Page 9 -
P. 9
riicotEc
9
el humor y la vejez; las redes sociales de tornos, la integración y el tratamiento de “El Segundo Congreso
apoyo; realidades locales e intervencio- sus problemáticas específicas. Latinoamericano
nes posibles; erótica y sexualidad en la posibilitó la expansión
vejez; los desafíos de la educación con Por ello, el Segundo Congreso Latinoame- y profundización de la
adultos mayores, entre tantos otros. ricano posibilitó la expansión y profundi- Gerontología Comunitaria
zación de la Gerontología Comunitaria en
Expectativas superadas todos los países de América Latina —con en todos los países de
proyección mundial— para garantizar, por América Latina para
Los resultados obtenidos superaron to- un lado, mejores y más integrales aborda- garantizar, mejores y
das las expectativas. El Segundo Congre- jes del envejecimiento y la vejez que favo- más integrales abordajes
so Latinoamericano significó un aconteci- rezcan el empoderamiento de los mayores del envejecimiento y la
miento de gran envergadura para el y las demás personas de una comunidad vejez que favorezcan el
Ministerio de Desarrollo Social de la Na- involucradas en las acciones de este sector empoderamiento de los
ción, conducido por la Dra. Alicia Kirch- y, por otro lado, la oportunidad de cuestio-
ner, pero fundamentalmente para los nar modelos y reflexionar críticamente so- mayores y las demás
participantes que en sus devoluciones bre discursos dominantes de este campo personas de una comunidad
reflejaron la importancia y la necesidad que posibiliten nuevos significados y lectu-
de este tipo de acciones formativas y de ras regionales. involucradas en las
actualización gerontológica en la región. acciones de este sector y la
Tal desafío se sostiene ininterrumpida- oportunidad de cuestionar
La Gerontología Comunitaria es uno de los mente desde hace una década en la Ar-
nuevos marcos conceptuales e ideológicos gentina, a partir de acciones concretas modelos y reflexionar
para la intervención e investigación en ma- que son consecuentes con los objetivos críticamente sobre discursos
teria de envejecimiento y vejez que se viene planteados a nivel nacional. En este sen-
gestando y desarrollando en Latinoaméri- tido, existe un firme convencimiento de dominantes de este campo
ca. Su construcción epistemológica integra que acciones como estas generan una que posibiliten nuevos
un amplio abanico de teorías construidas mejora de las políticas públicas destina- significados y lecturas
desde la gerontología social así como des- das a las personas mayores que redun-
de la gerontología crítica y del curso vital, y dan en su calidad de vida. ”regionales
su práctica toma a la comunidad como es-
enlace en red 26 cenario y a la participación como el medio
para el desarrollo de los mayores y sus en-
9
el humor y la vejez; las redes sociales de tornos, la integración y el tratamiento de “El Segundo Congreso
apoyo; realidades locales e intervencio- sus problemáticas específicas. Latinoamericano
nes posibles; erótica y sexualidad en la posibilitó la expansión
vejez; los desafíos de la educación con Por ello, el Segundo Congreso Latinoame- y profundización de la
adultos mayores, entre tantos otros. ricano posibilitó la expansión y profundi- Gerontología Comunitaria
zación de la Gerontología Comunitaria en
Expectativas superadas todos los países de América Latina —con en todos los países de
proyección mundial— para garantizar, por América Latina para
Los resultados obtenidos superaron to- un lado, mejores y más integrales aborda- garantizar, mejores y
das las expectativas. El Segundo Congre- jes del envejecimiento y la vejez que favo- más integrales abordajes
so Latinoamericano significó un aconteci- rezcan el empoderamiento de los mayores del envejecimiento y la
miento de gran envergadura para el y las demás personas de una comunidad vejez que favorezcan el
Ministerio de Desarrollo Social de la Na- involucradas en las acciones de este sector empoderamiento de los
ción, conducido por la Dra. Alicia Kirch- y, por otro lado, la oportunidad de cuestio-
ner, pero fundamentalmente para los nar modelos y reflexionar críticamente so- mayores y las demás
participantes que en sus devoluciones bre discursos dominantes de este campo personas de una comunidad
reflejaron la importancia y la necesidad que posibiliten nuevos significados y lectu-
de este tipo de acciones formativas y de ras regionales. involucradas en las
actualización gerontológica en la región. acciones de este sector y la
Tal desafío se sostiene ininterrumpida- oportunidad de cuestionar
La Gerontología Comunitaria es uno de los mente desde hace una década en la Ar-
nuevos marcos conceptuales e ideológicos gentina, a partir de acciones concretas modelos y reflexionar
para la intervención e investigación en ma- que son consecuentes con los objetivos críticamente sobre discursos
teria de envejecimiento y vejez que se viene planteados a nivel nacional. En este sen-
gestando y desarrollando en Latinoaméri- tido, existe un firme convencimiento de dominantes de este campo
ca. Su construcción epistemológica integra que acciones como estas generan una que posibiliten nuevos
un amplio abanico de teorías construidas mejora de las políticas públicas destina- significados y lecturas
desde la gerontología social así como des- das a las personas mayores que redun-
de la gerontología crítica y del curso vital, y dan en su calidad de vida. ”regionales
su práctica toma a la comunidad como es-
enlace en red 26 cenario y a la participación como el medio
para el desarrollo de los mayores y sus en-