Page 24 -
P. 24
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad

CONGRESO DE LEÓN

Izabel Maior. Coordinadora es cierto que poco a poco se van in- “Si la tecnología no se traslada a
troduciendo más tiempos dedicados nuestro medio, vamos quedando re-
de la Discapacidad del Ministerio de a ello”. zagados y las personas con discapa-
Desarrollo Social de Brasil. cidad, con una situación de nuevo
“Son noticias que hay que sacarlas analfabetismo”.
“Una de las formas de que la discapa- del contexto de la salud y es algo que
cidad sea tratada con dignidad es que a la prensa le cuesta mucho hacerlo”. “Más allá de la aceptación, la familia
lo hagan así los medios de comunica- “En las televisiones las ausencias son debe buscar un entorno positivo que
ción”. muy importantes. Hay una incompati- potencie las capacidades de la perso-
bilidad entre este medio y la imagen na con discapacidad”.
“Los medios de comunicación en ge- de los discapacitados”.
neral tienen prejuicios cuando hablan Miguel Angel
de los discapacitados, lo que acarrea Luis Osorio Gullón. Verdugo. Director del Instituto
una natural exclusión social se termi-
nan quedando a parte y de ahí llega- Subdirector General de Ordenación y Universitario de Integración en la
mos a la invisibilidad”. Planificación. Dirección General de Comunidad (INICO), Universidad de
Coordinación de Politicas Sectoriales Salamanca.
“Hay pocas noticias sobre discapa- sobre la Discapacidad. Ministerio de
citados en los medios de comunica- Trabajo y Asuntos Sociales “Hay países donde tener una disca-
ción y cuando aparecen, hablan de pacidad puede suponer el agota-
temas de deficiencia y dudan de si “Hablar hoy de personas con disca- miento de los recursos económicos
tratarles como super héroes o como pacidad supone que tenemos que te- de una persona, de una familia y de
personas con minusvalía. Pero los ner un objetivo final y prioritario, que más gente, porque el Estado no
medios no son los responsables de es la autonomía personal. El trata- desarrolla políticas que defiendan el
este problema, sino los gobiernos, miento individual es algo fundamental derecho de la persona cuando nace
consejos, asociaciones, que no es- para una correcta integración de las o luego, cuando le sobreviene una
tán preparados para hablar de ello personas con discapacidad”. discapacidad”.
con la prensa”.
“El tratamiento debe ser muy diferen- “Hay muchas personas adultas que
“Me he llevado una grata sorpresa ciado en función de la etapa vital de no tienen familia y tienen discapaci-
con la cobertura por parte de los me- la persona, porque en cada uno de dad. Por eso, los recursos no pueden
dios de comunicación de las Parao- ellos sus familias se van a encontrar ser exclusivamente centrados en la
limpiadas. Los periodistas no han va- en diferentes posiciones. En la edad familia”.
lorado la deficiencia, sino la capaci- temprana necesitará que la comuni-
dad de cada atleta”. dad le preste un servicio fundamen- Fco. Javier García-
tal, en la edad adulta, las personas Prieto. Presidente de la
José Luis Fernández con discapacidad van a ser los gesto-
Iglesias. Periodista res de su propia individualidad y, por Diputación de León
último, como personas de tercera
especializado en discapacidad. edad van a entrar en un rol donde la “Si alguien tiene que defender a
familia va a tener mucho que decir”. quien más lo necesita son las admi-
“El tema no se desarrolla igual en to- nistraciones públicas”.
dos los medios de comunicación. Nor- Ramiro Cazar. Director
malmente, la prensa local le da una “Los discapacitados son hoy unas
mayor cobertura que la estatal”. Ejecutivo del Consejo Nacional de la personas que están justamente
Discapacidad de Ecuador. demostrando que esta sociedad es
“La radio es de los medios de comu- desigual porque ha repartido dere-
nicación que mejor trata los temas “El nacimiento de una persona con chos de forma discriminatoria. Por lo
de los discapacitados, aunque sólo discapacidad no tiene por qué alterar tanto, tienen necesidad de unas polí-
hay dos o tres secciones fijas en las definitivamente a la familia, aunque ticas de igualación que demuestren
grandes cadenas de radio. También produce efectos emocionales, funda- que todos somos necesarios”.
mentalmente en la madre”.

24 Enlace
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29