Page 10 -
P. 10
X I C o n f e r e n c i a R i i c o t ec
10 OISS, en el Cono Sur y Fernando Vicente, vocal En el plano institucional se contempló la
asesor de la Dirección General del IMSERSO. necesidad de que las diferentes administra-
“El ministro de ciones públicas estén conectadas con sus
Las conclusiones de la Conferencia fueron entornos respectivos. En palabras del direc-
Desarrollo Social de presentadas por los dos relatores elegidos, tor general del IMSERSO y secretario ejecu-
Uruguay, Daniel Olesker, Eugenio Peñaherrera, representante de per- tivo de RIICOTEC, César Antón, “La socie-
subrayó que la integración sonas con discapacidad de Ecuador y Adriana dad civil es la que mejor conoce sus propias
regional entre países Rovira, de Adultos Mayores de Uruguay. En necesidades y quien puede colaborar con la
supera el individualismo sus relatos destacaron las principales resolu- Administración Pública en la prestación de
de los años noventa. El ciones de la Conferencia como la necesidad servicios adonde ésta no llega”.
trabajo por la autonomía de dar continuidad al intercambio de expe-
personal genera acciones de riencias sobre los adultos mayores y personas En cuanto a la información y comunicación,
accesibilidad de muy alto con discapacidad como son la autonomía la Conferencia plantea la mejora de la coor-
personal, las nuevas tecnologías, atención dinación entre los organismos contrapartes
”impacto y bajo coste sociosanitaria, promoción de la autonomía y la potenciación de la información, para lo
desde una perspectiva de género y cuidado que se desarrollarán y conectarán sitios
informales, la soledad y el maltrato a los ma- web y redes sociales institucionales, se
yores, accesibilidad y dignidad así como el creará un base de datos de formadores y
reconocimiento de derechos para las perso- expertos a disposición de los distintos paí-
nas mayores y personas con discapacidad. ses, asimismo, se elaborará un fondo docu-
mental que incluya una recopilación de le-
Rovira y Peñaherrera señalaron la que la pro- gislación y normativa de los países
tección de los derechos humanos de las per- miembros de la Red sobre adultos mayores
sonas más vulnerables ha de ser uno de los y personas con discapacidad.
temas de actuación futura de la Red, así
como el fortalecimiento de la aplicación efec- Con la elección de una nueva Comisión
tiva de Convención Internacional de Dere- Permanente y Chile como sede de la
chos Humanos de las Personas con Discapa- XII Conferencia de la Red se dieron por
cidad, así como el apoyo de los mecanismos finalizadas las sesiones de la Conferencia.
de promoción y protección de los adultos
mayores, para lo que se abrirán espacios de *
análisis e información para detectar vacíos
legales y a su vez, intercambiar buenas prác-
ticas entre los diferentes países de la Red.
Asistentes a la apertura de la XI Conferencia de RIICOTEC.
10 OISS, en el Cono Sur y Fernando Vicente, vocal En el plano institucional se contempló la
asesor de la Dirección General del IMSERSO. necesidad de que las diferentes administra-
“El ministro de ciones públicas estén conectadas con sus
Las conclusiones de la Conferencia fueron entornos respectivos. En palabras del direc-
Desarrollo Social de presentadas por los dos relatores elegidos, tor general del IMSERSO y secretario ejecu-
Uruguay, Daniel Olesker, Eugenio Peñaherrera, representante de per- tivo de RIICOTEC, César Antón, “La socie-
subrayó que la integración sonas con discapacidad de Ecuador y Adriana dad civil es la que mejor conoce sus propias
regional entre países Rovira, de Adultos Mayores de Uruguay. En necesidades y quien puede colaborar con la
supera el individualismo sus relatos destacaron las principales resolu- Administración Pública en la prestación de
de los años noventa. El ciones de la Conferencia como la necesidad servicios adonde ésta no llega”.
trabajo por la autonomía de dar continuidad al intercambio de expe-
personal genera acciones de riencias sobre los adultos mayores y personas En cuanto a la información y comunicación,
accesibilidad de muy alto con discapacidad como son la autonomía la Conferencia plantea la mejora de la coor-
personal, las nuevas tecnologías, atención dinación entre los organismos contrapartes
”impacto y bajo coste sociosanitaria, promoción de la autonomía y la potenciación de la información, para lo
desde una perspectiva de género y cuidado que se desarrollarán y conectarán sitios
informales, la soledad y el maltrato a los ma- web y redes sociales institucionales, se
yores, accesibilidad y dignidad así como el creará un base de datos de formadores y
reconocimiento de derechos para las perso- expertos a disposición de los distintos paí-
nas mayores y personas con discapacidad. ses, asimismo, se elaborará un fondo docu-
mental que incluya una recopilación de le-
Rovira y Peñaherrera señalaron la que la pro- gislación y normativa de los países
tección de los derechos humanos de las per- miembros de la Red sobre adultos mayores
sonas más vulnerables ha de ser uno de los y personas con discapacidad.
temas de actuación futura de la Red, así
como el fortalecimiento de la aplicación efec- Con la elección de una nueva Comisión
tiva de Convención Internacional de Dere- Permanente y Chile como sede de la
chos Humanos de las Personas con Discapa- XII Conferencia de la Red se dieron por
cidad, así como el apoyo de los mecanismos finalizadas las sesiones de la Conferencia.
de promoción y protección de los adultos
mayores, para lo que se abrirán espacios de *
análisis e información para detectar vacíos
legales y a su vez, intercambiar buenas prác-
ticas entre los diferentes países de la Red.
Asistentes a la apertura de la XI Conferencia de RIICOTEC.