Page 8 -
P. 8
X I C o n f e r e n c i a R i i c o t ec
8 XI Conferencia de RIICOTEC, celebrada en Montevideo (Uruguay)
La autonomía personal de
adultos mayores y personas
con discapacidad: un reto
del siglo XXI
Los días 1 al 3 de julio pasado se celebró en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, AECID, de Montevideo, República Oriental de Uruguay la XI Conferencia de la
Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, RIICOTEC. En el acto de apertura participaron
el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela; el ministro de Desarrollo Social, MIDES, de Uruguay, Daniel
Olesker; César Antón, secretario ejecutivo de RIICOTEC y director general del Instituto de Mayores y Servicios
Sociales, IMSERSO, de España, Adriana Rovira, directora del Instituto Nacional del Adulto Mayor, INMAYORES, de
Uruguay; así como María José Bagnato, directora del Programa Nacional de Discapacidad, PRONADIS, de Uruguay.
Texto | Redacción de Enlace Fotos | Inés Filgueiras/MIDES/INMAYORES y Javier Vázquez-Prada
La organización de la XI Conferencia de reto del siglo XXI” participaron cerca de TEC y del desarrollo de los programas que
RIICOTEC corrió a cargo del IMSERSO de medio centenar de representantes de los puestos en práctica a través de la Red.
España y el Ministerio de Desarrollo Social organismos públicos encargados de las
de Uruguay a través del Instituto Nacional políticas de discapacidad y del adulto Por su parte Adriana Rovira, directora de
del Adulto Mayor, INMAYORES, y del Pro- mayor de los países miembro de RIICO- INMAYORES, destacó la importancia de la
grama Nacional de Discapacidad, PRONA- TEC, y de España y Portugal. Conferencia en cuanto que promueve inter-
DIS, y contó con el apoyo de la Embajada cambios de las políticas desarrolladas en
de España en Uruguay a través de la Agen- En la sesión de apertura de la Conferencia cada país de la Red sí como cambios en la
cia Española de Cooperación Internacional la directora de PRONADIS, de Uruguay, agenda estratégica iberoamericana en los
para el Desarrollo, AECID, en cuyo Centro María José Bagnato, señaló que tanto las temas de vejez y discapacidad. Comentó
de Formación se celebraron las reuniones personas mayores como las personas con asimismo el trabajo realizado en colabora-
de la Conferencia de RIICOTEC, tanto las discapacidad están sometidas a una ma- ción con PRONADIS en el marco del Siste-
sesiones plenarias de la Conferencia, como yor vulnerabilidad social, por ello, afirmó ma de Cuidados, pues en muchos casos la
las ponencias, mesas redondas y debates Bagnato, es necesario que los recursos de dependencia se presenta asociada al pro-
que se desarrollaron en las tres jornadas. los países deben tener presentes esta ne- ceso evolutivo de la persona. Rovira termi-
cesidad de este sector de la sociedad. Des- nó indicando que de esa cooperación entre
En la conferencia, convocada bajo el tacó que en ellos reside la importancia de los dos organismos dependientes del MI-
lema “La autonomía personal de Adultos los intercambios técnicos y políticos lleva- DES surgió el primer programa de asisten-
Mayores y Personas con Discapacidad: un dos a cabo en las conferencias de RIICO- cia domiciliaria de cuidados.
8 XI Conferencia de RIICOTEC, celebrada en Montevideo (Uruguay)
La autonomía personal de
adultos mayores y personas
con discapacidad: un reto
del siglo XXI
Los días 1 al 3 de julio pasado se celebró en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, AECID, de Montevideo, República Oriental de Uruguay la XI Conferencia de la
Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, RIICOTEC. En el acto de apertura participaron
el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela; el ministro de Desarrollo Social, MIDES, de Uruguay, Daniel
Olesker; César Antón, secretario ejecutivo de RIICOTEC y director general del Instituto de Mayores y Servicios
Sociales, IMSERSO, de España, Adriana Rovira, directora del Instituto Nacional del Adulto Mayor, INMAYORES, de
Uruguay; así como María José Bagnato, directora del Programa Nacional de Discapacidad, PRONADIS, de Uruguay.
Texto | Redacción de Enlace Fotos | Inés Filgueiras/MIDES/INMAYORES y Javier Vázquez-Prada
La organización de la XI Conferencia de reto del siglo XXI” participaron cerca de TEC y del desarrollo de los programas que
RIICOTEC corrió a cargo del IMSERSO de medio centenar de representantes de los puestos en práctica a través de la Red.
España y el Ministerio de Desarrollo Social organismos públicos encargados de las
de Uruguay a través del Instituto Nacional políticas de discapacidad y del adulto Por su parte Adriana Rovira, directora de
del Adulto Mayor, INMAYORES, y del Pro- mayor de los países miembro de RIICO- INMAYORES, destacó la importancia de la
grama Nacional de Discapacidad, PRONA- TEC, y de España y Portugal. Conferencia en cuanto que promueve inter-
DIS, y contó con el apoyo de la Embajada cambios de las políticas desarrolladas en
de España en Uruguay a través de la Agen- En la sesión de apertura de la Conferencia cada país de la Red sí como cambios en la
cia Española de Cooperación Internacional la directora de PRONADIS, de Uruguay, agenda estratégica iberoamericana en los
para el Desarrollo, AECID, en cuyo Centro María José Bagnato, señaló que tanto las temas de vejez y discapacidad. Comentó
de Formación se celebraron las reuniones personas mayores como las personas con asimismo el trabajo realizado en colabora-
de la Conferencia de RIICOTEC, tanto las discapacidad están sometidas a una ma- ción con PRONADIS en el marco del Siste-
sesiones plenarias de la Conferencia, como yor vulnerabilidad social, por ello, afirmó ma de Cuidados, pues en muchos casos la
las ponencias, mesas redondas y debates Bagnato, es necesario que los recursos de dependencia se presenta asociada al pro-
que se desarrollaron en las tres jornadas. los países deben tener presentes esta ne- ceso evolutivo de la persona. Rovira termi-
cesidad de este sector de la sociedad. Des- nó indicando que de esa cooperación entre
En la conferencia, convocada bajo el tacó que en ellos reside la importancia de los dos organismos dependientes del MI-
lema “La autonomía personal de Adultos los intercambios técnicos y políticos lleva- DES surgió el primer programa de asisten-
Mayores y Personas con Discapacidad: un dos a cabo en las conferencias de RIICO- cia domiciliaria de cuidados.