Page 53 - enlace33
P. 53
i NF or ME
53
53
53
ro y a su puesta en práctica. Este cambio 53
Gráfico 2. de actitud y de práctica probablemente
Tiempo dedicado diariamente al trabajo de cuidados no remunerado, se traduzca asimismo en políticas de
al trabajo remunerado y al trabajo total, por sexo, región y grupo de cuidado transformadoras. De hecho,
ingresos, último año disponible según vayan aumentando la accesibi-
lidad y la calidad de estas medidas,
es probable que las actitudes hacia el
480 463 460 empleo de las madres y lo que se con-
448 442 455
420 404 417 423 417 399 378 412 411 384 sidera una conciliación apropiada de
360 183 154 350 175 366 201 126 358 193 192 154 la vida laboral y familiar favorezcan
36
300 268 292 una división más igualitaria del traba-
240 322 70 353 227 290 346 249 jo remunerado y del trabajo de cuida-
271 dos no remunerado entre las mujeres
180 222 y los hombres.
120
60 Título: Informe OIT
265 83 263 78 268 155 329 70 262 64 272 132 262 89 267 66 257 135
0 Fecha de la publicación: 28 de junio de
2018.
Países Países Países
Estados Asia Europa y de ingreso de ingreso s de ingresos
s
Mundo África Américas árabes y el Pacífico Asia Central bajos medios altos
Pag Web Informe OIT: www.ilo.org
Trabajo de cuidados no remunerado Trabajo remunerado
no remunerada en estos países llevará 210 y el 66 por ciento de los hombres prefieren Notas
años (es decir, no hasta 2228). Este lentí- que las mujeres tengan un trabajo remu- 1. OIT, 2013: Resolución I: Resolución
simo ritmo de cambio cuestiona la efecti- nerado3. En lo que respecta al papel de sobre las estadísticas del trabajo, la ocu-
vidad de las políticas pasadas y actuales los hombres, se considera cada vez más pación y la sub utilización de la fuerza de
para abordar el alcance y la división del que los hombres en todo el mundo nunca trabajo, adoptada por la 19.a Conferencia
trabajo de cuidados no remunerado en los han participado tanto en el trabajo de cui- Internacional de Estadísticos del Trabajo,
dos últimos decenios. dados no remunerado como hasta ahora. octubre de 2013 (Ginebra).
Las actitudes hacia la división por sexo del Las personas que tienen dificultades para 2. OMS y Banco Mundial, 2011:
trabajo remunerado y del trabajo de cui- conciliar la vida laboral y familiar, o aque- Informe mundial sobre la discapacidad
dados no remunerado están cambiando llas que probablemente tengan responsa- (Ginebra).
La desigualdad de género en el hogar bilidades de cuidado en un futuro cercano 3. OIT y Gallup, 2017: Hacia un futuro
y en el empleo se deriva de representacio- –como las mujeres, las personas más jóve- mejor para las mujeres en el trabajo: la
nes basadas en el género de las funciones nes, los progenitores que conforman una opinión de las mujeres y de los hombres
productiva y reproductiva, que persisten en pareja con doble sueldo y los progenitores (Ginebra).
las diferentes culturas y contextos socioe- solteros– suelen tener actitudes más pro- 4. Ídem.
conómicos. Aunque existen variaciones gresistas y a favor de la igualdad de géne- 5. UNESCO, 2016: La educación al ser-
regionales, el modelo familiar en el que el ro que otras personas. Los cambios en las vicio de los pueblos y el planeta. Creación
hombre es el proveedor sigue estando, en estructuras familiares y el envejecimiento de futuros sostenibles para todos. Informe
general, profundamente arraigado en la de las sociedades apuntan a un aumen- de Seguimiento de la Educación en el
estructura de las sociedades, y la función to del número tanto de mujeres como de Mundo 2016, segunda edición (París).
de cuidadora de la mujer en la familia hombres que se enfrentarán a un conflic- 6. OIT, 2017: Informe Mundial sobre
continúa siendo central. Sin embargo, esto to potencial entre el trabajo de cuidados la Protección Social 2017-2019. La pro-
está cambiando. Existe una actitud muy no remunerado y el empleo remunerado. tección social universal para alcanzar
Como consecuencia, debería preverse más
ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31 mujeres, y el 70 por ciento de las mujeres apoyo a la igualdad en los roles de géne- (Ginebra).
los Objetivos de Desarrollo Sostenible
positiva hacia el trabajo remunerado de las