Page 28 -
P. 28
Re p o r t a j e
28 Que los adultos mayores se involucren más
Algunas inquietudes de las
asociaciones de Adultos
Mayores de Montevideo
Las Asociaciones de Adultos Mayores de Uruguay son una pieza importante para conocer las inquietudes y nece-
sidades de los adultos mayores de Uruguay, todas ellas forman una Red Nacional mediante la que participan en
el diseño y control de las políticas de vejez, y canalizan sus propuestas en el Consejo Consultivo del Instituto de
Adustos Mayores, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Texto | Javier Vázquez-Prada Fotos | Mónica Llado y J. Vázquez-Prada
Amalia Cataldi, Silvia Tron y Elsa Schuett en pleno debate.
La Red Nacional de Organizaciones de chos de los adultos mayores, es decir, En una sala del edificio de la Universidad
Adultos Mayores de Uruguay, (REDAM), están empoderadas. La Red participa en de la República representantes de varias
encuadra a las diferentes y heterogé- el diseño y control de las políticas de organizaciones están reunidas con la pro-
neas asociaciones de personas mayores vejez a través del Consejo Consultivo fesora de la Facultad de Psicología Mónica
del país, cada una de estas asociaciones del Instituto del Adulto Mayor, INMA- Llado quien realiza un estudio académico
tiene capacidad por sí misma para to- YORES, organismo integrado, además, sobre las personas mayores en Uruguay.
mar decisiones en defensa de los dere- por otras instituciones del Estado. Son representantes de ocho asociaciones
28 Que los adultos mayores se involucren más
Algunas inquietudes de las
asociaciones de Adultos
Mayores de Montevideo
Las Asociaciones de Adultos Mayores de Uruguay son una pieza importante para conocer las inquietudes y nece-
sidades de los adultos mayores de Uruguay, todas ellas forman una Red Nacional mediante la que participan en
el diseño y control de las políticas de vejez, y canalizan sus propuestas en el Consejo Consultivo del Instituto de
Adustos Mayores, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Texto | Javier Vázquez-Prada Fotos | Mónica Llado y J. Vázquez-Prada
Amalia Cataldi, Silvia Tron y Elsa Schuett en pleno debate.
La Red Nacional de Organizaciones de chos de los adultos mayores, es decir, En una sala del edificio de la Universidad
Adultos Mayores de Uruguay, (REDAM), están empoderadas. La Red participa en de la República representantes de varias
encuadra a las diferentes y heterogé- el diseño y control de las políticas de organizaciones están reunidas con la pro-
neas asociaciones de personas mayores vejez a través del Consejo Consultivo fesora de la Facultad de Psicología Mónica
del país, cada una de estas asociaciones del Instituto del Adulto Mayor, INMA- Llado quien realiza un estudio académico
tiene capacidad por sí misma para to- YORES, organismo integrado, además, sobre las personas mayores en Uruguay.
mar decisiones en defensa de los dere- por otras instituciones del Estado. Son representantes de ocho asociaciones