Page 6 - min130
P. 6
04-8 Entre. Concepción Dancausa 12/11/2001 14:44 Página 6

Entrevista

ALBERTO
GALERÓN

El Plan Integral de accesibilidad 2000-2006 está conforma- nas con Daño Cerebral (CEADAC) como centro especializa-
do por tres grandes programas como son la edificación y el dos de referencia Estatal. Este último, CEADAC, es un centro
urbanismo, el transporte y la accesibilidad en las comunica- de referencia en España, pionero en nuestro país y una mues-
ciones. Es un Plan realmente ambicioso, fruto de la colabora- tra de la capacidad innovadora del IMSERSO. Es una respuesta
ción de la Fundación ONCE, las Comunidades Autónomas y esperanzada y novedosa a la situación que genera el daño cere-
los municipios. bral sobrevenido, el cual permitirá ofrecer a las personas afec-
tadas entre 18 y 45 años, una mayor expectativa de inserción
¿Qué logros más significativos en el área de la disca- desde un enfoque socio- sanitario. Este centro tiene como fina-
pacidad destacaría Vd. durante su gestión como lidad impulsar la rehabilitación y la mejora de la calidad de vida
Director General del IMSERSO? de este grupo de personas y de las familias cuidadoras. En este
sentido, se prestará información y asistencia técnica especiali-
Prefiero hablar de logros del IMSERSO, institución que zada a Instituciones Públicas y a las entidades privadas.
tengo la responsabilidad de dirigir, cuyo capital más impor-
tante es el humano; es decir, el de todos y de los más de Asimismo, quiero destacar la organización del 25 Aniver-
2.000 profesionales que lo integran. Son los logros de un gran sario de los Premios IMSERSO, cuya celebración está previs-
equipo que se caracteriza por su vocación por lo social. ta para el 27 de noviembre, con la presencia de S.A.R. la
Infanta Cristina, el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y la
A riesgo de olvidar alguno, y coincidiendo con el inicio de Secretaria General de Asuntos Sociales, entre otras persona-
mi gestión, se han producido dos acontecimientos muy lidades.
importantes relacionados con la discapacidad: la publicación
de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estados La Edición de los Premios IMSERSO, con ocasión del 25
de Salud, fruto de la colaboración entre el Instituto Nacional Aniversario, quiere ser un homenaje a aquellas personas y
de Estadística, la Fundación ONCE y el IMSERSO, y el Infor- entidades que en los últimos años se han distinguido por su
me 2000 del Observatorio de Personas Mayores del IMSER- constante esfuerzo en apoyo de las personas más vulnera-
SO. Estas herramientas nos han permitido conocer la situa- bles. En esta línea, hemos organizado la Gala del Empleo
ción de las personas discapacitadas y personas mayores, lle- como reconocimiento a los empresarios que anualmente
nando un vacío que dificultaba la toma de decisiones sobre las emplean al mayor número de personas con discapacidad. Es
políticas a realizar sobre estos sectores en los próximos años. justo reconocer la sensibilidad de nuestros empresarios.

Relacionado con estos temas, considero que es un hito OTRAS MEDIDAS
digno de recordar, el apoyo dado por el IMSERSO al II Con-
greso Estatal de Personas Mayores, cuyas conclusiones se han Otra labor importante de los últimos meses, continúa
hecho eco de los problemas de las personas mayores con Alberto Galerón, ha sido el nuevo impulso que hemos dado
graves discapacidades. al diálogo con el movimiento asociativo representado en el
CERMI, marcando un nuevo estilo de colaboración y de rela-
En cuanto a las nuevas tecnologías, refiriéndome única- ción en temas que interesan a todos, a las administraciones y
mente al área de la discapacidad, quiero destacar la puesta en a las propias asociaciones.
marcha del “Taw”, test de accesibilidad a la Web, primera
herramienta en castellano para la accesibilidad en las páginas
web, realizado a través del Convenio entre este Instituto y el
Fondo de Formación de Asturias.

Asimismo la presentación ante nuestro Ministro y la
Secretaria General de Asuntos Sociales del Servicio de Infor-
mación sobre Discapacidad, SID, fruto del Convenio entre el
IMSERSO y la Universidad de Salamanca, un sistema infor-
mático para el acceso público e incorporación de datos
sobre la discapacidad en las áreas de accesibilidad y ayudas
técnicas, empleo, educación especial, integración escolar, pre-
vención, protección económica, rehabilitación integral, salud
y servicios sociales. Este nuevo Servicio, como Vd. sabe, ha
merecido el Premio Ibest 2001 a la calidad.

En el marco de las Líneas de actuación del IMSERSO, hemos
comenzado a desarrollar nuevos programas entre los que des-
tacaría la nueva configuración de los Centros gestionados por
este Instituto, los CAMF y los CRMF y el Centro para Perso-

6 MinusVal
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11