Page 35 - boletin16
P. 35

ERRENO DE JUEGO
                                    EQUIPAMIENTO
             T TERRENO DE JUEGO Y Y EQUIPAMIENTO
        El terreno de juego es un rectángulo, que ene
        14/16 m. de ancho por 26/28 m. de largo. Está di-
        vidido en dos mitades iguales que separan los dos
        campos. Al fondo de cada costado se sitúan los
        aros que están a 3,05 m. de altura.
        La silla de ruedas es el medio mediante el cual los
        jugadores se desplazan cuando juegan a balon-
        cesto. Las ruedas grandes no pueden sobrepasar
        los 66 cm. de diámetro. La altura máxima del
        asiento no debe exceder los 53 cm. Desde el piso
        y los posapiés no deben estar a más de 11 cm. del
        piso. El cojín debe ser de material flexible y no
        puede sobrepasar los 10 cm. de altura, salvo ex-
        cepciones. Los jugadores pueden ulizar ataduras
        y soportes que aseguren su cuerpo a la silla.
                                  JUGAR!
                       ¡V ¡VAMOS A A JUGAR!
                          AMOS
        Deporte por equipos que consiste en realizar las
        jugadas y pases convenientes para introducir el
        balón en una canasta, al mismo empo que impe-
        dimos que el otro equipo haga lo mismo. La pun-
        tuación de cada canasta será de dos puntos salvo
        los ros lanzados desde más allá de la línea de 6,75
        m. (línea de triple) que valen tres puntos y aquellos
        que se consiguen después de un ro libre, en este
        caso, valen un punto. El objevo final es anotar
        más puntos que el equipo contrario.
        El reglamento del baloncesto en silla de ruedas
        está basado en el reglamento de la FIBA, sólo unas
        pequeñas adaptaciones obligadas por el hecho de
        que los jugadores se desplazan por el terreno de
        juego sobre su silla de ruedas.
        Ninguna parte de la silla, que no sean las ruedas,
        puede tocar la pista cuando el jugador tenga la po-
        sesión del balón. Si esto sucede se comete una vio-
        lación del reglamento.
        El jugador no puede levantarse del asiento para
        tener ventaja, cuando esto sucede el jugador co-  Partido del CRMF-TEAR. Imágenes de Fernando
        mete falta técnica.                                  Clemente Peláez. Profesor de C.R.M.F.

        Boletín C.R.M.F.                                                                    35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40