Page 23 - enlace32
P. 23
PROYECTOS
23
23
Grupos de trabajo de los talleres
temala, Cuba, Argentina, Paraguay y Durante el con unos medios de transporte pú-
Perú). blicos y adecuados, o los estereotipos
curso se pre- negativos sobre el envejecimiento que
Conclusiones afectan a la percepción social de éste.
sentaron nume- Y por último, también se constató
Entre las conclusiones de este in- rosas experien- la necesidad de trabajar en red entre
tercambio se destacó que, a pesar de las administraciones públicas y los
las diferencias en los contextos locales, cias concretas actores sociales, especialmente con
son muchos los aspectos en común que las organizaciones de mayores, pero
se comparten respecto a la necesidad llevadas a cabo también con otras entidades y actores
de planifi car iniciativas y proponer po- en el marco del implicados de una u otra forma en la
líticas dirigidas a mejorar la calidad de mejora de las condiciones de vida de la
vida de las personas mayores; aspectos proyecto de la población de mayor edad.
compartidos como un envejecimiento El curso fi nalizó satisfactoriamente,
demográfi co con índices distintos en OMS en Uru- se establecieron numerosos contactos
cada país pero rápido crecimiento en guay, Argentina que podrían ser el germen de una Red
todos; las situaciones de vulnera- Iberoamericana de Ciudades y Comu-
bilidad que viven muchas personas y España nidades Amigables con las Personas
mayores, la necesidad de contar con Mayores.
espacios que faciliten su participa- Esta actividad se enmarcó dentro
ción; la conveniencia de mejorar la de la Comunidad Temática del Cono-
cimiento de Cohesión Social del Plan
ENLACE EN RED 31 información y la comunicación, contar Intercoonecta de la Aecid.
accesibilidad de los entornos y de la