Page 14 - boletin24
P. 14

Entusiasmo 2.0






        dible  y nuestra  responsabilidad es  equi- Contar con opciones formativas diversifica-
        par a nuestro alumnado de la adecuada  das y de calidad

        competencia digital para puedan parti-
        cipar y aportar a la construcción de una
        sociedad mejor.





















                                                                         APRENDIZAJE-COLABORATIVO
                                                              Imagen by algogenius in Flickr  CC view in HaikuDeck
                     INTELIGENCIA-COLECTIVA
         Imagen by GustavoG in Flickr CC view in HaikuDeck    • Oferta  formativa  diversa  y  flexible:
                                                              nuestro objetivo debe ser la adquisición de
        Saquemos a la calle y a internet las capa-            competencias para mejorar la empleabilidad
        cidades  de la  discapacidad.  Cualquier  y el desarrollo personal de nuestro alumna-
        “escusa” puede servirnos para mostrar el  do, sin importar tanto el sistema educati-
        valor que añade nuestro alumnado a  vo a través de cuál lo alcanza, como hemos
        la sociedad, ejemplos de su participación  visto en el post sobre aprendizaje. La CE
        en proyectos de aprendizaje de calidad, la  nos insta a conciliar los sistemas educa-
        obtención  de  éxitos  académicos  especia-           tivos y trasladar el eje de referencia al
        les, actividades de ocio accesible, eventos  propio aprendizaje del aprendiz.
        de deporte adaptado, experiencias de éxi-
        to sobre inserción laboral, etc.                      • Formación  para  el  empleo  mediante
                                                              el  desarrollo  de  Certificados  de  Profesio-
        Conectados tenemos más oportunida-                    nalidad en los CRMF que acredita la capa-
        des para conocernos y aprender unos  citación para el desarrollo de una actividad
        de otros. Con la  interacción suele  au-              laboral y asegurar la formación y capacida-
        mentar  la  confianza  mutua  y  es  más  fá-         des necesarias. Urge que los CRMF for-
        cil que florezca la cooperación. La buena  men parte de la red de Centros acre-
        noticia es que la tecnología de la comuni-            ditados  para  impartir  Certificados  de
        cación  nos  puede  ayudar  a  crear  estruc-         Profesionalidad.
        turas de encuentro accesibles y cercanas,
        sobrepasar los espacios físicos y en defini-          • La  formación es un  proceso que se
        tiva, mejorar el desempeño de los di-                 renueva y actualiza a lo largo de toda
        ferentes agentes implicados en el pro-                la vida profesional del individuo,  de
        ceso de empoderamiento  de nuestro  modo  que  la  formación  inicial o  de  base
        alumnado y al mismo tiempo, lograr la  va  a  requerir  prolongarse  (competencias
        motivación  hacia  el aprendizaje per-                clave), a fin de que los individuos puedan
        manente como un hábito de por vida.                   ir adaptando sus cualificaciones profesio-



        Entusiasmo 2.0                                     14                                    BOLETÍN SOCP
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19