Page 11 - min130
P. 11
11- 15 DOSSIER 8/11/2001 13:45 Página 11
dossier
E L VO L U N TA R I A D O
Una mano abierta a la sociedad
SUMARIO DISCAPACITADOS:
LA DOBLE CARA
DISCAPACITADOS: LA DOBLE CARA DEL
DEL VOLUNTARIADO VOLUNTARIADO
TERESA MOGÍN BARQUÍN La sociedad actual se ha TERESA MOGÍN BARQUÍN
venido caracterizando por la Directora general de Acción Social,
Págs. 11-12 creciente importancia del
voluntariado reconducido a del Menor y de la Familia
PLAN ESTATAL DEL VOLUNTARIADO través del movimiento
Pág. 13-14 asociativo y ello, por los S on valores que, real-
propios valores de los que mente, constituyen el
PPVE: LA ACCIÓN VOLUNTARIA bebe directamente la fundamento mismo
COMO VALOR ÉTICO actividad del voluntariado: de una democracia
justicia, altruismo, solidaridad, consolidada y supo-
JUAN REIG MARTÍN participación y libertad nen que el destacado
papel de los voluntarios trascienda las
Págs. 14-15 fronteras nacionales, convirtiéndose
en un voluntariado de importancia
COCEMFE: EL VOLUNTARIADO EN LA global con reconocimiento interna-
DISCAPACIDAD FÍSICA cional, lo cual ha quedado patente en
la declaración por la Naciones Unidas
CHARO YAGO
Págs. 16-17
FEAPS: ESTRUCTURAS DE APOYO
AL VOLUNTARIADO
ROSA PÉREZ GIL
Págs. 18-19
PREDIF: EL PAPEL DE LOS
VOLUNTARIOS EN LAS ONGs
PILAR RAMIRO
Págs. 20-21
FELEM: ACTITUD SOCIAL DE LOS
VOLUNTARIOS
SANDRA FERNÁNDEZ VILLOTA
Págs. 22
ANFAS: GESTO DE CAMPEONES
Págs. 23
CRUZ ROJA ESPAÑOLA: PROGRAMA
DE INTERVENCIÓN
MILAGROS NÚÑEZ
Pág. 24-25
FIAPAS: VOLUNTARIADO Y PERSONAS
CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARMEN JÁUDENES CASAUBÓN
Pág. 26-27
SOLIDARIOS: POR LA INTEGRACIÓN
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CRISTÓBAL SÁNCHEZ BELSA
Pág. 28-30
ASPACE: ACTIVIDADES
DE VOLUNTARIADO
PILAR MENDOZA
Pág. 31-32
ONCE: PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS CIEGAS
GINÉS GARCÍA
Pág. 32-34
ENCUESTA
Pág. 34
MinusVal 11
dossier
E L VO L U N TA R I A D O
Una mano abierta a la sociedad
SUMARIO DISCAPACITADOS:
LA DOBLE CARA
DISCAPACITADOS: LA DOBLE CARA DEL
DEL VOLUNTARIADO VOLUNTARIADO
TERESA MOGÍN BARQUÍN La sociedad actual se ha TERESA MOGÍN BARQUÍN
venido caracterizando por la Directora general de Acción Social,
Págs. 11-12 creciente importancia del
voluntariado reconducido a del Menor y de la Familia
PLAN ESTATAL DEL VOLUNTARIADO través del movimiento
Pág. 13-14 asociativo y ello, por los S on valores que, real-
propios valores de los que mente, constituyen el
PPVE: LA ACCIÓN VOLUNTARIA bebe directamente la fundamento mismo
COMO VALOR ÉTICO actividad del voluntariado: de una democracia
justicia, altruismo, solidaridad, consolidada y supo-
JUAN REIG MARTÍN participación y libertad nen que el destacado
papel de los voluntarios trascienda las
Págs. 14-15 fronteras nacionales, convirtiéndose
en un voluntariado de importancia
COCEMFE: EL VOLUNTARIADO EN LA global con reconocimiento interna-
DISCAPACIDAD FÍSICA cional, lo cual ha quedado patente en
la declaración por la Naciones Unidas
CHARO YAGO
Págs. 16-17
FEAPS: ESTRUCTURAS DE APOYO
AL VOLUNTARIADO
ROSA PÉREZ GIL
Págs. 18-19
PREDIF: EL PAPEL DE LOS
VOLUNTARIOS EN LAS ONGs
PILAR RAMIRO
Págs. 20-21
FELEM: ACTITUD SOCIAL DE LOS
VOLUNTARIOS
SANDRA FERNÁNDEZ VILLOTA
Págs. 22
ANFAS: GESTO DE CAMPEONES
Págs. 23
CRUZ ROJA ESPAÑOLA: PROGRAMA
DE INTERVENCIÓN
MILAGROS NÚÑEZ
Pág. 24-25
FIAPAS: VOLUNTARIADO Y PERSONAS
CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARMEN JÁUDENES CASAUBÓN
Pág. 26-27
SOLIDARIOS: POR LA INTEGRACIÓN
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CRISTÓBAL SÁNCHEZ BELSA
Pág. 28-30
ASPACE: ACTIVIDADES
DE VOLUNTARIADO
PILAR MENDOZA
Pág. 31-32
ONCE: PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS CIEGAS
GINÉS GARCÍA
Pág. 32-34
ENCUESTA
Pág. 34
MinusVal 11