Page 9 - min133
P. 9
009-012 5/4/02 18:14 Página 10

ESPECIAL europea a favor del colectivo afectado, de las diferentes iniciativas europeas actua-
tipo legislativo, político y administrativo, les y lo que es más importante, en las
para el año 2003. futuras, y analizar los ámbitos priorita- en interés para finalizar con un resumen
rios que deben configurar los ámbitos de conclusiones en materia de Educa-
Aunque de rango europeo, el encuen- de atención y de apoyo al colectivo con ción, Accesibilidad, Derechos Humanos
tro contó con el llamamiento del Rela- discapacidad”. Estas medidas, encauzadas y no discriminación, Sensibilización,
tor Especial de la ONU para la Discapa- desde la perspectiva de la colaboración Empleo y Formación profesional.
cidad Bebgt Lindquist, por el reconoci- estrecha entre las Administraciones y
miento de los derechos humanos de los los agentes sociales, sin olvidar el papel La eliminación de barreras sigue sien-
600 millones de personas con discapaci- fundamental de la sociedad civil y de las do un elemento básico de cara a la inte-
dad en el mundo, quién avanzó el nuevo organizaciones representativas. gración, la educación se configura como
enfoque de esta Organización mundial al un instrumento insustituible para
incluirlo en el apartado de valores El ministro, aportó datos relativos al aumentar las posibilidades de inclusión, y
humanos. empleo que demuestran que en los últi- el empleo y formación son puntos cru-
mos cuatro años más de cien mil perso- ciales para obtener garantía de igualdad
TRABAJO, PUNTO CLAVE nas con alguna minusvalía en España fue- de oportunidades.
ron contratadas a través del INEM, y
El trabajo es un derecho humano, y destacó que en los Presupuestos de Respecto a la integración/exclusión
como tal, necesario para la integración 2002, la partida destinada a este colecti- social es uno de los problemas más
laboral de las personas con discapacidad. vo alcanza los 223 millones de euros, un importantes de Europa.Aquí destaca una
Una meta que la Unión Europea tratará 3,5% más que en el ejercicio anterior. frase de Yannis Vardakastanis: “no hacer
de alcanzar creando 25 millones de pues- nada para nosotros sin nosotros”.
tos de trabajo en los próximos 20 años, DIRECTIVA EUROPEA
de los que 3,5 millones y medio serían
para el colectivo con discapacidad como Sin embargo, pese a las medidas a favor
un factor decisivo para conseguir su cali- de la integración del colectivo, aún queda
dad de vida, un punto clave de este foro. mucho por hacer, como se observa en la
demora para la transposición de las
El componente social inherente a los directivas de la Unión Europea a las leyes
seres humanos fue un dato subrayado por nacionales. En ese punto se encuentra la
Anna Diamantopoulou, Comisaria Gene- directiva en materia laboral como señaló
ral de Empleo y de Asuntos Sociales de la Alberto Arbide, presidente del CERMI, y
UE al declarar que “soñamos con una la de accesibilidad en autobuses urbanos,
Europa mejor en la que la dimensión 2800185, por la que, antes de tres años
social tiene que ser cada vez más fuerte” no se podrían utilizar ni siquiera los auto-
durante la inauguración oficial en la que buses de piso bajo al ser imprescindibles
estuvo acompañada por el Ministro de las rampas de acceso para los viajeros
Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos con problemas de movilidad.
Aparicio, Yannis Vardakastanis, Presidente
del Foro Europeo de la Discapacidad Todos estos puntos y otros muchos
(EDF), Óscar Alzaga, Presidente de la Fun- sin solucionar subyacen en una vieja
dación Luis Vives, Concepción Dancausa, aspiración del colectivo con discapaci-
Secretaria General de Asuntos Sociales y dad para alcanzar su plena integración y
José Mª Arroyo, Presidente de la ONCE. accesibilidad, según Stefan Tromel, direc-
tor del Foro Europeo de la Discapacidad
Juan Carlos Aparicio, recordando que (EDF), y es la de elaborar una “directiva
las prioridades de la Presidencia Españo- amplia de no discriminación” que facili-
la en Europa se mueven en el eje del taría a estas personas poder denunciar a
binomio inclusión social y el empleo, y los organismos públicos y privados que
en hacer que las nuevas tecnologías sean infrinjan la norma, con sanciones con-
accesibles sin riesgo de provocar exclu- cretas para que los propios organismos
sión, quiso citar la pasada Cumbre de comprueben que la ley se cumple.
Barcelona en la que se declaraba la no
exclusión de todas las personas. Un CONCLUSIONES
espacio donde se incluyen las personas
afectadas por una discapacidad. Durante tres días, se fueron desarro-
llando las sesiones que fueron creciendo
Además, Aparicio añadió que “este
foro de debate está orientado a definir
propuestas que se puedan integrar en

10 MinusVal
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14