiarra Yon Santacana Maitztegui (con
el guía catalán Raúl Capdevila Vizcaíno) se
adjudicaba el oro en slalom gigante B3 y
dos bronces en descenso y supergigante.
Sobre estos dos invidentes parciales,
Alberto Jofré completa su información
con los datos de que Eric ya ganó tres
oros en los anteriores J.J.P.P. “Nagano 98”
y ahora fue distinguido por la organización
siendo el penúltimo relevo de la antorcha
olímpica en la ceremonia de la inaguración.
Y, relacionado conYon, la contundente opi-
nión de Jofré es que este “novato” de 22
años ya puede ser considerado como defi-
nitivamente incorporado a las filas de las
figuras consagradas y que seguirá triunfan-
do en “Turín´2006”. Por último, cabe des-
tacar que en las reuniones técnicas de los
dirigentes del deporte olímpico de minus-
válidos, se eligió a Carma García como
representante de los atletas en el Comité
Parolímpico Internacional.
ESPÍRITU DE SUPERACIÓN
El deporte es una de las actividades
más importantes en nuestra sociedad,
cada día son más las personas que lo
MinusVal 65
PERACIÓN
dores), Japón fue el último país del meda- ve miembros entre médico, fisioterapeu- europeas y mundiales; nada más regresar
llero, con sólo 3 bronces. ta, etc. Al frente de nuestra delegación de Salt Lake nos ha brindado la informa-
fue el ex-medallista olímpico en natación ción que estamos resumiendo. Nos seña-
LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA Alberto Jofré Bernardo, quien también ló que, como ya viene ocurriendo duran-
ha sido entrenador, directivo y organiza- te las últimas parolimpiadas, no obstante
La expedición española la integraron dor, y que actualmente es director de su escasa tradición de nieve, España ha
seis deportistas ciegos y dos discapacita- deportes del Comité Parolímpico espa- vuelto a obtener resultados muy satisfac-
dos motóricos, seis guías para los invi- ñol y que, desde muy joven, tantos laure- torios logrando, incluso clasificarse por
dentes, cuatro entrenadores y otros nue- les alcanzó en competiciones nacionales, delante de países como Suecia, Francia,
Gran Bretaña, Ucrania, Polonia, etc.
Los ciegos, protagonistas de nuestras
medallas en esquí alpino fueron; EnricVilla-
lón Fuentes (catalán, como su guía Pere
Comet Pascua) que ganó el oro en slalom,
además de la plata en descenso y en
supergigante, mientras su compañero
donostiarra Yon Santacana Maitztegui (con
el guía catalán Raúl Capdevila Vizcaíno) se
adjudicaba el oro en slalom gigante B3 y
dos bronces en descenso y supergigante.
Sobre estos dos invidentes parciales,
Alberto Jofré completa su información
con los datos de que Eric ya ganó tres
oros en los anteriores J.J.P.P. “Nagano 98”
y ahora fue distinguido por la organización
siendo el penúltimo relevo de la antorcha
olímpica en la ceremonia de la inaguración.
Y, relacionado conYon, la contundente opi-
nión de Jofré es que este “novato” de 22
años ya puede ser considerado como defi-
nitivamente incorporado a las filas de las
figuras consagradas y que seguirá triunfan-
do en “Turín´2006”. Por último, cabe des-
tacar que en las reuniones técnicas de los
dirigentes del deporte olímpico de minus-
válidos, se eligió a Carma García como
representante de los atletas en el Comité
Parolímpico Internacional.
ESPÍRITU DE SUPERACIÓN
El deporte es una de las actividades
más importantes en nuestra sociedad,
cada día son más las personas que lo
MinusVal 65