Page 23 -
P. 23
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad

CONGRESO DE LEÓN

Desde la creación, en 1910, nes tienen más dificultades para personal y colectiva derivada de
del Patronato Nacional de Sor- incorporarse a la participación un vivir en armonía con el entor-
domudos, Ciegos y Anormales, social. El largo camino recorrido no, con la familia, con los otros
hasta lo que es hoy el Real Pa- por las personas con discapaci- en definitiva.
tronato sobre Discapacidad, to- dad hacia la plena integración
do un cúmulo de situaciones po- ciudadana, paralelo al de las so- Ese camino, largo, al tiempo
líticas, económicas, sociales y ciedades más avanzadas ante la que esperanzado, estoy seguro
culturales, e incluso lingüísticas consecución de los mínimos es- que ya no tiene vuelta atrás. Ca-
y conceptuales, se han ido suce- tándares de dignidad y de bie- da vez más gente en el mundo,
diendo para conformar un espa- nestar, no es comparable con el estamos persuadidos de que to-
cio, todavía insuficiente, de res- que deberemos recorrer entre dos tenemos derecho a partici-
ponsabilidad pública ante quie- todos, para llegar a la felicidad par de la prosperidad, de que to-

José Luis Rodríguez Zapatero. Presidente del Gobierno español.

El atleta David García, medalla de plata en los juegos de dades y no discriminación de las personas con discapa-
Atenas, leyó las palabras del presidente del Gobierno, el cidad.
Excmo. Sr. José Luis Rodríguez Zapatero, que son las es-
critas a continuación: También hemos puesto en marcha en el seno de este
consejo una oficina permanente que tiene entre otras la
“Cada vez que reflexiono sobre todo el valor de la igual- misión de analizar las denuncias, así como prestar apoyo
dad pienso que nadie es realmente igual si no somos to- legal a las Víctimas de discriminación. De este modo, el
dos iguales. Por eso la búsqueda de la igualdad, el com- Estado pone a los discapacitados un instrumento para la
promiso de su consecución no es sólo un buen deseo, si- defensa de sus derechos, para garantizar su dignidad. La
no el compromiso de todos los poderes en una sociedad exigencia de este Gobierno es ir más allá: aportar a las
democrática. Ese compromiso ha movido a muchas per- personas la garantía de dignidad.
sonas a luchar por eliminar las barreras que contienen la
igualdad. Pero no todas las barreras. Desde el Gobierno se han dado más pasos, aún insufi-
cientes, pero con vocación ejemplarizante. Éste es por
La lucha cuenta con una larga trayectoria y muchos ejemplo el plan Moncloa, que pretende ser un acicate
avances. En todos esos casos el impulso que la sociedad para que desde otros ámbitos de la administración,
ha generado para poner en marcha políticas de progreso desde los más diversos ámbitos de la sociedad se pro-
está en base a los éxitos logrados. Otras caras de la de- fundice en esta misma dirección.
sigualdad han permanecido y permanecen más ocultas:
me refiero a aquellas que afectan a la condición física y El Gobierno de España tiene un compromiso pleno y
moral de las personas. Conscientes de esta situación los firme: no va a consentir la limitación al ejercicio pleno
jefes de estado iberoamericano acordaron proclamar el de la ciudadanía. Se es ciudadano porque se es parte de
año 2004 como Año Iberoamericano de la discapacidad. la ciudad, de la sociedad, y hay que romper con todas las
barreras. Estamos ante un reto difícil, un reto y un
La intención no era sólo marcar a una efeméride, sino desafío que han tenido que enfrentar y sufrir muchas
sensibilizar: que contribuir a sus derechos, su bienestar, personas durante mucho tiempo, pero que podemos
a su trabajo y participación social son condiciones im- superar.
prescindibles para una sociedad justa, integrada y demo-
crática. Esta exigencia y compromiso han llevado a mi Decía Tomas Jefferson que le gustaban más los sueños
Gobierno a proclamar el pasado mes de septiembre un del futuro y la historia del pasado. El sueño de los dis-
Real Decreto por el que se regula el consejo nacional de capacitados está más cerca, siempre que seamos
la discapacidad como órgano de la igualdad de oportuni- capaces de llevarlo a la realidad.”.

Enlace 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28