Page 37 - boletin16
P. 37

ESARROLLO
                                                     PUNTUACIÓN
                                         D DESARROLLO Y Y PUNTUACIÓN
         El baloncesto es un deporte espectacular, los cinco integrantes de cada equipo están en connuo
         movimiento atentos tanto a las jugadas de ataque como a las defensivas. Los discapacitados si-
         cos también pueden disfrutar de un deporte que <<engancha>>.
         Los pardos, se estructuran en cuatro cuartos de diez minutos cada uno. Entre el primero y el se-
         gundo, tercero y cuarto hay un minuto de descanso. Entre el segundo y tercero, la media parte,
         los jugadores descansarán quince minutos.
         Cada equipo atacante ene una limitación temporal para poder lanzar a canasta. La FIBA ha pre-
         tendido potenciar el juego de ataque y no la pasividad, reduciendo de treinta a veincuatro se-
         gundos la posesión de ataque para cada equipo.
         El juego como en el baloncesto convencional consiste en conseguir más puntos que el contrario
         al finalizar el pardo.
         Las normas de juego adaptadas por la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de ruedas
         son las mismas que las de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto). Existen algunas dife-
         rencias entre este baloncesto y el tradicional, pero son muy similares, salvo por la dificultad aña-
         dida de que los jugadores están sentados.

























              Partido del CRMF-TEAR. Imágenes de Fernando Clemente Peláez. Profesor de C.R.M.F.



          ¡Bueno! creo que algo habréis aprendido, esa ha sido mi intención, pero os
          puedo asegurar que este deporte es mucho más amplio. Hasta el próximo
                                           número alumno.
                                                                             Manuel Gómez del Valle
                                                              Profesor Deportivo de la UCA Y del C.R.M.F.
        Boletín C.R.M.F.                                                                    37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42