Page 6 - boletin73
P. 6
Boletín nº 73 Noviembre 2017
Este mes entrevistamos a Luis Monleón Llorente, Di-
plomado en Fisioterapia, Licenciado en Medicina, es-
pecialista en Medicina del Trabajo y Residente de 4º
año de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital
Clínico San Carlos de Madrid. Luis ha cursado una ro-
tación de dos meses en el Ceadac para completar su
formación en el manejo integral en Daño Cerebral Ad-
quirido y nos responde a unas preguntas sobre su experiencia y conocimiento del Cea-
dac y el Daño Cerebral Adquirido.
Luis cuéntanos, ¿Cómo ha sido tu experiencia en el paso por Ceadac?
Claramente positiva. Ha sido una gran oportunidad poder formar parte de un gran
equipo transdisciplinar, ya que representa la forma óptima de abordar una patología
tan específica como el Daño Cerebral Adquirido (DCA) y requiere del trabajo en equipo
de multitud de profesionales trabajando de manera conjunta.
¿Consideras necesaria una rotación por un centro de estas características pa-
ra tu especialidad?
Considero que es algo necesario dentro del plan de Formación Especializada en Medici-
na. La patología es muy prevalente y el tipo de abordaje sólo se puede conocer de
primera mano en un centro monográfico.
¿Cómo es para un Médico Rehabilitador trabajar con pacientes con DCA?
Supone un paciente muy complejo por la variedad de déficits que puede presentar al
tiempo que muy agradecido y se beneficia de un abordaje rehabilitador integral.
6