Page 12 - boletin10
P. 12

Noticias C.R.M.F



                  CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE

                            GRIPE-A
                            GRIPE-A





          C     on motivo de la alarma social provocada por la pandemia que ha ocasionado la
                Gripe A (H1 N1), el centro tuvo a bien ofrecernos el pasado día 8 de Octubre una
          C charla informativa para aclarar en qué consiste y tomar las medidas preventivas
          oportunas. La conferencia la llevaron a cabo de forma clara y explícita, el personal espe-
          cializado del centro de salud Joaquín Pece. Dado su carácter  informativo y al suscitar
          tanto interés, detallamos el contenido de forma esquemática y objetiva.
          Información general:
            -Gripe A (H1N1). Es una enfermedad muy contagiosa, producida por distintos virus.
            -Se contagia por la saliva y secreciones producidas al hablar, toser o estornudar (a tra-
          vés del aire acondicionado no se transmite).
            -Está enfermedad, de forma general, suele durar entre 7 y 10 días.
          ¿Qué hacer cuando ya se está enfermo?
            -Evitar contagiar a más personas evitando el contacto con ellos.
            -Evitar besar, compartir vasos, platos cubiertos, alimentos, tabaco…
          Tratamiento
            Se trata como una gripe normal, con analgésicos y antitérmicos.
          Existen antivirales (como el Tamiflu) que sólo se usan en determinados enfermos (sólo
          en caso de hospitalización y siempre con preinscripción médica).
          Vacuna: Aún no se sabe cuando comenzará la campaña de vacunación, ni a quién irá dirigida.
            Hasta ahora se ha vacunado, de la gripe estacional y se prevé que a mediados del mes
          de Noviembre comenzará la campaña de vacunación de la gripe A (entre la vacuna esta-
          cional y la vacuna de la gripe A debe pasar 4 semanas)
          Cómo actuar en el entorno educativo
            -Si tengo la enfermedad debo comunicárselo inmediatamente al profesor o
             cuidador, para de esta forma evitar un contagio masivo.
            -Procurar evitar toser sobre ordenadores, mesas, compañeros…
            -Evitar el uso de fuentes o surtidores de agua (beber siempre en vasos).
                                                                              Cristina Reyes Aguilar

           12                                                                    Boletín C.R.M.F.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17