Page 28 - enlace32
P. 28
INFORME
28
28
entornos y viviendas respetuosos con
las personas, y adaptando los siste-
mas sanitaros y de asistencia social
para que proporcionen servicios inte-
grados, de prevención y orientados a
las personas, incluso en áreas urba-
nas, rurales y remotas desfavorecidas.
II. Estimular una vida laboral
más larga y la capacidad de tra-
bajar
reconociendo el poten-
cial que conlleva el em-
19pleo de los trabajadores
mayores, y desarrollando estrategias
en el mercado laboral para promover
las máximas oportunidades de parti-
cipación para los trabajadores de to-
das las edades;
fomentando el acceso y
la promoción de oportu-
20nidades de aprendizaje a
lo largo de toda la vida y el desarrollo
de habilidades como requisito previo
para una vida activa y plena a todas A las personas mayores hay que propiciarles el más alto nivel posible de salud
las edades;
desarrollando estrate- estimulando a los em- ofreciendo incentivos para
gias para luchar contra pleadores a valorar la ex- oportunidades de vida
21el desempleo a todas 22periencia de las personas 23laboral más largas y op-
las edades, reduciendo las desigual- mayores, y a mantenerlos y contratar- ciones de jubilación más fl exibles, y
dades financieras y la pobreza, adop- los, promoviendo la gestión de la edad fomentando alternativas a la jubilación
tando medidas para reducir la dife- tanto en el sector público como priva- anticipada, incluidas, pero no limitadas,
rencia salarial en materia de género do, y apoyando condiciones de trabajo la rehabilitación, la reintegración en el
y otras desigualdades de género, y adaptadas a la edad, seguras, promoto- trabajo y opciones de empleo fl exibles
previniendo la discriminación relacio- ras de la salud y fl exibles a lo largo de para retener a los trabajadores mayo-
ENLACE EN RED 31
nada con la edad en el empleo;
toda la vida laboral; res;