Page 39 - boletin16
P. 39
Ferrer se irá al extranjero para unas cortas va- Años más tarde, en 1996, se creó la Fundación
caciones y será bien recibido otra vez en la Vicente Ferrer en España para asegurar la con-
India." tinuidad económica de los proyectos en la India.
A su regreso a la India sólo le acogió el estado Desde ese momento, y hasta su muerte en junio
de Andhra Pradesh, y Ferrer, junto a seis volun- de 2009 con 89 años de edad, Vicente Ferrer li-
tarios incondicionales, decidió instalarse en la deró un proyecto que, hoy en día, continúa vivo
tierra más pobre de esa región, Anantapur, gracias a un equipo de cerca de 1.900 personas
donde la escasez de agua llegaba casi a la de- y al apoyo de más de 140.000 colaboradores.
sertización, y la sanidad y la educación eran "El trabajo que hacemos no terminará jamás, y
prácticamente inexistentes. Allí, los políticos ra- lo continuarán mi mujer y mis hijos”
dicales se movilizaron para recibirle con pintadas
en las paredes: “Ferrer go back”. Lejos de ame- Con motivo del Hermanamiento del CRMF- IM-
drentarse, a los tres días de llegar contaba ya SERSO/escuela KUDERU -FVF, hemos dedicado
con una casa, vacía y a medio construir, que con- esta sección a Vicente Ferrer, un tema tratado
virtió en cuartel general. De una de las paredes en nuestro Boletín nº15. Un reencuentro inolvi-
dable para todos como se puede apreciar en
desnudas colgaba un cartel que decía: “Espera
la carta de agradecimiento de Anna Ferrer a
un milagro”. Este mensaje profético, cuyo origen
la directora de nuestro Centro.
nunca llegó a conocer, supuso un nuevo acicate
para seguir adelante. "He declarado la guerra al
dolor y al sufrimiento y he firmado un compro- Virginia Fernández Manotas.
Alumna del C.R.M.F.
miso de paz; contribuir a la unidad entre las na-
ciones y los pueblos
En marzo de 1970 dejó de pertenecer a la Com-
pañía de Jesús, y ese mismo año contrajo ma-
trimonio con Anne Perry, una periodista inglesa
que había permanecido a su lado desde el con-
flicto de Manmad. En este contexto nació la Fun-
dación Vicente Ferrer en la India.
Sin embargo, durante los años 70 persistió el
asedio, esta vez desde las autoridades de la re-
gión, que veían con recelo el trabajo de Ferrer,
llegando incluso a intentar encarcelarlo. Éste de-
nunció el abuso de poder del que estaba siendo
objeto y consiguió un fallo favorable que creó ju-
risprudencia. "Desde mi punto de vista, el punto
ciego es la ausencia del único Ser que les puede
sacar de todas las catástrofes que hay en el
mundo. En el Universo hay cuatro pilares exis-
tenciales básicos, Dios, el Hombre, la Humani-
dad y el mundo tal cual es. Tenemos que tener
en cuenta que todos ellos son libres y pueden
hacer lo que quieran. Pero si quitas uno de los Ilustración de Beatriz Vinardell González.
pilares básicos, todo se desploma”. Profesora del C.R.M.F.
Boletín C.R.M.F. 39