Page 4 -
P. 4
Riicotec
4 Para conocer Centros de Día de personas mayores dependientes
Expertos iberoamericanos
visitan Madrid
Un grupo de expertos de organismos públicos de Argentina, México, y Paraguay visitaron el Imserso en el mes de
junio pasado para conocer las políticas y el funcionamiento de los Centros de Día para personas mayores depen
dientes en España. Asimismo y con el mismo objetivo, responsables de la Municipalidad de Vitacura, Chile, visita
ron la sede de la Dirección General del Imserso para profundizar sus conocimientos sobre las políticas públicas de
España referidas a las personas mayores.
Texto | Redacción Enlace/Consejería Tecnica de Cooperación con Iberoamérica del Imserso
Fotos: | Mª Ángeles Tirado Cubas
La primera de estas visitas estuvo or- incluye dentro de su Plan Operativo a las Personas en situación de Dependen-
ganizada por el Imserso y la Organiza- Anual para 2013. cia, que desempeña un papel clave en la
ción Iberoamericana de Seguridad So- atención a estas personas.
cial, OISS, en el marco del Programa Esta actividad de cooperación técnica
Iberoamericano sobre la situación de responde a la demanda expresada por El grupo participante en esta acción estu-
los Adultos Mayores de la Región, varios países miembros del citado pro- vo compuesto por Blanca Rivera, Jefa del
aprobado por la XXI Cumbre Ibero grama iberoamericano de conocer de Departamento de Desarrollo de Medicina
americana de Jefas y Jefes de Estado y cerca la organización y funcionamiento Familiar del Instituto de Seguridad y Ser-
de Gobierno, celebrada en Asunción de este tipo de centros, contemplado en vicios Sociales de los Trabajadores del
(Paraguay), en octubre de 2011, y se la Ley de Autonomía Personal y Atención Estado (Issste), de México; Juan José Na-
dal, Coordinador Nacional de Programa
de la Dirección Nacional para Adultos
Mayores, Dinapam, de Argentina; Rem-
berto Cáceres, miembro del Consejo de
Administración del Instituto de Previsión
Social, IPS, de Paraguay, y Dina Zelaya,
Coordinadora del Programa Medicasa de
ese mismo organismo. El programa in-
cluía distintas visitas a centros de perso-
nas mayores de la Comunidad de Madrid,
así como a los centros dependientes del
Imserso, Centro Estatal de Autonomía
Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), al
Centro Estatal de Atención al Daño Cere-
bral (Ceadac), y también a las sedes cen-
trales del Imserso y la OISS.
Un momento de la reunión. Entre los centros de personas mayores
visitados por estos expertos se encontra-
4 Para conocer Centros de Día de personas mayores dependientes
Expertos iberoamericanos
visitan Madrid
Un grupo de expertos de organismos públicos de Argentina, México, y Paraguay visitaron el Imserso en el mes de
junio pasado para conocer las políticas y el funcionamiento de los Centros de Día para personas mayores depen
dientes en España. Asimismo y con el mismo objetivo, responsables de la Municipalidad de Vitacura, Chile, visita
ron la sede de la Dirección General del Imserso para profundizar sus conocimientos sobre las políticas públicas de
España referidas a las personas mayores.
Texto | Redacción Enlace/Consejería Tecnica de Cooperación con Iberoamérica del Imserso
Fotos: | Mª Ángeles Tirado Cubas
La primera de estas visitas estuvo or- incluye dentro de su Plan Operativo a las Personas en situación de Dependen-
ganizada por el Imserso y la Organiza- Anual para 2013. cia, que desempeña un papel clave en la
ción Iberoamericana de Seguridad So- atención a estas personas.
cial, OISS, en el marco del Programa Esta actividad de cooperación técnica
Iberoamericano sobre la situación de responde a la demanda expresada por El grupo participante en esta acción estu-
los Adultos Mayores de la Región, varios países miembros del citado pro- vo compuesto por Blanca Rivera, Jefa del
aprobado por la XXI Cumbre Ibero grama iberoamericano de conocer de Departamento de Desarrollo de Medicina
americana de Jefas y Jefes de Estado y cerca la organización y funcionamiento Familiar del Instituto de Seguridad y Ser-
de Gobierno, celebrada en Asunción de este tipo de centros, contemplado en vicios Sociales de los Trabajadores del
(Paraguay), en octubre de 2011, y se la Ley de Autonomía Personal y Atención Estado (Issste), de México; Juan José Na-
dal, Coordinador Nacional de Programa
de la Dirección Nacional para Adultos
Mayores, Dinapam, de Argentina; Rem-
berto Cáceres, miembro del Consejo de
Administración del Instituto de Previsión
Social, IPS, de Paraguay, y Dina Zelaya,
Coordinadora del Programa Medicasa de
ese mismo organismo. El programa in-
cluía distintas visitas a centros de perso-
nas mayores de la Comunidad de Madrid,
así como a los centros dependientes del
Imserso, Centro Estatal de Autonomía
Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), al
Centro Estatal de Atención al Daño Cere-
bral (Ceadac), y también a las sedes cen-
trales del Imserso y la OISS.
Un momento de la reunión. Entre los centros de personas mayores
visitados por estos expertos se encontra-