Page 3 -
P. 3
Editorial

En torno a la 3
XI Conferencia

En los primeros días del pasado mes de julio se celebró en Mon- Entre los temas que centraron los debates están asuntos
tevideo, Uruguay, la XI Conferencia de la Red Intergubernamen- como la necesidad de dar continuidad en la Red al proceso
tal Iberoamericana de Cooperación Técnica-RIICOTEC, que im- de intercambio de experiencias en el debate sobre la autono-
pulsada por su Secretaría Ejecutiva y el Instituto de Mayores y mía personal, nuevas tecnologías, atención sociosanitaria,
Servicios Sociales-IMSERSO, que contó con el decidido apoyo de promoción de la autonomía personal desde un perspectiva de
la Embajada de España en Uruguay y del Centro de Formación género y cuidados informales, la soledad y el maltrato a los
de la Cooperación Española en Montevideo, así como el del Mi- mayores, accesibilidad y dignidad y derechos de las personas
nisterio de Desarrollo Social-Mides del Gobierno de Uruguay a mayores y personas con discapacidad. La protección de los
través de sus organismos, Instituto Nacional del Adulto Mayor- derechos humanos de este sector de la población como parte
INMAYORES y Programa Nacional de Discapacidad-PRONADIS. importante de las personas más vulnerables, centró parte im-
portante de los debates, pero también lo fue el fortalecimien-
El Centro de Formación de la Cooperación Española en Mon- to efectivo de la Convención Internacional de Derechos Hu-
tevideo acogió en sus locales las sesiones plenarias, mesas manos de las Personas con Discapacidad.
redondas y comisiones técnicas de la Conferencia en las que
ha sido posible el intercambio de buenas prácticas, iniciativas Pero las resoluciones y propuestas adoptadas no han de que-
y propuestas que han permitido diseñar las líneas de actua- darse sobre el papel, es el momento de desarrollar las líneas de
ción de Riicotec en el futuro, que permitirán avanzar en sus actuación que se han aprobado, para ello RIICOTEC cuenta con
trabajos encaminados a mejorar la calidad de vida de los los instrumentos adecuados, como son el desarrollo proyectos,
adultos mayores y de las personas con discapacidad en los pasantías, cursos de formación, colaboraciones técnicas y otra
países miembros de la Red. medios que se consideren de utilidad. Esta son algunas de las
herramientas que han de servir para poner en práctica esas lí-
Justo es reconocer y agradecer el esfuerzo realizado por los or- neas de actuación, pero también es esencial que los cauces de
ganismos implicados en la organización de la Conferencia de información y comunicación de la Red se complementen para
Montevideo, y de la reunión previa de la Comisión Permanente mejorar la participación de los países miembros de la Red.
para que ambas pudieran celebrarse con éxito.
La Red tiene ante sí un reto ambicioso “el objetivo es hacer más
Han sido días de intenso trabajo en los que el casi medio cente- fácil la vida de estas personas”, como señaló en su intervención
nar de representantes de los organismos de los países de la Red inaugural el secretario ejecutivo de Riicotec y director general
responsables de las políticas públicas de las personas mayores y del Imserso, César Antón, por lo que es, en palabras del secreta-
de las personas con discapacidad han intercambiado sus expe- rio ejecutivo, importante compartir conocimientos para ponerlos
riencias, sus iniciativas legislativas, y también sus preocupacio- a disposición de quienes más lo necesitan y así generar políticas
nes y necesidades. cada vez más integrales e integradoras.

ENLACE EN RED 27 Para los próximos años la red se ha marcado como principa-
les líneas de actuación la búsqueda de espacios de conver-
gencia para el desarrollo de proyectos iberoamericanos y de
intercambio de experiencias y el impulso a la incorporación
de las tecnologías de la información y de la comunicación-
TICS, al servicio de las personas adultas mayores y de las
personas con discapacidad en la Región.
   1   2   3   4   5   6   7   8