Page 16 - boletin22
P. 16
Deportes Adaptados
Principales Modalidades
del Deporte Adaptado
omo bien dice la Carta Olímpica: “La incluyen algunas actividades deportivas
práctica deportiva es un derecho como son el baloncesto en silla de ruedas,
Chumano. Toda persona debe tener el tenis de mesa adaptado y boccia.
la posibilidad de practicar deporte sin
discriminación de ningún tipoy dentro del El boccia es un deporte similar a la petanca
y es practicado por personas con parálisis
espíritu olímpico, que exige comprensión cerebr
mutua, solidaridad y espíritu de amistad y Los participantes juegan sentados y se
fair play”. Es decir, que cualquier persona practica de forma individual, por parejas o
que desee realizar una actividad deportiva
pueda practicarla sin ningún tipo de por equipo, sobre una pista rectangular en
la que los jugadores tratan de lanzar sus
impedimento.
Para relacionar deporte y discapacidad
de que finalizara la II Guerra Mundial,
cuando en 1946 el Dr. Ludwing Guttman,
neurólogo y neurocirujano del Hospital de
Lesionados Medulares de Stoke Mandeville,
implementó por primera vez el Deporte en
silla de ruedas. En un principio Guttman
buscaba a través del deporte restablecer
el bienestar psicológico y el buen uso del
tiempo libre del paciente, pero al tiempo
se dio cuenta que la disciplina deportiva
influía positivamente también en el sistema
neuromuscular y ayudaba a la reinserción
de la persona en la sociedad.
Aún hoy en día, el deporte adaptado sigue
siendo poco popular pero poco a poco
se va haciendo un hueco en la sociedad,
tanto que por ejemplo en las escuelas
que debe haber variantes para cualquier
discapacidad, en las clases de educación
física están introduciendo sesiones de
deportes adaptados como el Goalball, el
futbol-5 para ciegos o el voleibol sentado.
Antiguo alumno del CRMF en una exhibición de
Aquí en el CRMF de San Fernando se Terapia Ecuestre
Deportes Adaptados 16 BOLETÍN SOCP