Page 26 -
P. 26
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad
CONGRESO DE LEÓN
Asamblea General de las Nacio- dad. Desde la Atención a la De- respecto, las nuevas líneas es-
nes Unidas, sufren lo que es un pendencia, hasta el desarrollo tratégicas de actuación del Real
profundo atentado a la condición de todo aquello que tiene que Patronato apuestan por la elabo-
de la Humanidad". ver con la accesibilidad univer- ración de un Informe Bienal so-
sal, el derecho a la educación, a bre la situación y las perspecti-
España tiene una posición la salud, al acceso a la cultura y vas de la discapacidad en Espa-
decidida respecto del conjunto el deporte, a la participación so- ña. A este respecto, ello viene a
de políticas sociales capaces de cial y política; pasando por la insistir en el convencimiento de
atender en calidad, y cantidad, transparencia en la información que la integración social, econó-
a las personas con discapaci- sobre la discapacidad. A este mica y cultural de las personas
discapacitadas no sólo es posi-
Mª Amparo Valcarce García. Secretaria de Estado ble, es absolutamente necesaria
para una sociedad que precisa
de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad. Secretaria General del Real de todos sus efectivos para de-
sarrollarse.
Patronato.
Quienes estamos hoy aquí,
“Se ha producido una dualización riéndose a personas con discapa- integrantes de la Comunidad
de la población de modo que el cidad. De la misma manera, en el Iberoamericana, partícipes de
desarrollo y bienestar de unos marco de Naciones Unidas se ha un patrimonio cultural y una his-
convive con la marginalidad de ido consolidando la consideración toria comunes, somos conscien-
otros. Y eso es el conflico de los de discapacidad desde el punto de tes del valor que representa el
estados del bienestar, cuya base vista de los derechos humanos. intercambio de ideas, de expe-
radica en el desarrollo armónico, Por lo tanto, desde este contexto riencias, de esfuerzos comparti-
la obtención del pleno empleo, la de los derechos fundamentales, dos, en el camino de la erradica-
igualdad entre sus individuos. Y cabe señalar el derecho a conse- ción de las situaciones de desi-
esto es un conflicto de los estados guir un trabajo digno y bien remu- gualdad que se dan, algunas
del bienestar, cuya base radica en nerado”. con especial intensidad, entre
el desarrollo armónico, la obten- nuestros respectivos países.
ción del pleno empleo, la igualdad “Disponer de un empleo supone
entre sus inviduos, la equidad”. desempeñar un papel socialmente El Año Iberoamericano de las
más valorado, ser más reconocido Personas con Discapacidad está
“La discapacidad es sobre todo y estar dentro del círculo del bie- a punto de culminar sus trabajos.
una cuestión de derechos huma- nestar. Hacemos tanto hincapié en Creo que han sido fructíferos en
nos y la no discriminación y la ac- el acceso a un empleo por parte la definición de un futuro espe-
ción positiva son clave para ga- de las personas con discapacidad ranzador. De nada hubiera servi-
rantizar esos derechos humanos: porque no disponer de un empleo do un año de celebraciones si no
el acceso a la educación al em- es un factor de marginalidad y, se hubieran puesto las bases pa-
pleo, a la protección social, a la desde luego, un grave riesgo de ra un desarrollo armónico de los
salud, a la cultura, a los medios de exclusión social”. derechos humanos en nuestros
transporte accesibles, a la infor- respectivos pueblos. Por el con-
mación son aspectos a los que to- “Hay que estimular a los medios trario, estoy convencido de que el
davía muchas personas con dis- de información a ofrecer una ima- trabajo de las Redes, de los Con-
capacidad no pueden acceder o gen comprensiva y exacta, así co- sejos de Personas Discapacita-
no pueden hacerlo en las mismas mo una representación adecuada, das, de los Gobiernos de todo ni-
condiciones que el resto de los de las personas con discapacidad, vel, de las Organizaciones supra-
ciudadanos”. de sus problemas, pero también nacionales y No gubernamenta-
que ellos sean sujeto de los infor- les, está teniendo un resultado re-
“La Carta Europea va a incorporar mes, que también lo sean de la in- levante en la idea de poner ante
la palabra igualdad, y lo hace refi- formación”. nuestros ojos realidades a las que
atender.
26 Enlace
CONGRESO DE LEÓN
Asamblea General de las Nacio- dad. Desde la Atención a la De- respecto, las nuevas líneas es-
nes Unidas, sufren lo que es un pendencia, hasta el desarrollo tratégicas de actuación del Real
profundo atentado a la condición de todo aquello que tiene que Patronato apuestan por la elabo-
de la Humanidad". ver con la accesibilidad univer- ración de un Informe Bienal so-
sal, el derecho a la educación, a bre la situación y las perspecti-
España tiene una posición la salud, al acceso a la cultura y vas de la discapacidad en Espa-
decidida respecto del conjunto el deporte, a la participación so- ña. A este respecto, ello viene a
de políticas sociales capaces de cial y política; pasando por la insistir en el convencimiento de
atender en calidad, y cantidad, transparencia en la información que la integración social, econó-
a las personas con discapaci- sobre la discapacidad. A este mica y cultural de las personas
discapacitadas no sólo es posi-
Mª Amparo Valcarce García. Secretaria de Estado ble, es absolutamente necesaria
para una sociedad que precisa
de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad. Secretaria General del Real de todos sus efectivos para de-
sarrollarse.
Patronato.
Quienes estamos hoy aquí,
“Se ha producido una dualización riéndose a personas con discapa- integrantes de la Comunidad
de la población de modo que el cidad. De la misma manera, en el Iberoamericana, partícipes de
desarrollo y bienestar de unos marco de Naciones Unidas se ha un patrimonio cultural y una his-
convive con la marginalidad de ido consolidando la consideración toria comunes, somos conscien-
otros. Y eso es el conflico de los de discapacidad desde el punto de tes del valor que representa el
estados del bienestar, cuya base vista de los derechos humanos. intercambio de ideas, de expe-
radica en el desarrollo armónico, Por lo tanto, desde este contexto riencias, de esfuerzos comparti-
la obtención del pleno empleo, la de los derechos fundamentales, dos, en el camino de la erradica-
igualdad entre sus individuos. Y cabe señalar el derecho a conse- ción de las situaciones de desi-
esto es un conflicto de los estados guir un trabajo digno y bien remu- gualdad que se dan, algunas
del bienestar, cuya base radica en nerado”. con especial intensidad, entre
el desarrollo armónico, la obten- nuestros respectivos países.
ción del pleno empleo, la igualdad “Disponer de un empleo supone
entre sus inviduos, la equidad”. desempeñar un papel socialmente El Año Iberoamericano de las
más valorado, ser más reconocido Personas con Discapacidad está
“La discapacidad es sobre todo y estar dentro del círculo del bie- a punto de culminar sus trabajos.
una cuestión de derechos huma- nestar. Hacemos tanto hincapié en Creo que han sido fructíferos en
nos y la no discriminación y la ac- el acceso a un empleo por parte la definición de un futuro espe-
ción positiva son clave para ga- de las personas con discapacidad ranzador. De nada hubiera servi-
rantizar esos derechos humanos: porque no disponer de un empleo do un año de celebraciones si no
el acceso a la educación al em- es un factor de marginalidad y, se hubieran puesto las bases pa-
pleo, a la protección social, a la desde luego, un grave riesgo de ra un desarrollo armónico de los
salud, a la cultura, a los medios de exclusión social”. derechos humanos en nuestros
transporte accesibles, a la infor- respectivos pueblos. Por el con-
mación son aspectos a los que to- “Hay que estimular a los medios trario, estoy convencido de que el
davía muchas personas con dis- de información a ofrecer una ima- trabajo de las Redes, de los Con-
capacidad no pueden acceder o gen comprensiva y exacta, así co- sejos de Personas Discapacita-
no pueden hacerlo en las mismas mo una representación adecuada, das, de los Gobiernos de todo ni-
condiciones que el resto de los de las personas con discapacidad, vel, de las Organizaciones supra-
ciudadanos”. de sus problemas, pero también nacionales y No gubernamenta-
que ellos sean sujeto de los infor- les, está teniendo un resultado re-
“La Carta Europea va a incorporar mes, que también lo sean de la in- levante en la idea de poner ante
la palabra igualdad, y lo hace refi- formación”. nuestros ojos realidades a las que
atender.
26 Enlace