Page 13 - boletin16
P. 13

Flores del Jardín Botánico; imágenes de Roberto Núñez y Lucía Aragón. Alumnos del C.R.M.F.
         de sabor dulce y agradable que rodea las semillas.  En la zona de la huerta hemos visto varios culvos
         Existen dos pos de algarroba, de vainas blancas y  como; el trigo, es el término que designa al con-
         negras. La algarroba blanca se emplea en la ela-  junto de cereales, tanto culvados como silves-
         boración de patay, el pan de los originarios en el  tres, es ulizado para hacer harina, sémola,
         noroeste argenno; por otra parte la algarroba  cerveza y una gran variedad de productos alimen-
         negra se usa para hacer aloja y añapa.      cios.La lechuga es una planta anual propia de las
         Estos dos árboles alimentaron a muchas personas  regiones semi-templadas, que se culva con fines
         en épocas de hambre como la postguerra espa-  alimentarios, al igual que las acelgas de las que se
         ñola.                                       aprovecha sus hojas en lugar de sus raíces. El cul-
                                                     vo de las espinacas se realiza durante todo el año
         Nos hemos encontrado con plantas aromácas
         como; la manzanilla, existen varias especies como  y se puede consumir fresca, cocida o frita.
         romana, alemana, bastarda y manzanilla de la  Una alumna preguntó por las moreras y Juan Ma-
         muerte, son producvas para el vino, aceite, pro-  nuel nos comentó que hay moras blancas y moras
         piedades medicinales…                       negras, las manchas de una mora negra las quita
                                                     una mora blanca.
         El romero es un arbusto leñoso de hojas perennes
         muy ramificado, sirve para infusiones, te y varias  Por úlmo nos hemos encontrado con la siempre-
         sustancias para la salud. Muchos conocerán en An-  viva es un género de cerca de 40 especies que cre-
         dalucía la costumbre de quemar un ramito de esta  cen en roseta. Son plantas perennes que
         hierba en el hogar recitando “Romero, romero haz  manenen sus hojas en invierno, y son bastante
         que salga lo malo y entre lo bueno” para ahuyen-  resistentes a condiciones dificultosas de creci-
         tar la mala suerte y atraer la buena.       miento, de ahí su nombre “Siempreviva” (En lan
                                                     "Sempervivum")
         El tomillo, es una planta que se manene com-  Este jardín es un lugar lleno de magia, en el que se
         pleta o con vida durante un periodo de empo  puede respirar el aire puro de la naturaleza y el
         muy largo. Se uliza para dar sabor a las carnes,
                                                     aroma que desprenden las flores y plantas, obser-
         sopas y guisos.
                                                     var sus colores y el sol que ilumina su encanto.Al
                                                     finalizar la ruta, hemos vuelto al centro con agra-
         El aloe vera es una planta perenne, con hojas su-
         culentas dispuestas en rosetas. Generalmente las  decimiento de realizar esta gran visita.
         flores de aloe requieren de polinización cruzada
         para fecundar y esta suele ser llevada a cabo es-
         pecialmente por aves y mariposas debido a su vi-  Para más información sobre el Jardín Botánico
         sión preferencial de estos colores. El aloe se  de San Fernando, visite el siguiente enlace:
         culva para uso medicinal y como planta decora-          http://goo.gl/NPrsV
         va. Nos ha sido de gran ulidad para aliviarnos
         las picaduras de mosquitos que hemos tenido  a                   Virginia Fernández Manotas.
         causa de la erra mojada que produjo la lluvia.                        Alumna del C.R.M.F.

        Boletín C.R.M.F.                                                                    13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18