Page 43 - enlace30
P. 43
Artículo de fondo
ciales, nacionales, lingüísticos, religiosos y 43
rurales, manifestándose la posibilidad de
que otros colectivos también puedan ser “La Convención es el
víctima de discriminación múltiple.
primer tratado a nivel
Mecanismos de seguimiento Foto: José C. Fernández. mundial cuyo sujeto
Por lo que respecta a los mecanismos de Desde luego, se trataría del listado más específico es la inclusión
seguimiento de la Convención, se esta- amplio de circunstancias discriminatorias y el reconocimiento de los
blecen una Conferencia de Estados Par- hacia el colectivo, descrito en un instru- derechos de las personas
te, que dará seguimiento al cumplimien- mento jurídico internacional. No sería por
to de los compromisos de la Convención, tanto exagerada la afirmación de que CI- ”mayores
y un Comité de Expertos, que analizará DHPM aspira a ser el instrumento jurídico
los informes que los Estados deberán internacional que mayor protección espe-
presentarles, y realizará recomendacio- cífica otorga a las personas mayores,
nes para el mejor cumplimiento de la frente a la discriminación y a otras vulne-
Convención. Esto constituye un meca- raciones de derechos.
nismo similar al de otros instrumentos
internacionales, que, si bien distan de Una comunidad internacional que cada
ser perfectos, está fuera de dudas que vez mira más a la zona superior de la pi-
permiten influir e incidir de manera po- rámide de población, no deja de tener
sitiva en su cumplimiento. como texto de referencia el articulado de
esta Convención, cuyo futuro todavía re-
También parece positiva la creación que cién ha comenzado. Sin duda, si final-
conlleva de un sistema de peticiones indi- mente se llega a elaborar, siquiera nego-
viduales, que contengan denuncias o ciar, un instrumento internacional similar,
quejas de violación del articulado de la el texto de este estará sobre la mesa, y en
Convención, que podrán presentar parti- el debate, en lugar destacado.
culares u ONGs ante la Comisión Intera-
mericana de Derechos Humanos; sin
duda la discriminación estará presente en
muchas de ellas.
Si hacemos una lectura inversa de cada
una de las circunstancias que se citan en
la CIDHPM en relación a la discrimina-
ción, o a la búsqueda del compromiso de
asegurar la igualdad, obtendremos un
amplio listado de circunstancias discrimi-
natorias hacia las personas mayores.
enlace en red 30 Se puede conocer el texto original de la Convención Interamericana sobre la protección de
los Derechos Humanos de las Personas Mayores y la situación de sus ratificaciones por cada
país, en la propia web oficial de la OEA:
http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp
ciales, nacionales, lingüísticos, religiosos y 43
rurales, manifestándose la posibilidad de
que otros colectivos también puedan ser “La Convención es el
víctima de discriminación múltiple.
primer tratado a nivel
Mecanismos de seguimiento Foto: José C. Fernández. mundial cuyo sujeto
Por lo que respecta a los mecanismos de Desde luego, se trataría del listado más específico es la inclusión
seguimiento de la Convención, se esta- amplio de circunstancias discriminatorias y el reconocimiento de los
blecen una Conferencia de Estados Par- hacia el colectivo, descrito en un instru- derechos de las personas
te, que dará seguimiento al cumplimien- mento jurídico internacional. No sería por
to de los compromisos de la Convención, tanto exagerada la afirmación de que CI- ”mayores
y un Comité de Expertos, que analizará DHPM aspira a ser el instrumento jurídico
los informes que los Estados deberán internacional que mayor protección espe-
presentarles, y realizará recomendacio- cífica otorga a las personas mayores,
nes para el mejor cumplimiento de la frente a la discriminación y a otras vulne-
Convención. Esto constituye un meca- raciones de derechos.
nismo similar al de otros instrumentos
internacionales, que, si bien distan de Una comunidad internacional que cada
ser perfectos, está fuera de dudas que vez mira más a la zona superior de la pi-
permiten influir e incidir de manera po- rámide de población, no deja de tener
sitiva en su cumplimiento. como texto de referencia el articulado de
esta Convención, cuyo futuro todavía re-
También parece positiva la creación que cién ha comenzado. Sin duda, si final-
conlleva de un sistema de peticiones indi- mente se llega a elaborar, siquiera nego-
viduales, que contengan denuncias o ciar, un instrumento internacional similar,
quejas de violación del articulado de la el texto de este estará sobre la mesa, y en
Convención, que podrán presentar parti- el debate, en lugar destacado.
culares u ONGs ante la Comisión Intera-
mericana de Derechos Humanos; sin
duda la discriminación estará presente en
muchas de ellas.
Si hacemos una lectura inversa de cada
una de las circunstancias que se citan en
la CIDHPM en relación a la discrimina-
ción, o a la búsqueda del compromiso de
asegurar la igualdad, obtendremos un
amplio listado de circunstancias discrimi-
natorias hacia las personas mayores.
enlace en red 30 Se puede conocer el texto original de la Convención Interamericana sobre la protección de
los Derechos Humanos de las Personas Mayores y la situación de sus ratificaciones por cada
país, en la propia web oficial de la OEA:
http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp