Page 52 - enlace33
P. 52

i a r tí CU lo d E   F o N doNF or ME















      52
      52
      52
      52































          De aquí a 2030 se prevé que el número de beneficiarios de cuidados ascenderá a 2.300 millones

          que corresponde a 11 billones de dólares   las mujeres dedican más tiempo al trabajo   las mujeres sean sistemáticamente más
          de los Estados Unidos (correspondientes a   de cuidados no remunerado que sus ho-  pobres de tiempo que los hombres, incluso
          la paridad del poder adquisitivo en 2011).   mólogos masculinos, desde 1,7 veces más   después de realizar ajustes para considerar
          La mayor parte del trabajo de cuidados no   en las Américas hasta 4,7 veces más en   las horas de empleo. Asimismo, el trabajo
          remunerado consiste en tareas domésticas   los Estados árabes. En todo el mundo, la   de cuidados no remunerado en exceso y
          (el 81,8 por ciento), seguido del cuidado   prestación de cuidados no remunerada es   extenuante puede conducir a estrategias
          personal directo (el 13,0 por ciento) y del   más intensiva para las niñas y las mujeres   de cuidado subóptimas, lo que tiene con-
          trabajo voluntario (el 5,2 por ciento).   que viven en países de ingresos medios,   secuencias negativas para los beneficiarios
            A escala mundial, sin excepción, las   las mujeres casadas y adultas, con un nivel   de los cuidados, como los bebés, los niños
          mujeres realizan las tres cuartas partes del   educativo más bajo, residentes en zonas   y las niñas, las personas con discapacida-
          trabajo de cuidados no remunerado, a sa-  rurales y con niños que no han alcanzado   des y las personas mayores, así como para
          ber, el 76,2 por ciento del total de horas   la edad de escolarización.  las propias cuidadoras y cuidadores no re-
          dedicadas al mismo. Ningún país del mun-   El trabajo remunerado de las mujeres   munerados.
          do registra una prestación de cuidados no   no transforma por sí solo, automática-  En algunos países, la contribución de
          remunerada igualitaria entre hombres y   mente, la división por sexo del trabajo   los hombres al trabajo de cuidados no
          mujeres. Las mujeres dedican en promedio   no remunerado. En todas las regiones y   remunerado ha aumentado en los veinte
          3,2 veces más tiempo que los hombres a la   grupos de ingresos, cuando se consideran   últimos años. Sin embargo, entre 1997 y
          prestación de cuidados no remunerada, a   conjuntamente el trabajo a cambio de una   2012, la brecha de género en el tiempo
          saber, 4 horas y 25 minutos al día frente a   remuneración o beneficio y el trabajo de   dedicado a la prestación de cuidados no
          1 hora y 23 minutos en el caso de los hom-  cuidados no remunerado, la jornada labo-  remunerada apenas disminuyó en 7 minu-
          bres. A lo largo de un año, esto representa   ral promedio de las mujeres (7 horas y 28   tos (al pasar de 1 hora y 49 minutos a 1
          un total de 201 días de trabajo (sobre una   minutos) es más larga que la de los hom-  hora y 42 minutos) en los 23 países que
          base de ocho horas diarias) para las muje-  bres (6 horas y 44 minutos), pese a las dife-  cuentan con series cronológicas de datos.
                                                                                                                          ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31
          res en comparación con 63 días de trabajo   rencias considerables que existen entre los   A este ritmo, cerrar la brecha de género
          para los hombres. En todas las regiones,   países (véase el gráfico 2). Esto hace que   observada en la prestación de cuidados
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57