Page 7 -
P. 7
Imserso en acción

dial de Ciudades Amigables”, la situación 7
actual de la red en España, el Protocolo
de Vancouver y la participación de las Proyecto Progress
personas mayores. En su presentación
Francisco Ferrándiz se refirió a que este Se desarrolla en cuatro fases:
encuentro tiene un componente agrade-
cido, desde el punto de vista de los rendi- • L a primera de ellas es la que se va a llevar a cabo en el
mientos, desde el punto de vista humano marco de este grupo de trabajo, que incidirá en el
y del bienestar de las ciudades. análisis y desarrollo de protocolos.

Desde el punto de vista de los expertos • Una segunda fase desarrollará el diseño y desarrollo de
que trabajan en este encuentro, cada herramientas sobre tecnologías de la información y la
país ha creado su propia red, en la cual comunicación. Con esa información se diseñarán
los mayores participan de forma activa herramientas que faciliten los procesos necesarios para
facilitando información sobre sus nece- desarrollar el proyecto “Ciudades Amigables con las
sidades reales. Se han seguido determi- Personas Mayores” en los ayuntamientos.
nadas estrategias, entre las que desta-
can: vivienda y edificios, participación • E n tercer lugar se iniciará un proceso de experimentación
ciudadana, transporte, salud y la comu- social, aplicando esas herramientas informáticas en seis
nicación. ciudades españolas y en dos europeas, con el objetivo de
evaluarlas y validarlas para una posterior transferencia a
El objetivo de este grupo de trabajo es la mayor escala.
elaboración de protocolos de actuación y
herramientas dirigidas a los ayuntamien- • Por último, en una cuarta fase se divulgarán los
tos interesados en convertir sus ciudades resultados obtenidos por el proyecto y las herramientas
en amigables con la edad, que faciliten desarrolladas a través de publicaciones, medios de
tanto el proceso de adhesión a la Red, comunicación, redes sociales y eventos públicos.
como el trabajo posterior derivado de la
pertenencia a la misma. tantes de la personas mayores, sector El Proyecto Progress
privado, etc.).
Partiendo de la experiencia propia y de la Su objetivo es facilitar la participación de
metodología y protocolos establecidos El Imserso tiene gran interés en desarro- forma activa de las personas mayores en
por lsa OMS para el Proyecto de Ciuda- llar este trabajo; por esta razón, se ha las ciudades amigables y se desarrolla en
des Amigables con la Personas Mayores, presentado una propuesta a la convoca- cuatro fases, la primera de ellas es la que
los expertos que participan en el grupo toria del Programa Europeo Progress se va a llevar a cabo en el marco de este
trabajarán en la adaptación al contexto sobre experimentación en políticas so- grupo de trabajo, que incidirá en el análi-
español con el fin de mejorar su utilidad y ciales y dirigido a administraciones pú- sis y desarrollo de protocolos.
facilitar el proceso a los municipios inte- blicas que, en caso de ser aprobada,
ENLACE EN RED 24 resados. permitiría ampliar notablemente el al-
cance y repercusión del trabajo realiza-
Adaptación al contexto do en este grupo.
español

Para cumplir los objetivos, se ha valo-
rado la importancia de la colaboración
desde distintos ámbitos en la composi-
ción del grupo de trabajo (ayuntamien-
tos ya pertenecientes a la Red, represen-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12