Page 43 - enlace32
P. 43

TRIBUNA ABIER T A















                                                                                                                      43
                                                                                                                      43
                     Consideraciones finales


                     El envejecimiento de la población es una realidad actual en Portugal que tiende a proyectarse para el
                     futuro. Las proyecciones de los principales indicadores demográficos
                     señalan una reducción de la población joven y de los adultos en edad activa y un crecimiento
                     de la población de edad avanzada que no permite una renovación de la población, lo que
                     va a generar con el paso del tiempo una reducción del número total de habitantes.
                     Además de las consecuencias demográficas, el crecimiento de la población de edad avanzada
                     que originará un aumento de los costes públicos con la salud (medicamento, internación,
                     rehabilitación y consultas) y la asistencia social necesitará reforzar su respuesta
                     (residencias, asilos).
                     Para reducir los efectos y las consecuencias del envejecimiento, es necesario
                     concienciar a la sociedad de esa realidad, y desarrollar estrategias para dar respuestas
                     a las nuevas necesidades sociales, además de exigir la adaptación de la sociedad a una nueva
                     realidad. Por esta razón, el Gobierno portugués reunió a varios expertos y
                     promovió un encuentro de ideas, de forma transversal a varias áreas de actuación,
                     como la educación, la salud, las finanzas, la economía, la seguridad social, entre otras.
                     En las medidas a promover en el sector de la salud, estuvo presente un claro objetivo de
                     promover la integración del anciano en las actividades de la sociedad, desarrollar actividad
                     física, adoptar estilos de vida saludables, y adaptar el Servicio Nacional de Salud a la
                     la persona anciana, desarrollando nuevas respuestas, asegurando un mayor monitoreo,
                     prestando una asistencia en todos los niveles de prestación, y potenciando la formación
                     específica de los profesionales de la salud, que deben estar entrenados para dar respuesta y
                     realizar acciones de educación en salud a los pacientes, sus familias u otros
                     cuidadores.
                     ________________________________________

                     Envejecimiento activo en Portugal: desafíos y oportunidades en materia de salud
                     A partir de estas estrategias, el Gobierno pretende crear las condiciones necesarias,
                     hasta 2025, para promover una política constructiva dirigida al envejecimiento
                     con calidad de vida, aumentando así la espectativa de vida saludable a los 65
                     años de edad, reduciendo la prevalencia de la exposición a los riesgos, controlando la
                     incidencia y prevalencia de la obesidad y reduciendo la mortalidad prematura (<70
                     años), promoviendo de esa forma la salud mental de la persona de edad, y eliminando el
                     aislamiento del resto de la sociedad


                     https:/www.sns.gov.pt/wp-content/uploads/2017/07/ENEAS.pdf










       ENLACE EN RED 31
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48