Page 19 - enlace30
P. 19
Proyectos Riicotec

personas mayores y/o personas con sabilidades, la organización del centro 19
discapacidad; desarrollar programas y y la metodología de trabajo, los progra-
proyectos que aseguren la inclusión mas de intervención y otros aspectos “Se parte de una mirada
social de estas personas y de sus fami- relacionados con la evaluación, el se-
lias, fundamentándose en los princi- guimiento, la calidad y la satisfacción integradora de lo social y
pios de equiparación de oportunida- de los usuarios. lo sanitario en un nuevo
des, respeto a los derechos humanos, escenario diseñado para
no discriminación y participación ciu- El resultado es un completo informe que la atención integral de la
dadana; y, más concretamente, crear recoge de forma exhaustiva todos los
un Centro Residencial Integral para Per- elementos necesarios para la puesta en ”persona
sonas con Discapacidad, en condicio- marcha en Panamá de un centro de este
nes de abandono, dependencia y vul- tipo que atienda a las personas con dis-
nerabilidad social, con modalidades de capacidad que carecen de los recursos
atención como estancia permanente, necesarios para poder desarrollar su vida
temporal y diurna. en condiciones dignas.

enlace en red 30 Cómo poner en marcha Para la elaboración de esta propuesta
un centro residencial fue importante el trabajo previo llevado
a cabo durante la asistencia técnica de
El proyecto parte de un enfoque “que noviembre. Sobre todo, cabe destacar el
ofrece una mirada integradora de lo so- intercambio de información realizado
cial y lo sanitario en un nuevo escenario entre Juan Jiménez y los profesionales
que será diseñado para atender las nue- locales, sobre las experiencias de Pana-
vas necesidades y tiene como visión esta má y España en lo que a este tipo de al-
atención integral de la persona, en con- bergues y casa hogares se refiere.
sonancia con la orientación estratégica
de los Planes Internacionales de Nacio- Con posterioridad, el experto español
nes Unidas”, según se recoge en la pro- visitó varios centros de atención pana-
pia introducción de la propuesta de cen- meños como el Hogar de Niñas de Pe-
tro residencial realizada. nonomé, la Casa Hogar Beatriz Jaén de
Arosemena y el Orfelinato San José de
“En consecuencia —tal y como allí se Malambo —dedicados a niños y ado-
detalla— la estructura y contenidos del lescentes— o los hogares San José de
proyecto se ha planteado centrándose las Hermanas de Calcuta o el Pequeña
inicialmente en la definición de un marco Familia del Albergue María —que
conceptual de los centros residenciales, atienden a personas en abandono con
presentando a continuación la diversi- discapacidad severa y en condición de
dad de servicios y modelos de atención dependencia—.
vigentes así como las posibilidades asis-
tenciales actuales y futuras”. El objetivo de estas visitas era el de co-
nocer las instalaciones físicas, el perfil de
“Posteriormente —se señala— se la población beneficiaria, su funciona-
analizan desde un enfoque más opera- miento y acondicionamiento, el personal
tivo, cómo enfocar y poner en marcha que los atiende, su administración, etc.; y
un centro residencial, definiendo los obtener información que sirviera de refe-
objetivos, los servicios, el diseño arqui- rencia para la elaboración del proyecto
tectónico, los recursos humanos, su ca- del centro residencial para personas con
pacitación o la distribución de respon- discapacidad.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24