Page 23 - boletin29
P. 23
CONECTA 2.0
ALGUNOS DATOS SOBRE EL APRENDIzAJE INFORMAL EN LA RED
El aprendizaje informal está avanzado de forma vertiginosa con la posibilidad de acceder
a la información y al conocimiento con sólo un clic de ratón. Iniciativas como los MOOC
(Massive Online Open Courses o Cursos Masivos Abiertos), se están extendiendo en
todas las capas de usuarios, no sólo universitarios. Por ejemplo, en el Socpsf se utilizan
en el módulo de Competencia Digital, como complemento a la formación académica
presencial.
• Casi un 19% de nuestro alumnado
ha realizado durante el curso escolar
2017, algún MOOC y un 68% sabe qué
es un MOOC, Curso Masivo Abierto.
INFORME COMPLETO SOBRE
LA COMPETENCIA DIGITAL
AUTOPERCIBIDA: ALUMNADO
CRMFSF -MAYO 2017
Informe completo: “Competencia digita
autopercibida alumnado del Crmfsf-
Mayo2017”
CONCLUSIóN FINAL Y PROPUESTA
Consideramos que para alcanzar una inclusión plena de nuestro alumnado en la sociedad
actual, necesitamos seguir avanzando y elevando su nivel de competencia digital,
entendida como el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes para actuar,
interactuar y hacer un uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de información
y la comunicación; trabajando de forma coordinada, transversal y a lo largo de todo
su proceso de aprendizaje en el Centro, para que pueda llegar a alcanzar sus objetivos
relacionados con su aprendizaje, empleabilidad, tiempo libre, inclusión y participación
en la sociedad digital actual.
Conecta2.0 23 BOLETÍN SOCP