Page 42 - enlace
P. 42
PUBLICACIONES
Publicaciones destacadas Texto | Pilar Rodrigo
40
Residencias y otros Modelo de atención a las Modelo de atención a las
alojamientos para personas con enfermedad personas con enfermedad
personas mayores de Alzheimer mental grave
Rodríguez Rodríguez, Pilar (Coordinadora) Yanguas, José Javier y otros VV.AA.
Prólogo de Angel Rodríguez Castedo Colección Documentos. Serie Documentos Colección Documentos
Ed. Médica Panamericana. Técnicos, Nº 21001 Serie Documentos Técnicos, Nº 21005
Madrid, 2007 IMSERSO. Madrid, 2007 IMSERSO, 2007
La editorial Panamericana, en colaboración Dentro de la Colección Documentos. Serie Dentro de la misma colección Documentos
con la SEGG (Sociedad Española de Documentos Técnicos que edita el Minis- se ha elaborado un informe sobre las per-
Geriatría y Gerontología) y el IMSERSO terio de Trabajo Asuntos Sociales, Secretaría sonas con enfermedad grave y duradera
(Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ha de Estado de Servicios Sociales, Instituto de (EMGD). Los últimos años han planteado el
publicado este oportuno texto. Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) se reto de cambiar el paradigma bajo el cual
ha realizado este estudio sobre un modelo estas personas eran atendidas. El paradigma
Coordinado por Pilar Rodríguez Rodríguez, de atención a personas con la enfermedad de la reclusión institucional, desacreditado
refleja la profunda transformación que en de Alzheimer, en el que se recogen las apor- por ineficacia terapéutica, para dar paso a
las sociedades modernas se ha experimen- taciones de diferentes y cualificados espe- un nuevo modelo de sociedad en la que las
tado en el ámbito gerontológico en estos úl- cialistas de diversas instituciones como: personas enfermas puedan vivir en la co-
timos años, lo que incide en el tipo de de- Fundación INGEMA, la Universidad Rey Juan munidad, recibiendo allí los cuidados y las
manda que se realiza sobre las residencias Carlos I, el instituto de Salud Carlos III, la ayudas que puedan necesitar.
y otros dispositivos de alojamiento. Unidad de Demencias del Hospital Virgen de
la Arrixaca de Murcia, la Fundación Reina Al contemplar la problemática de las personas
La aparición de la obra coincide en España Sofía y Fundación AlzheiMur. Todos ellos co- con EMGD, a juicio de los redactores de éste
con algo de tanta trascendencia como es la ordinados por el Instituto Gerontológico Documento, la pertinencia de incluir el punto
aplicación de la Ley de promoción de la au- Matía (INGEMA). de vista de su situación de vulnerabilidad so-
tonomía personal y atención a las personas cial con riesgo de padecer una dependencia a
en situación de dependencia que marca un En el texto se van tocando tanto los aspec- causa de sus discapacidades es clara.
hito histórico en el avance de la protección tos generales de la atención a la enferme-
social española. Ángel Rodríguez Castedo, dad de Alzheimer y otras demencias, como Es éste un Documento de consenso elabo-
anterior Director General del IMSERSO, en su específicos, proponiéndose un modelo de rado por profesionales del sector que in-
prologo hace referencia a lo oportuno de su atención concreto para la atención a las tenta proponer líneas de actuación para
publicación por la necesidad que existe de personas con demencia y sus cuidadores desarrollar un Modelo de Atención en un
contar con materiales que, apoyándose en el dentro del marco de la Ley de Dependencia. campo que es muy complejo y que necesi-
conocimiento científico, ayuden a la mejora tará armonizar la perspectiva de varios ni-
de la calidad de la atención que exige la veles de la Administración (Central, Auto-
puesta en marcha de la nueva Ley. nómica y Local).
El texto ha sido coordinado por la Fede-
ración Española de Asociaciones de Re-
habilitación Psicosocial, FEARP y en él han
participado entre otros la Asociación Es-
pañola de Neuropsiquiatría.
Publicaciones destacadas Texto | Pilar Rodrigo
40
Residencias y otros Modelo de atención a las Modelo de atención a las
alojamientos para personas con enfermedad personas con enfermedad
personas mayores de Alzheimer mental grave
Rodríguez Rodríguez, Pilar (Coordinadora) Yanguas, José Javier y otros VV.AA.
Prólogo de Angel Rodríguez Castedo Colección Documentos. Serie Documentos Colección Documentos
Ed. Médica Panamericana. Técnicos, Nº 21001 Serie Documentos Técnicos, Nº 21005
Madrid, 2007 IMSERSO. Madrid, 2007 IMSERSO, 2007
La editorial Panamericana, en colaboración Dentro de la Colección Documentos. Serie Dentro de la misma colección Documentos
con la SEGG (Sociedad Española de Documentos Técnicos que edita el Minis- se ha elaborado un informe sobre las per-
Geriatría y Gerontología) y el IMSERSO terio de Trabajo Asuntos Sociales, Secretaría sonas con enfermedad grave y duradera
(Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ha de Estado de Servicios Sociales, Instituto de (EMGD). Los últimos años han planteado el
publicado este oportuno texto. Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) se reto de cambiar el paradigma bajo el cual
ha realizado este estudio sobre un modelo estas personas eran atendidas. El paradigma
Coordinado por Pilar Rodríguez Rodríguez, de atención a personas con la enfermedad de la reclusión institucional, desacreditado
refleja la profunda transformación que en de Alzheimer, en el que se recogen las apor- por ineficacia terapéutica, para dar paso a
las sociedades modernas se ha experimen- taciones de diferentes y cualificados espe- un nuevo modelo de sociedad en la que las
tado en el ámbito gerontológico en estos úl- cialistas de diversas instituciones como: personas enfermas puedan vivir en la co-
timos años, lo que incide en el tipo de de- Fundación INGEMA, la Universidad Rey Juan munidad, recibiendo allí los cuidados y las
manda que se realiza sobre las residencias Carlos I, el instituto de Salud Carlos III, la ayudas que puedan necesitar.
y otros dispositivos de alojamiento. Unidad de Demencias del Hospital Virgen de
la Arrixaca de Murcia, la Fundación Reina Al contemplar la problemática de las personas
La aparición de la obra coincide en España Sofía y Fundación AlzheiMur. Todos ellos co- con EMGD, a juicio de los redactores de éste
con algo de tanta trascendencia como es la ordinados por el Instituto Gerontológico Documento, la pertinencia de incluir el punto
aplicación de la Ley de promoción de la au- Matía (INGEMA). de vista de su situación de vulnerabilidad so-
tonomía personal y atención a las personas cial con riesgo de padecer una dependencia a
en situación de dependencia que marca un En el texto se van tocando tanto los aspec- causa de sus discapacidades es clara.
hito histórico en el avance de la protección tos generales de la atención a la enferme-
social española. Ángel Rodríguez Castedo, dad de Alzheimer y otras demencias, como Es éste un Documento de consenso elabo-
anterior Director General del IMSERSO, en su específicos, proponiéndose un modelo de rado por profesionales del sector que in-
prologo hace referencia a lo oportuno de su atención concreto para la atención a las tenta proponer líneas de actuación para
publicación por la necesidad que existe de personas con demencia y sus cuidadores desarrollar un Modelo de Atención en un
contar con materiales que, apoyándose en el dentro del marco de la Ley de Dependencia. campo que es muy complejo y que necesi-
conocimiento científico, ayuden a la mejora tará armonizar la perspectiva de varios ni-
de la calidad de la atención que exige la veles de la Administración (Central, Auto-
puesta en marcha de la nueva Ley. nómica y Local).
El texto ha sido coordinado por la Fede-
ración Española de Asociaciones de Re-
habilitación Psicosocial, FEARP y en él han
participado entre otros la Asociación Es-
pañola de Neuropsiquiatría.