Page 6 -
P. 6
riicotEc

6

ii Congreso Latinoamericano
de Gerontología Comunitaria

Temas abordados

• La gerontología comunitaria. • E l humor y la vejez.

• R ealidades locales e intervenciones posibles. • L os desafíos de la biología y la medicina en el enveje-
cimiento.
• L a planificación en gerontología: escala: nacional,
provincial, municipal, barrial. • L as redes sociales de apoyo.

• E l empoderamiento: teorías y modelos de interven- • L a formación de recursos humanos.
ción.
• L a educación a lo largo de la vida
• L a política, el poder y los derechos.
• L íneas de investigación en psicogerontología.
• E scenarios del envejecimiento en Latinoamérica: as-
pectos económicos, políticos, sociales, demográficos, • L a psicogerontología positiva.
sanitarios, filosóficos.
• L a neuropsicología y la psiconeuroinmunoendocrino-
• L os medios de comunicación y la vejez. logía.

• L os desafíos de la seguridad social. • C alidad de vida y bienestar subjetivo en el envejeci-
miento.
• L os servicios sociales para el envejecimiento frágil.
• L a generatividad, los proyectos, la reminiscencia, la
• L a justicia y las personas mayores. trascendencia y la transmisión.

• C uestiones éticas al final de la vida. • O cio y ocupación del tiempo libre.

• L a cultura mira a la vejez: el cine, la literatura y las • L a actividad física en la vejez.
artes plásticas.
• E studios de género.
• L os medios de comunicación.
• E rótica y sexualidad en la vejez.
• L os espacios de los mayores.
• D ispositivos clínicos y abordajes terapéuticos.
• L a psicogerontología en la comunidad.
• E valuación, intervención y equipo interdisciplinario.
• L os dispositivos institucionales para mayores.
• Vejez y nuevas tecnologías.
• L os roles profesionales y técnicos en gerontología.
• P revención y promoción de la salud.
• L os desafíos de la educación con adultos mayores.
• A ccesibilidad y entornos propicios.
• V ejez y diversidad: LGBT.
• P articipación social y comunitaria
• E l sentido étnico en la vejez.
• L os Servicios Sociales Comunitarios y la Atención a la
• L as relaciones integeneracionales y la vejez. Dependencia en España.

• S obre el sentido de la vida: filosofía, religión, espiri-

tualidad, proyectos.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11