Page 16 - boletin24
P. 16

Entusiasmo 2.0






        vilidad y falta de estabilidad docente que  señanza  superior),  Leonardo  da Vinci
        se produce en los SOCP de los CRMF, impi-             (para la formación y la enseñanza profe-
        de desarrollar proyectos de envergadura y  sionales) y Grundtvig (para la educación
        significativos para mejorar el aprendizaje  de los adultos), que a partir de ahora de-
        de nuestro alumnado.                                  penden del programa de educación y for-
                                                              mación permanentes, contribuyen a alcan-
        • Aprender  de los  mejores:  extrapolar  zar dichos objetivos.
        espacios de aprendizaje que están funcio-
        nando y aprender lo mejor de cada uno.                • Desarrollar más eficazmente la coope-
                                                              ración con el mundo socio-laboral y la
        • Profundizar  en  un  sistema de convi-              comunidad en general.
        vencia dentro  del Centro  y por  qué  no,
        inter Centros, que privilegie la comunica- Dar voz a nuestro alumnado
        ción, la responsabilidad, el compromiso, el
        respeto  mutuo,  el diálogo  y  la  participa-
        ción, para generar el mejor clima posi-
        ble para aprender.

        Expandir los muros del aula  y participar en
        proyectos europeos


        • Una  mayor  fluidez  y  riqueza  en  la
        comunicación,  mejoraría  nuestras  rela-
        ciones en el Centro y nos haría mejores,
        porque  conectados  tenemos  más  oportu-                                         Dar voz #alscrmfsf
        nidades para conocernos y aprender unos
        de otros. Colaborar con otros centros edu- • Empoderar a nuestro alumnado mos-
        cativos, mediante el uso de las tecnologías  trando su voz al mundo, sus experiencias,
        de la información y la comunicación (TIC),  crear espacios de encuentro para aprender
        sería  una  excelente  oportunidad  para  y mantenernos unidos. Ejemplo de comu-
        nuestro alumnado.                                     nidad específica del SOCP-SF, en proceso
                                                              de creación: Comunidad SOCP-SF
        • Reforzar iniciativas  de apertura  a
        otras  comunidades  (local, intercentros,  • Reconocer el liderazgo de nuestros
        docentes, sociales...), así como otras par- alumnos cuando ayudan a sus compañeros
        tes de un mundo que ya todos considera- a aprender, que a su vez, ayuda a su propio
        mos como “aldea global”, etc., fortalecien- aprendizaje (trabajo colaborativo) o cuando
        do habilidades y experimentando en el uso  crean productos creativos y valiosos.
        de herramientas digitales.
                                                               ◊ Ejemplo de proyectos:  aprender hacien-
        • Participar  en proyectos  europeos:                  do y participando: Boletín SOCP-CRMFSF
        La educación y la formación permanentes
        tienen  por  objeto proporcionar  a  los ciu-          ◊ Ejemplos de repositorio intelectual del
        dadanos las herramientas necesarias para               alumnado en Pinterest:
        desarrollarse  personalmente,  integrarse
        socialmente y participar en la sociedad del                  - Diseño
        conocimiento. Los programas Comenius                         - Multimedia
        (para las escuelas), Erasmus (para la en-                    - Proyecto #YTU15



        Entusiasmo 2.0                                     16                                    BOLETÍN SOCP
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21