Page 30 - enlace32
P. 30

INFORME















       30
       30











           entorno de vida preferido durante el
           mayor tiempo posible;

                     aumentando los están-
                     dares de calidad para
           29servicios sociales y de cui-
           dados de larga duración integrados,
           según corresponda, y adaptando con-
           tinuamente el estado, la capacitación
           y las condiciones de trabajo de los
           cuidadores profesionales, incluidos los
           trabajadores de cuidados migratorios,
           a la creciente necesidad de cuidados y
           servicios de salud culturalmente sensi-
           bles, aliviando así la presión sobre los
           cuidadores familiares e informales a
           la vez que se les reconoce y  respalda
           en su función fundamental de prestar
           cuidados;

                     apoyando la investigación
                     sobre los procesos de en-
           30vejecimiento         individual
           y poblacional para abordar mejor las
           necesidades emergentes en las so-
                                                   Existe la necesidad de un diálogo intergeneracional
           ciedades que envejecen, con especial
           atención a la situación de las personas
           con demencia y / o trastornos menta-
           les y del comportamiento, y a sus fa-  del diagnóstico, según sea necesario,   ceso a cuidados paliativos apropiados y
           milias;                           especialmente a través de servicios   aspirando a facilitar, cuando sea posi-
                                             basados en la comunidad;          ble, las preferencias de las parejas ma-

                     promoviendo la partici-                                   yores para ser atendidas juntas.
                     pación de personas con            respetando la autodeter-  IV. Observaciones fi nales
           31demencia y / o trastornos                 minación, la independen-
           mentales y del comportamiento y sus   32cia y la dignidad de las              Hacemos hincapié en que
           cuidadores informales en la vida social   personas mayores, especialmente, pero   las políticas sobre el enve-
           y comunitaria, y garantizando los cui-  no exclusivamente, al fi nal de la vida,   33jecimiento y su implemen-
                                                                                                                            ENLACE EN RED 31
           dados integrales a nivel local con tra-  a través de la atención médica y social   tación deben considerarse como una
           tamiento, cuidados y apoyo después   centrada en el paciente, incluido el ac-
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35