Page 4 - boletin29
P. 4
EDITORIAL
Alumnos del curso Diseño de Productos Gráficos
¡Decimos adiós al Boletín del SOCP-CRMF de San Fernando, con el deseo de
que pronto podamos encontrarnos en una nueva “dimensión”!
Allá por el año 2006 se publicó el nº 1 del Boletín Informativo del CRMF San Fernando.
Después de varios ensayos y trabajos esporádicos previos, en diciembre de 2006 el
alumnado del curso de Autoedición y Diseño Gráfico, Rubén Ibáñez, Javier Gaona,
Gloria Pascual y Juan Manuel Tejada, junto a su profesor Javier Pecci, inician este
proyecto como recurso didáctico de aula y una plataforma para compartir las experiencias
del alumnado y eventos del Centro. Por entonces, los boletines se distribuían en formato
papel y en dos tamaños, A4 y A5. Actualmente conservo el nº 1 y 2 de aquellos dos
primeros boletines.
Os preguntaréis, tal vez, qué sentido tiene ahora hablar de aquellos trabajos que nos
quedan tan lejanos, y la respuesta no es simple, esa es la verdad. Pienso que una suma
de sensaciones y recuerdos me han trasladado al principio de nuestra historia de trabajo
colaborativo tejido alrededor del Boletín del Centro. Durante estos últimos 12 últimos
años, hubo, lógicamente, momentos de luces y sombras. Un hecho transcendente se
produce en el 2015, cuando vivimos el primer amago de desaparición, ya que la mayor
impulsora de la etapa digital del Boletín, Beatriz Vinardell, inicia un nuevo proyecto
profesional fuera del Centro y este recurso didáctico tiene que ser acoplado en el nuevo
proyecto educativo del curso de Diseño de Productos Gráficos, impartido por José
María Martínez.
A partir de ese momento el Boletín sigue, pero no sin dificultades. Sabemos que es un
proyecto difícil porque necesita la contribución de muchos actores, al tratarse
de un trabajo basado en la cooperación, la voluntariedad, las aspiraciones y
las competencias e intereses del grupo de estudiantes del curso de Diseño de
Productos Gráficos. Es necesario contar, por tanto, con los estudiantes que maqueten
el boletín, los profesionales y/o alumnado que aporten los contenidos, el profesorado
que dinamice, retoque, coordine el proyecto,… y enfocar todas estas sinergias e
intereses hacia este recurso didáctico, la publicación de nuestro Boletín. Creo que es el
Editorial 4 BOLETÍN SOCP