Page 4 - min130
P. 4
04-8 Entre. Concepción Dancausa 12/11/2001 14:44 Página 4

Entrevista Madrid / Mabel Pérez-Polo
Fotos / Javier C. Roldán

Director General
del IMSERSO

D esde el primer momento, Alberto Gale- ALBERTO
rón tuvo muy claro que era necesario GALERÓN
definir el espacio administrativo y políti-
co del IMSERSO en el marco de la E l IMSERSO debe configu-
Administración General del Estado, una rarse como marco de refe-
vez concluído el proceso transferencial de programas y rencia, lugar de encuentro y
servicios sociales a las comunidades autónomas. Así nació de armonización de las políticas
el documento titulado “Líneas de Actuación del IMSERSO de servicios sociales sobre las
2000/2004”. Las medidas que se contemplan en estas Líne- personas que son objeto de su
as pretenden dar respuesta a los grandes retos que plantea competencia. Un ambicioso reto
la sociedad española sobre las personas con discapacidad, para su Director General, Alberto
los emigrantes y las personas mayores. Las estrategias que Galerón, que confiesa su clara
las inspiran pretenden, asimismo, dar un mayor impulso y visión europeísta de estas políti-
vertebración a las políticas de servicios sociales para con- cas, así como su voluntad de con-
seguir el equilibrio interterritorial de estos recursos. Estas cienciar a la sociedad sobre su
estrategias se traducen en 67 programas y 214 medidas protagonismo en la gestión de
operativas. Muchas de ellas son puntas de lanza de la acción recursos sociales, superando así la
del IMSERSO para los próximos años. Llevar a buen térmi- tradicional dirección del Estado.
no estas actuaciones es, sin duda, la apuesta de este Insti-
tuto, a través de la del Gobierno, sobre estos sectores de
población.

ACCESIBILIDAD PUNTO CLAVE

Entre los programas que desarrollaremos en los próxi-
mos años, afirma Galerón, ocupa un lugar preferente el
Plan Integral de Accesibilidad 2000/2006, que se concreta
para los años 2001-2003 en el Programa Operativo sobre
Accesibilidad dotado con un presupuesto de 7.400 millo-
nes de pesetas. La Accesibilidad sigue siendo una de las cla-
ves esenciales para la mejora de la calidad de vida de las
personas discapacitadas y, en general, de todos los ciuda-
danos.

“Las grandes políticas de servicios socia
se construyen hoy en Bruselas, para ma
de homogeneidad en toda la Unión Euro

4 MinusVal
   1   2   3   4   5   6   7   8   9