Page 5 - min133
P. 5
Entrevista
Comisaria de Empleo y Asuntos
Sociales de la Unión Europea
ANNA DIAMANTOPOULOU
Bruselas / Mabel Pérez-Polo
Fotos / Comisión Europea
D iplomada en Ingeniería Civil por la L a visión social de la discapacidad se enfren-
Universidad Aristóteles de Tesalónica y ta aún en este siglo a temores sin funda-
titulada en estudios postuniversitarios de mento y a una confusa información, facto-
Desarrollo Regional por la Universidad res negativos que impiden comprender el verda-
Panteion de Atenas. Entre otros cargos dero aporte del colectivo con discapacidad a la
–hasta ocupar el actual para el que fue sociedad, en todos los órdenes de la vida. Conse-
guir este reconocimiento por parte de la opinión
nombrada en septiembre de 1999– fue pública es uno de los retos de la Comisión de
Empleo y Asuntos Sociales de la UE, cuya respon-
Ministra Adjunta al Desarrollo encargada de la cartera de sable es Anna Diamantopoulou.
Industria, así como Directora General de una sociedad de
consultoría en Desarrollo Regional, Asistente en el Instituto
Superior de Estudios Técnicos de Kozani y Consultora en
ingenio civil.
La trayectoria profesional de Anna Diamantopoulou
muestra su gran preocupación por los temas sociales. (Entre
éstos, la Red Europea contra el racismo, los derechos de las
mujeres o la violencia contra este colectivo).
Principales medidas de política social y de protección de las políticas de lucha contra la pobreza y la reforma de las
social en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. pensiones.
Empleo, pobreza y exclusión social, calidad y sosteni-
bilidad de las pensiones, igualdad de oportunidades y Por lo que se refiere a la política de igualdad de
responsabilidad social de las empresas… oportunidades, será una constante de vital importancia en
todas las iniciativas de la Comisión.
Todas estas políticas son de gran importancia y han de En esta aldea global en la que se ha convertido Europa,
desempeñar su función. Por nuestra parte, nos ocuparemos de ¿debería existir, en su opinión, una legislación común
que la Comisión respete todos sus compromisos de la Agenda para la aplicación de dichas medidas en todos los
de política social aprobada a mediados de 2000 y avalada por la estados miembros?
Cumbre de Niza de diciembre de 2000. La Agenda se centra en
el mundo del trabajo y, de una forma más general, en los Nunca habrá armonización de la normativa social y del
sistemas de protección social. mercado laboral en la UE y ello no sería sano ni deseable dada
la diferente organización de las sociedades de los Estados
En esa línea, me gustaría resumir cuáles son mis aspiraciones. miembros.
Por lo que se refiere al mercado laboral, deseo animar a los
interlocutores sociales a celebrar acuerdos que establezcan No obstante, los gobiernos de la Unión Europea han
fórmulas más flexibles de trabajo, sin dejar de ofrecer al mismo acordado una serie de objetivos comunes para sus políticas de
tiempo unos niveles mínimos de protección para los empleo y la UE cuenta con una serie de normas mínimas que
trabajadores. En cuanto a la protección social en general, es protegen a los trabajadores y han de ser respetadas tanto por
necesario crear un sistema de coordinación a escala de la UE los estados miembros como por el mundo empresarial.
“La política de igualdad de oportun
importancia en todas las in
6 MinusVal
Comisaria de Empleo y Asuntos
Sociales de la Unión Europea
ANNA DIAMANTOPOULOU
Bruselas / Mabel Pérez-Polo
Fotos / Comisión Europea
D iplomada en Ingeniería Civil por la L a visión social de la discapacidad se enfren-
Universidad Aristóteles de Tesalónica y ta aún en este siglo a temores sin funda-
titulada en estudios postuniversitarios de mento y a una confusa información, facto-
Desarrollo Regional por la Universidad res negativos que impiden comprender el verda-
Panteion de Atenas. Entre otros cargos dero aporte del colectivo con discapacidad a la
–hasta ocupar el actual para el que fue sociedad, en todos los órdenes de la vida. Conse-
guir este reconocimiento por parte de la opinión
nombrada en septiembre de 1999– fue pública es uno de los retos de la Comisión de
Empleo y Asuntos Sociales de la UE, cuya respon-
Ministra Adjunta al Desarrollo encargada de la cartera de sable es Anna Diamantopoulou.
Industria, así como Directora General de una sociedad de
consultoría en Desarrollo Regional, Asistente en el Instituto
Superior de Estudios Técnicos de Kozani y Consultora en
ingenio civil.
La trayectoria profesional de Anna Diamantopoulou
muestra su gran preocupación por los temas sociales. (Entre
éstos, la Red Europea contra el racismo, los derechos de las
mujeres o la violencia contra este colectivo).
Principales medidas de política social y de protección de las políticas de lucha contra la pobreza y la reforma de las
social en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. pensiones.
Empleo, pobreza y exclusión social, calidad y sosteni-
bilidad de las pensiones, igualdad de oportunidades y Por lo que se refiere a la política de igualdad de
responsabilidad social de las empresas… oportunidades, será una constante de vital importancia en
todas las iniciativas de la Comisión.
Todas estas políticas son de gran importancia y han de En esta aldea global en la que se ha convertido Europa,
desempeñar su función. Por nuestra parte, nos ocuparemos de ¿debería existir, en su opinión, una legislación común
que la Comisión respete todos sus compromisos de la Agenda para la aplicación de dichas medidas en todos los
de política social aprobada a mediados de 2000 y avalada por la estados miembros?
Cumbre de Niza de diciembre de 2000. La Agenda se centra en
el mundo del trabajo y, de una forma más general, en los Nunca habrá armonización de la normativa social y del
sistemas de protección social. mercado laboral en la UE y ello no sería sano ni deseable dada
la diferente organización de las sociedades de los Estados
En esa línea, me gustaría resumir cuáles son mis aspiraciones. miembros.
Por lo que se refiere al mercado laboral, deseo animar a los
interlocutores sociales a celebrar acuerdos que establezcan No obstante, los gobiernos de la Unión Europea han
fórmulas más flexibles de trabajo, sin dejar de ofrecer al mismo acordado una serie de objetivos comunes para sus políticas de
tiempo unos niveles mínimos de protección para los empleo y la UE cuenta con una serie de normas mínimas que
trabajadores. En cuanto a la protección social en general, es protegen a los trabajadores y han de ser respetadas tanto por
necesario crear un sistema de coordinación a escala de la UE los estados miembros como por el mundo empresarial.
“La política de igualdad de oportun
importancia en todas las in
6 MinusVal