Page 13 - enlace30
P. 13
Proyectos Riicotec

Maldonado, de la Comisión Económica 13
para América Latina y el Caribe, Cepal, y
Pilar Contreras, de Help Age, así como
Jesús Martínez, presidente del Conaipd,
Juan Meléndez, de la Secretaría Técnica
de la Presidencia de la República, y José
Rodolfo Castillo, de la Superintendencia
del Sistema Financiero.

Tras las distintas exposiciones, debates y Enrique de Martín Sánchez-Patón durante la exposición sobre prácticas de previsión social en España.
puestas en común, que, entre otras cues-
enlace en red 30 tiones, trataron acerca de las prácticas de dad en edad escolar gocen de una educa- de escolaridad de las personas con disca-
previsión social en España, de la mano de ción inclusiva y de calidad, las que están pacidad, lo que conlleva —según recoge
Enrique de Martín, y América Latina, se en edad productiva tengan empleos dig- la propia nota conceptual— un menor
aportó una propuesta “para disminuir la nos y las que necesitan apoyo sean in- acceso a empleos formales bien remune-
brecha de la inequidad existente y que los cluidas en las acciones y programas de rados para casi la totalidad de las perso-
sistemas contributivos y no contributivos, protección social universal. nas con discapacidad y una amplia parti-
además de ser eficientes y autosostenibles, cipación en actividades informales
incluyan a la población en situación de ex- En paralelo, la hoja de ruta de esta pro- acompañada de mayor inactividad y, por
clusión”, planteada desde la perspectiva puesta persigue fundamentalmente el ende, un alto grado de invisibilización de
que proporcionan las especificidades y de- logro de “un piso básico universal para la población con discapacidad. Así mis-
rechos de las personas con discapacidad. las personas con discapacidad”. Para mo, durante la vejez se evidencia un ínfi-
ello, se plantea la “conformación de una mo acceso a pensiones contributivas. La
Propuesta y hoja de ruta mesa de trabajo interinstitucional e inter- baja cobertura de protección social rea-
ministerial que desarrolle la elaboración, firma el círculo de pobreza y discapaci-
La nota conceptual dimanante del con- seguimiento y monitoreo del plan de ac- dad”, según se recoge en el texto.
greso establece como objetivo marco el ción hacia la inclusión de las personas
de “garantizar a las personas con disca- con discapacidad en la seguridad social”. “Como hallazgos colaterales a la ausencia
pacidad de El Salvador, el derecho a la de seguridad social, se evidencian: la falta
seguridad social, potenciando su partici- Las acciones contempladas en dicha hoja de información y registro que permita la
pación en el empleo formal e incluyendo de ruta son: el registro de personas con cualificación de personas con discapaci-
y ampliando la cobertura de la protección discapacidad; la unificación del instru- dad; estadísticas muy débiles respecto a
social universal. Otros de los objetivos mento de evaluación y certificación de la población con discapacidad; falta de co-
que recoge son: establecer la visibilidad discapacidad; y el establecimiento de re- bertura en el acceso a salud y rehabilita-
estadística y de caracterización de las comendaciones para fomentar el empleo ción; serias dificultades de acceso a la
personas con discapacidad; crear los me- formal para las Personas con Discapaci- educación formal y a la formación técnica;
canismos de su registro y concertar el dad, para la reforma del sistema contri- escasas oportunidades de acceso a un tra-
instrumento unificado de evaluación y butivo de pensiones y para la ampliación bajo digno; utilización de diversos bare-
certificación de la discapacidad; fortale- del pilar no contributivo de pensiones. mos para la evaluación y certificación de la
cer los mecanismos de diálogo entre las discapacidad y falta de un ingreso econó-
distintas entidades del Estado y las per- El actual sistema de protección social de mico seguro”. Éste es el estado actual que
sonas con discapacidad y el monitoreo de El Salvador, que incluye el sistema previ- enuncia la propia nota conceptual resul-
los programas sociales para que coadyu- sional, y que fue analizado en este Con- tante de este congreso y que se pretende
ven a la calidad de vida de estas perso- greso, “se caracteriza por un bajo nivel atajar con la hoja de ruta planteada.
nas; ampliar la pensión básica universal y
los programas del sistema de protección
social universal y generar acciones urgen-
tes para que las personas con discapaci-
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18