Page 13 - min130
P. 13
11- 15 DOSSIER 8/11/2001 13:45 Página 13
Estará vigente hasta el año 2004 SENSIBILIZACIÓN
II PLAN NACIONAL En este área, las líneas de actuación
DEL se dirigen al fomento y apoyo de inicia-
VOLUNTARIADO tivas para la difusión de actividades vo-
luntarias, reconocimiento de estas per-
Continuar las actuaciones L a necesidad de conti- sonas y el debate sobre su papel social.
encaminadas a promover y nuar las actuaciones La idea es sensibilizar a los medios de
consolidar el voluntariado para promover y comunicación, así como obtener su
en nuestro país es el consolidar el volun- compromiso hacia temas relacionados
objetivo del II Plan del tariado en España con las ONGs y voluntariado y los va-
Voluntariado, aprobado por centra este nuevo lores que representan. Asimismo, se
el Consejo de Ministros, Plan vigente entre 2001 y 2004, dotado trata de afianzar la acción voluntaria en
celebrado el pasado 22 de con 9.575 millones de pesetas de pre- el campo educativo, en especial el uni-
junio. supuesto (57.543,54 miles de euros), versitario, así como en diferentes gru-
un 87,74 por 100 más que el primero. pos de edad y con distintos colectivos.
Se hace especial hincapié en la sensibili-
El actual, ofrece una respuesta a la zación de niños, jóvenes, y personas
nueva etapa marcada por unas socieda- mayores.
des más interdependientes y comple-
jas. Al mismo tiempo, reforzará los as- Finalmente, se pretende promocio-
pectos menos desarrollados del ante- nar y extender el voluntariado grupos
rior y consolidará los logros numerosos con graves dificultades co-
obtenidos. mo inmigrantes, minorías étnicas, perso-
nas afectadas por el VIH/SIDA, pueblo
El ministerio de Trabajo y Asuntos gitano y personas reclusas y ex reclusas,
Sociales, así como los de Medio Am- sintonizando con los objetivos del Plan
biente, Educación, Cultura y Deportes, Nacional de Inclusión Social, reciente-
Interior y Sanidad, las Comunidades mente aprobado por el Gobierno.
Autónomas, las Corporaciones Loca-
les y las ONGs participaron en su ela- APOYO Y
boración. COORDINACIÓN
Sensibilización, Apoyo y Coordina- El área de Apoyo se dirige a com-
ción, son las tres áreas en las que el prometer al sector público, al privado,
Plan actuará con sus correspondientes al lucrativo y al Tercer Sector en la mo-
líneas estratégicas. dernización de las ONGs y en su dota-
ción, por su relevante papel social. Para
ello, cuenta con respaldar dicha moder-
nización organizativa y funcional, dotar
de recursos humanos, económicos y de
otro tipo, adecuada a las acciones de
VOLUNTARIADO EN ESPAÑA
q Más de 11.000 entidades: el 77 por 100 son asociaciones, 22 por 100
fundaciones y el 1 por 100 restante son federaciones y confederaciones.
q El 78 por 100 de los colaboradores son voluntarios. El resto, asalariados
con la ONG.
q Más del 50 por 100 tienen titulación universitaria, media o superior.
q Mujer universitaria, menor de 25 años es el perfil del voluntario español,
con una dedicación de 52 horas mensuales. Tan sólo el 6 por 100 dedica el
tiempo completo.
q Los servicios prestados son profesionales y técnicos. Baja participación
en tareas administrativas o de baja cualificación.
MinusVal 13
Estará vigente hasta el año 2004 SENSIBILIZACIÓN
II PLAN NACIONAL En este área, las líneas de actuación
DEL se dirigen al fomento y apoyo de inicia-
VOLUNTARIADO tivas para la difusión de actividades vo-
luntarias, reconocimiento de estas per-
Continuar las actuaciones L a necesidad de conti- sonas y el debate sobre su papel social.
encaminadas a promover y nuar las actuaciones La idea es sensibilizar a los medios de
consolidar el voluntariado para promover y comunicación, así como obtener su
en nuestro país es el consolidar el volun- compromiso hacia temas relacionados
objetivo del II Plan del tariado en España con las ONGs y voluntariado y los va-
Voluntariado, aprobado por centra este nuevo lores que representan. Asimismo, se
el Consejo de Ministros, Plan vigente entre 2001 y 2004, dotado trata de afianzar la acción voluntaria en
celebrado el pasado 22 de con 9.575 millones de pesetas de pre- el campo educativo, en especial el uni-
junio. supuesto (57.543,54 miles de euros), versitario, así como en diferentes gru-
un 87,74 por 100 más que el primero. pos de edad y con distintos colectivos.
Se hace especial hincapié en la sensibili-
El actual, ofrece una respuesta a la zación de niños, jóvenes, y personas
nueva etapa marcada por unas socieda- mayores.
des más interdependientes y comple-
jas. Al mismo tiempo, reforzará los as- Finalmente, se pretende promocio-
pectos menos desarrollados del ante- nar y extender el voluntariado grupos
rior y consolidará los logros numerosos con graves dificultades co-
obtenidos. mo inmigrantes, minorías étnicas, perso-
nas afectadas por el VIH/SIDA, pueblo
El ministerio de Trabajo y Asuntos gitano y personas reclusas y ex reclusas,
Sociales, así como los de Medio Am- sintonizando con los objetivos del Plan
biente, Educación, Cultura y Deportes, Nacional de Inclusión Social, reciente-
Interior y Sanidad, las Comunidades mente aprobado por el Gobierno.
Autónomas, las Corporaciones Loca-
les y las ONGs participaron en su ela- APOYO Y
boración. COORDINACIÓN
Sensibilización, Apoyo y Coordina- El área de Apoyo se dirige a com-
ción, son las tres áreas en las que el prometer al sector público, al privado,
Plan actuará con sus correspondientes al lucrativo y al Tercer Sector en la mo-
líneas estratégicas. dernización de las ONGs y en su dota-
ción, por su relevante papel social. Para
ello, cuenta con respaldar dicha moder-
nización organizativa y funcional, dotar
de recursos humanos, económicos y de
otro tipo, adecuada a las acciones de
VOLUNTARIADO EN ESPAÑA
q Más de 11.000 entidades: el 77 por 100 son asociaciones, 22 por 100
fundaciones y el 1 por 100 restante son federaciones y confederaciones.
q El 78 por 100 de los colaboradores son voluntarios. El resto, asalariados
con la ONG.
q Más del 50 por 100 tienen titulación universitaria, media o superior.
q Mujer universitaria, menor de 25 años es el perfil del voluntario español,
con una dedicación de 52 horas mensuales. Tan sólo el 6 por 100 dedica el
tiempo completo.
q Los servicios prestados son profesionales y técnicos. Baja participación
en tareas administrativas o de baja cualificación.
MinusVal 13