Page 15 - enlace30
P. 15
Proyectos Riicotec
chos y género”, y la presencia de dos ex- 15
pertos españoles: Inmaculada Gómez
Pastor, directora del Centro de Referencia
Estatal de Atención al Daño Cerebral del
Imserso, y de Antonio Burgueño Torijano,
médico del Hospital Gregorio Marañón
de Madrid.
Por su parte, el segundo proyecto se con- Exposición durante la capacitación para la detección precoz, referencia y atención Integral de la
cretó en una actividad formativa, realiza- enfermedad de Parkinson en el primer nivel de atención.
da del 23 al 28 de noviembre, también en
enlace en red 30 San Salvador, que versó sobre la temática Muy destacable resultó la participación formar a los médicos de primer nivel para
de enfermedades que generan depen- de importantes expertos nacionales e in- que puedan establecer la sospecha diag-
dencia, como Parkinson y otras demen- ternacionales, entre los que cabe mencio- nóstica y referir prontamente al especia-
cias, su prevención y detección temprana nar, además de los españoles antes cita- lista pertinente a los adultos mayores que
y la formación necesaria para la atención dos, a Jennifer Soundy, Directora Nacional manifiestan los primeros síntomas.
de sus familiares y cuidadores. de Adulto Mayor y Vocal de Riicotec,
Guadalupe de Espinoza, Wendy Acevedo, Más específicamente, se pretendía ca-
En esta capacitación —dirigida a médicos Margarita Pineda y Nadia Cañas (El Sal- pacitar a los médicos de primer nivel en
de atención primaria y especializada, a vador), Lucas Correa (Colombia), Rodrigo la fisiopatología de la enfermedad de
trabajadores sociales, abogados, psicólo- Jiménez (Costa Rica), Sabrina Rossi (Uru- Parkinson y Alzheimer para la respectiva
gos, auxiliares de clínica, enfermeros y guay) Mónica Roqué (Argentina), entre referencia e identificar el rol del médico
abogados vinculados al ámbito de la sa- otros. de primer nivel en el retorno y segui-
lud y a patologías de Parkinson y Demen- miento del paciente; entrenarlos en el
cias que derivan a personas con depen- Gracias al intercambio de buenas prácti- reconocimiento de algunas de las mani-
dencia— participaron Mª Teresa Gutiérrez cas entre los participantes en el evento, festaciones clínicas iniciales y en identi-
Fuentes, directora del Centro de Referen- en San Salvador se logró un importante ficar el rol de otras disciplinas a las que
cia Estatal en Dependencia y Discapaci- acercamiento de los profesionales de la el médico debe referir para la atención
dad del Imserso en León, y Alicia Mora, región vinculados al tema de envejeci- apropiada tanto del paciente como de
médico española de Asispa especializada miento desde una perspectiva de la ge- su grupo familiar; recomendarles proto-
en adultos mayores con demencias. rontología social, se crearon espacios de colos de atención e iniciar una red de
colaboración mutua, investigación y trabajo entre los y las participantes para
Comunidad gerontológica aprendizaje entre países y se contribuyó consultas y formación en temas de Par-
en buena medida al fortalecimiento de la kinson y Alzheimer.
El Encuentro Gerontológico, inaugurado gerontología centroamericana.
por Vanda Pignato, Secretaria de Inclusión Para ello, se trataron, entre otros temas:
Social de El Salvador, abordó los principa- Atención a adultos mayores pautas y normas de comportamiento para
les temas relacionados con los adultos con demencias familiares, cuidadores y auxiliares de clíni-
mayores —derechos, políticas públicas, ca; valoración clínica y psicológica de los
cuidados, buen trato, mujer y envejeci- En cuanto al otro proyecto desarrollado pacientes; presentación y entrenamiento
miento, sexualidad, etc.— mediante la por la Dirección Nacional de Adultos Ma- en cribaje; importancia de las redes socia-
presentación de ponencias de alto nivel y yores de El Salvador, la capacitación so- les de apoyo; coordinación entre los depar-
la discusión y puesta en común de los par- bre las enfermedades que generan de- tamentos de salud y social y actividades
ticipantes. Ello generó un conjunto de si- pendencia, como Parkinson y otras para pacientes dependientes según el gra-
nergias que permitirán seguir avanzando demencias, su principal objetivo fue el de do de dependencia y de deterioro clínico.
en el ámbito del cuidado de las personas
adultas mayores con el objetivo de mejo-
rar su calidad de vida.
chos y género”, y la presencia de dos ex- 15
pertos españoles: Inmaculada Gómez
Pastor, directora del Centro de Referencia
Estatal de Atención al Daño Cerebral del
Imserso, y de Antonio Burgueño Torijano,
médico del Hospital Gregorio Marañón
de Madrid.
Por su parte, el segundo proyecto se con- Exposición durante la capacitación para la detección precoz, referencia y atención Integral de la
cretó en una actividad formativa, realiza- enfermedad de Parkinson en el primer nivel de atención.
da del 23 al 28 de noviembre, también en
enlace en red 30 San Salvador, que versó sobre la temática Muy destacable resultó la participación formar a los médicos de primer nivel para
de enfermedades que generan depen- de importantes expertos nacionales e in- que puedan establecer la sospecha diag-
dencia, como Parkinson y otras demen- ternacionales, entre los que cabe mencio- nóstica y referir prontamente al especia-
cias, su prevención y detección temprana nar, además de los españoles antes cita- lista pertinente a los adultos mayores que
y la formación necesaria para la atención dos, a Jennifer Soundy, Directora Nacional manifiestan los primeros síntomas.
de sus familiares y cuidadores. de Adulto Mayor y Vocal de Riicotec,
Guadalupe de Espinoza, Wendy Acevedo, Más específicamente, se pretendía ca-
En esta capacitación —dirigida a médicos Margarita Pineda y Nadia Cañas (El Sal- pacitar a los médicos de primer nivel en
de atención primaria y especializada, a vador), Lucas Correa (Colombia), Rodrigo la fisiopatología de la enfermedad de
trabajadores sociales, abogados, psicólo- Jiménez (Costa Rica), Sabrina Rossi (Uru- Parkinson y Alzheimer para la respectiva
gos, auxiliares de clínica, enfermeros y guay) Mónica Roqué (Argentina), entre referencia e identificar el rol del médico
abogados vinculados al ámbito de la sa- otros. de primer nivel en el retorno y segui-
lud y a patologías de Parkinson y Demen- miento del paciente; entrenarlos en el
cias que derivan a personas con depen- Gracias al intercambio de buenas prácti- reconocimiento de algunas de las mani-
dencia— participaron Mª Teresa Gutiérrez cas entre los participantes en el evento, festaciones clínicas iniciales y en identi-
Fuentes, directora del Centro de Referen- en San Salvador se logró un importante ficar el rol de otras disciplinas a las que
cia Estatal en Dependencia y Discapaci- acercamiento de los profesionales de la el médico debe referir para la atención
dad del Imserso en León, y Alicia Mora, región vinculados al tema de envejeci- apropiada tanto del paciente como de
médico española de Asispa especializada miento desde una perspectiva de la ge- su grupo familiar; recomendarles proto-
en adultos mayores con demencias. rontología social, se crearon espacios de colos de atención e iniciar una red de
colaboración mutua, investigación y trabajo entre los y las participantes para
Comunidad gerontológica aprendizaje entre países y se contribuyó consultas y formación en temas de Par-
en buena medida al fortalecimiento de la kinson y Alzheimer.
El Encuentro Gerontológico, inaugurado gerontología centroamericana.
por Vanda Pignato, Secretaria de Inclusión Para ello, se trataron, entre otros temas:
Social de El Salvador, abordó los principa- Atención a adultos mayores pautas y normas de comportamiento para
les temas relacionados con los adultos con demencias familiares, cuidadores y auxiliares de clíni-
mayores —derechos, políticas públicas, ca; valoración clínica y psicológica de los
cuidados, buen trato, mujer y envejeci- En cuanto al otro proyecto desarrollado pacientes; presentación y entrenamiento
miento, sexualidad, etc.— mediante la por la Dirección Nacional de Adultos Ma- en cribaje; importancia de las redes socia-
presentación de ponencias de alto nivel y yores de El Salvador, la capacitación so- les de apoyo; coordinación entre los depar-
la discusión y puesta en común de los par- bre las enfermedades que generan de- tamentos de salud y social y actividades
ticipantes. Ello generó un conjunto de si- pendencia, como Parkinson y otras para pacientes dependientes según el gra-
nergias que permitirán seguir avanzando demencias, su principal objetivo fue el de do de dependencia y de deterioro clínico.
en el ámbito del cuidado de las personas
adultas mayores con el objetivo de mejo-
rar su calidad de vida.