Page 48 - enlace32
P. 48
REPOR T AJE
48
48
Exposición del CRE de Alzheimer. Fotografías artísticas realizadas en el CRE de Alzheimer
programas innovadores, métodos y téc- de métodos y técnicas de intervención • Evaluar los aspectos científi co-téc-
nicas de intervención”. a través de la promoción de estudios, nicos de los proyectos, estudios, productos
El programa de terapias no farmaco- investigaciones y experiencias piloto en o acciones solicitados por entidades, insti-
lógicas del CRE de Alzheimer se está de- el ámbito de la atención sociosanitaria, tuciones, empresas o profesionales.
sarrollando desde que este centro abrió que sirvan para mejorar la calidad de la • Asesorar a la Dirección del centro en
sus puertas en el año 2008. Las terapias atención y de los servicios ofertados a aquellas cuestiones científi co-técnicas que
e intervenciones se van manteniendo en este colectivo. le sean requeridas.
el tiempo, y se van incorporando otras Entre sus prioridades se encuentra el • Velar por la calidad científi ca y téc-
nuevas, adaptándonos a los cambios impulso de líneas de investigación inno- nica de todas las actividades y servicios
sociales y tecnológicos. Las interven- vadoras y novedosas sobre el Alzheimer que ofrece el CRE, buscando basarlos en
ciones que utilizan las tecnologías de la y otras demencias, así como la promoción la evidencia científi ca.
información y la comunicación cada día de otras a desarrollar en diversas universi-
son más, queriéndose ser pioneros en la dades y centros de investigación. Terapias no farmacológicas
aplicación de estas tecnologías. En relación a la Comisión de Investiga-
“Las intervenciones que llevamos a ción, la responsable de investigación, nos La principal línea de actuación que
cabo -señala Ingelmo- buscan aportar cuenta que tiene como objetivo principal tiene el centro en relación a la investi-
evidencia sobre su efi cacia y efi ciencia, la valoración, aprobación, seguimiento y gación que realiza sobre el Alzheimer,
así como para la transferencia a la so- evaluación de propuestas en investigación consiste en fomentar y apoyar estudios e
ciedad de los resultados”. y proyectos que se llevan a cabo para la investigaciones en terapias no farmacoló-
Además la directora añade que como transferencia del conocimiento alineadas gicas, desarrollando y promocionando pro-
son conscientes de la falta de protocolos al Plan estratégico del CRE de Alzheimer. gramas innovadores, métodos y técnicas
y guías de aplicación, desde el CRE de Las funciones de esta Comisión son, de intervención. “Cualquier intervención
Alzheimer también están desarrollando principalmente: no química, teóricamente sustentada,
guías de implantación sobre las terapias • Proponer acciones de promoción focalizada y replicable, realizada sobre el
que desarrollan. de la investigación, y de nuevas líneas de paciente y el cuidador es potencialmente
La responsable del área de Informa- investigación. capaz de obtener un benefi cio relevante”,
ción, Documentación, Investigación y • Valorar las solicitudes de colabora- así se refi ere Elena González Ingelmo, a las
Evaluación, Elena González Ingelmo, nos ción en proyectos recibidas en el centro. terapias no farmacológicas.
ENLACE EN RED 31
explica que desde esta área se fomenta • Seguimiento y evaluación de los Este tipo de terapias están basadas
la investigación científi ca y el desarrollo proyectos. en modelos psicosociales cuyo objetivo