Page 25 - enlace09
P. 25
ESTUDIOS
ilfaíPuPPnocsooontiscsssaeciiierciofbbbsiiiosnllla.oiiitnctdddeaereaaasl.andddiocdscdddioeeeeósl.neeafmccemacocenetnnedujtleaooarrssoa
Principales problemas de acce- Ejemplos relevantes 23
sibilidad en la Web
Sin pretensión de ser exhaustivos, vamos “La brecha digital
Para algunas personas con limitaciones a presentar dos ejemplos llevados a cabo es la diferencia
funcionales (visuales, motóricas, auditi- en las dos lenguas más habladas en los socioeconómica entre
vas o cognitivas) no es suficiente que países de la América Latina. En ambos aquellas comunidades
existan en el mercado elementos físicos casos se trata de herramientas para la que tienen Internet y
de acceso a las prestaciones que nos valoración de la accesibilidad de sitios y
proporciona las Web, ni que ésta esté páginas Web, puestas a disposición de ”aquellas que no
repleta de información y servicios. Es todos en la propia red.
necesario además que tanto el elemento
físico como el lógico (hardware y softwa- eXaminator
re) sean accesibles en su manejo y en el
contenido que ofrecen. Desde Argentina, Carlos Benavídez en el
sitio www.accesible.com.ar, pone a
Las deficiencias de cada persona hacen disposición de todos los internautas eXa-
que las dificultades y necesidades sean minator2 que, como en el propio sitio se
muy variadas. Vamos a ver cuáles son los dice, “investiga aspectos relacionados
principales problemas que las personas con las recomendaciones de las Pautas
con discapacidad encuentran para acce- de Accesibilidad al Contenido en la Web
der a los contenidos de la Web que pode- 1.0 (WCAG 1.0), adjudicando un índice
mos englobar en tres grandes líneas: entre cero y diez”.
· Posibilidad de manejo o acceso a
los elementos físicos que nos per-
miten el acceso a la Web.
· Posibilidad de efectuar una inter-
acción con las interfaces. Las inter-
faces suelen estar compuestas de
menús, barras de navegación, botones
y otros elementos estructurales que
deben adecuarse a pautas de Diseño
para Todos con el fin de lograr su acce-
sibilidad.
· Posibilidad de acceder a los con-
tenidos, que cada vez van siendo
mayores y más complejos. Hoy día en la
Web podemos desde sacar una entrada
para el cine hasta manejar nuestros
datos bancarios o realizar algunos trá-
mites legales o administrativos.
ENLACE EN RED 9 Página de entrada a la herramienta eXaminator.
ilfaíPuPPnocsooontiscsssaeciiierciofbbbsiiiosnllla.oiiitnctdddeaereaaasl.andddiocdscdddioeeeeósl.neeafmccemacocenetnnedujtleaooarrssoa
Principales problemas de acce- Ejemplos relevantes 23
sibilidad en la Web
Sin pretensión de ser exhaustivos, vamos “La brecha digital
Para algunas personas con limitaciones a presentar dos ejemplos llevados a cabo es la diferencia
funcionales (visuales, motóricas, auditi- en las dos lenguas más habladas en los socioeconómica entre
vas o cognitivas) no es suficiente que países de la América Latina. En ambos aquellas comunidades
existan en el mercado elementos físicos casos se trata de herramientas para la que tienen Internet y
de acceso a las prestaciones que nos valoración de la accesibilidad de sitios y
proporciona las Web, ni que ésta esté páginas Web, puestas a disposición de ”aquellas que no
repleta de información y servicios. Es todos en la propia red.
necesario además que tanto el elemento
físico como el lógico (hardware y softwa- eXaminator
re) sean accesibles en su manejo y en el
contenido que ofrecen. Desde Argentina, Carlos Benavídez en el
sitio www.accesible.com.ar, pone a
Las deficiencias de cada persona hacen disposición de todos los internautas eXa-
que las dificultades y necesidades sean minator2 que, como en el propio sitio se
muy variadas. Vamos a ver cuáles son los dice, “investiga aspectos relacionados
principales problemas que las personas con las recomendaciones de las Pautas
con discapacidad encuentran para acce- de Accesibilidad al Contenido en la Web
der a los contenidos de la Web que pode- 1.0 (WCAG 1.0), adjudicando un índice
mos englobar en tres grandes líneas: entre cero y diez”.
· Posibilidad de manejo o acceso a
los elementos físicos que nos per-
miten el acceso a la Web.
· Posibilidad de efectuar una inter-
acción con las interfaces. Las inter-
faces suelen estar compuestas de
menús, barras de navegación, botones
y otros elementos estructurales que
deben adecuarse a pautas de Diseño
para Todos con el fin de lograr su acce-
sibilidad.
· Posibilidad de acceder a los con-
tenidos, que cada vez van siendo
mayores y más complejos. Hoy día en la
Web podemos desde sacar una entrada
para el cine hasta manejar nuestros
datos bancarios o realizar algunos trá-
mites legales o administrativos.
ENLACE EN RED 9 Página de entrada a la herramienta eXaminator.