Page 52 - enlace32
P. 52
REPOR T AJE
52
52
Wii Terapia
El Proyecto Pipap, es un proyecto Convivencia equipada con los espacios estudio de referencia en la intervención
desarrollado en este centro durante un necesarios para que las personas con que orienten a profesionales e institu-
período de tres años, siendo en 2016 la demencia, puedan desarrollar sus ca- ciones del ámbito sociosanitario sobre
última edición de intervención del pro- pacidades funcionales, conservar su el mejor abordaje integral en demencias
yecto. independencia y su autonomía en las avanzadas.
Se fundamenta en el Modelo de la AIVD instrumentales y manejo en la co- El marco de referencia que genera
Ocupación Humana de Gary Kielhofner, munidad. este programa abarcará, entre otros, in-
propio de la disciplina de Terapia Ocupa- El neuropsicólogo del centro Enrique tervenciones terapéuticas especializadas
cional, basado en la ocupación y en las Pérez, se refi rió al Pipap, como modelo basadas en un estudio integral centrado
líneas actuales de la atención centrada de intervención para la promoción de la en la persona, un plan de cuidados ade-
en la persona, en el que se defi enden los autonomía personal para personas con cuado al grado de evolución de la enfer-
principios de personalización, participa- demencia en fase leve con un formato de medad con el que se pretende reducir
ción y el respeto a la autonomía como centro de día, manteniendo capacidades complicaciones asociadas (síndromes
elementos claves de la atención. funcionales de la vida diaria. geriátricos, patologías comórbidas) y
un tratamiento integrado
El Pipap ha sido diseñado por los El centro
terapeutas ocupacionales del centro, Programas de inter- farmacológico(reajustes
teniendo como objetivo principal que vención desarrolla una de fármacos y dosis) y no
las personas participantes (en este caso línea de inves- farmacológico.
personas con demencia en un estado Este año el CRE de Al mismo tiempo se
inicial de la enfermedad) conservaran el Alzheimer ha iniciado tigación sobre promocionarán interven-
mayor tiempo posible su autonomía y dos programas nuevos intervención ciones que persigan reducir
capacidad funcional para llevar a cabo de referencia en la in- asistida con pe- la sobrecarga familiar apo-
actividades de la vida diaria y conseguir tervención con personas yando y asesorando a las
de esta manera retrasar la instituciona- con demencia. rros en personas familias y cuidadores en el
lización y mantener a la persona en su Se ha diseñado un con demencia manejo de la problemática
hogar el mayor tiempo posible con los «Programa de Interven- asociada que conlleva los
apoyos necesarios. ción con enfermos de estadios más avanzados
ENLACE EN RED 31
Para poder llevar a cabo este pro- Demencias Avanzadas de la enfermedad.
yecto se ha habilitado una Unidad de o Graves», cuyo fi n es el En este proyecto